Tópicos y mitos sobre los conejos, verdades y mentiras sobre los conejos
Tema en 'Conejos' comenzado por Alberto Ortoll, 12 de Octubre de 2018.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Selección del conejo 2. Saber su edad, saber si está enfermo - Selección genética tópicos y mitos Selección conejo 2. Saber su edad, saber si está enfermo - Selección genética tópicos y mitosEn este video de EL CÓMO Y EL PORQUÉ DE MI MASCOTA, os traemos un recopilatorio de los vídeos más interesante de conejos.Cómo saber su edad, como saber si está enfermo, como se hace una buena selección genética, Tópicos y mitos.[MEDIA]- Blog de conejos | Cuidados y consejosFuente: CyPmascota Publicado el 6 ago. 2017Selección del conejo 1. El parto, crías y nido en su primer día en casa, el baño Selección del conejo 3. Antes de adquirirlo ¿Cómo domesticarlo? Que haga caca donde... | |
Busco Encuesta: ¿Qué opinas sobre el cuidado de peceras? (Proyecto universitario de “Pecera Inteligente”) Objetivo de la encuesta El propósito de esta encuesta es conocer las necesidades, problemas, expectativas y experiencias de los dueños y cuidadores de acuarios en relación con el cuidado y mantenimiento de sus peces. La información obtenida nos permitirá identificar los requerimientos más relevantes para diseñar una pecera inteligente, capaz de automatizar procesos clave como la alimentación, el control de temperatura, la limpieza del agua y la iluminación, mejorando así la experiencia del usuario y el bienestar de los peces. Esta encuesta forma parte de un proyecto universitario de la materia de Microcontroladores en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada-Sauzal, dentro de la carrera de Ingeniería en Computación. Estaríamos muy agradecidos si nos apoyan participando en esta encuesta, ya que su experiencia y opiniones son fundamentales para ayudarnos a concretar este proyecto. Aqui esta el link para la encuesta: Encuesta... | |
Curiosidad sobre las aletas de mi pez Soy nueva con los bettas, hace unos tres días compré dos hembras y ayer le noté que su aleta no estaba como cuándo la compré Ella no actúa diferente, nada y come bien, no se vé triste y buscando información sobre ellas en Google me ha salido mucho sobre la podredumbre de aletas y me da miedo que pueda ser eso aunque no la veo enferma, mi otra teoría es que talvez pueda pelear con la otra hembra pero no las he visto atacandosen, ellas estaban juntas con otras cuándo las compré, adjunto foto y escucho consejos. | |
Duda sobre cangrejos geosesarma Hola. Quisiera criar cangrejos geosesarma, me gustaría saber la cantidad mínima de especímenes, la proporción macho-hembra necesaria para reproducir. El tamaño recomendado del recinto y si puede darsele verduras o algún tipo de carne. Además creo que son de clima cálido y para invierno que debería usar. De antemano gracias por cualquier información que puedan proporcionar. | |
Opinión impopular sobre el sifonado de fondo Siempre o casi siempre se recomienda el sifonado de fondo en foros o guías sobre acuarios pero diría que es más una cuestión estética y no de salud para el acuario, similar al agua cristalina sin tanitos. Mi opinión es que biológicamente le hace mal al acuario, así como los excesivos cambios de agua que solo deberían ocurrir en casos de excesos que pasados unos meses indican que algo va mal. Según mi experiencia, los acuarios sufren en los cambios de agua y los fondos con "limo" enriquecen enormemente y equilibran a medio plazo un acuario. No se que piensan los demás. | |
Busco Información sobre cuidado de ajolotes Hola, hola :) Recientemente me ha dado por iniciar a criar ajolotes (uno), sin embargo, no sé nada sobre el cuidado, atención, mantenimientos y requerimientos sobre esas criaturas. Quiero informarme antes de lo básico antes de adquirir uno y equivocarme con los cuidados (así como ocurrió con los peces... consultas anteriores... que por cierto, seguí todas sus recomendaciones... mil gracias). Qué me recomiendan, pecera de que litros, tipo de agua, filtros y demás? Por favor :)Adjunto foto de mi acuario con cebras :) Me ayudaron mucho en esa ocasion | |
Consulta Duda sobre jugo de aloe vera comercial para hacer tratamiento y curar heridas en las aletas Hola. Buenos días a todos, compañeros:Quería saber vuestros consejos y opiniones, a ver si algunos de vosotros podéis ayudarme.Este jugo de aloe vera de este enlace ¿Podría servirme para hacer el tratamiento de aloe vera para regenerar las heridas de las aletas y cola de mis peces guppys?Jugo De Aloe Vera Bio Con Pulpa 1L - Green Frog AloeOs dejo también aquí unas imágenes de la etiqueta del producto.jugo aloe verajugo aloe vera 2[IMG][IMG]Es que no dispongo de planta de aloe vera natural y no la encuentro por ningún lado con las hojas los suficientemente grandes como para extraer la pulpa fácilmente.Espero vuestras respuestas y opiniones.Muchas gracias de antemano a todos.Saludos. | |
Consulta Duda sobre jugo de aloe vera comercial para hacer tratamiento y curar heridas en las aletas Hola. Buenos días a todos, compañeros:Quería saber vuestros consejos y opiniones, a ver si algunos de vosotros podéis ayudarme.Este jugo de aloe vera de este enlace ¿Podría servirme para hacer el tratamiento de aloe vera para regenerar las heridas de las aletas y cola de mis peces guppys?Jugo De Aloe Vera Bio Con Pulpa 1L - Green Frog AloeOs dejo también aquí unas imágenes de la etiqueta del producto.https://flic.kr/p/2qWKoSvhttps://flic.kr/p/2qWK8eTEs que no dispongo de planta de aloe vera natural y no la encuentro por ningún lado con las hojas los suficientemente grandes como para extraer la pulpa fácilmente.Espero vuestras respuestas y opiniones.Muchas gracias de antemano a todos.Saludos. | |
Consejo sobre configuración y mejor o mejores materiales filtrantes biologicos para Eheim Clasic 250 Hola. Buenos días a todos compañeros:Quiero pedir opción y recomendación sobre mejor o mejores material filtrantes biólogos para mi acuario, equipado con filtro Eheim Classic 250Mi acuario es de 85 litros reales, más o menos, con iluminación baja-media y plantas de bajo requerimiento. Por el momento solo tengo ambulias y vallisneria, pero tengo pensado meter algunas plantas más de bajos requerimiento, como anubias y bucephalandra. Pero no muchas, es decir, mi acuario no estará muy plantado. Será un acuario en el que tendré más peces que plantas. Tampoco dispongo de sustrato nutritivo actualmente. Solo arena de sílice.Ahora mismo dispongo de un filtro interno 327 litros/hora real, que voy a cambiar por otro filtro externo que tengo, que sería el Eheim classic 250, de 3,5 litros de capacidad y un caudal teórico de 440 litros/hora.Mi idea, ya que mi acuario tiene o tendrá muchos más peces que plantas, sería poner en el Eheim 250, una esponja de poro grueso, otra de poro medio, y además añadir el material filtrante... | |
Consulta Dudas sobre sal para tratamiento en acuarios de agua dulce Buenos compañeros:¿Este tipo de sal es el que puede usarse para tratar peces en acuarios de agua dulce?Os dejo el link de compra del producto para que podáis ver la sal que os digo:Amazon.esAdjunto una imagen donde podéis ver la composición y los elementos que lleva esta sal.71GP1hVw41L¿Sería válida para hacer tratamientos de sal en acuarios de agua dulce?Espero vuestras respuestas atentamente.Muchas gracias de antemano por vuestra atención.Un saludo a todos. | |
Urgente Duda sobre compatibilidad Bueno la pregunta en simple, tengo un acuario de 85 litros ya ciclado dónde pondré 14 neones chinos, tenía pensado meter corydoras pimienta unas 6 pero tenía en mente un acuario bastante plantado a lo cual lei que puede que no le venga muy bien a las corydoras por tema de niveles de oxígeno y variaciónes en ciertos químicos del agua que se dan teniendo grandes cantidades de plantas, ya les tenia hecha su playita de arena a la parte frontal y la trasera está con sustrato manado de flourite a lo cual siento que mientras tengan espacio donde descansar y poder andar bichiando en la arena no habrá problema, pero me he ido para atrás al ver algunos post donde dicen que no van bien en un plantado abundante, ya las había mandado a buscar y necesito ayuda para saber si convienen tenerlas o mejor cancelo la compra y si es así en ese caso cuál sería la recomendación? En un momento adjuntaré la foto de como lo tengo ahorita ya que las plantas están recién puestas y pues tenía en mente que me crecieran en toda esa parte del acuario hasta casi... | |
Consulta Dudas sobre killis y puestas de huevos Hola a todos! Estoy recién empezando en el mundo de los acuarios, he recibido dos acuarios "heredados" y he podido mantenerlos bien por ahora, me resulta fascinante y hermoso ver a los peces. Uno de estos acuarios tiene peces killis perla, las hembras están gorditas y eso me hace pensar que ya pueden poner huevos (sólo tienen 4 meses según lo que me explicó el dueño anterior, pero como esa especie vive poco supongo está bien) tengo fibra de coco y entiendo que puedo ponerla en recipientes al fondo del acuario para que pongan huevos... me pueden dar tips para mi primer intento? tengo el agua entre 21 y 23°... debería medir otro parámetro? me compré un multiparámetro pero aún no lo instalo. Muchas gracias por todos los tips que puedan darme! Saludos :) | |
El acuario sobresale del mueble Hola a todos, tengo una duda que para mí es grande. Acabo de comprar un acuario aquel optiset 240 con su propio mueble. Mi duda es que por primera vez veo que el acuario sobresale del mueble. Adjunto una foto. Me da miedo que no apoye bien. Que opináis??Muchas gracias | |
Duda sobre el comportamiento de unos peces Hola! tengo una duda, me va a llegar un acuario de 100 litros, y he estado mirando para meter una pareja de apistogrammas y unos 10 platys, y luego para el fonfo un ancistrus. Los apistogrammas son peligrosos para los platys? Muchas gracias! | |
Duda sobre Cantidad. Hola! Tengo un pez betta desde hace 2 meses y aún no estoy segura de estar alimentándolo correctamente.En un principio seguí las instrucciones de alimentarlo poco, pero acabo de un mes el pez se encontraba muy muy delgado y sus aletas deterioradas. Apesar de eso se lo veía activo.Luego de comenzar a alimentarlo más, sus aletas comenzaron a sanar rápidamente, su cuerpo cambió levemente y su actividad en el acuario (20lts) aumentó.Ahora hace unas cacas enormes y tengo miedo de pasarme de alimentación. Mi mayor problema son la cantidad de escamas.Tengo 3 alimento: betta mind de tettra (escamas) 50% proteína betta de tropical (escamas) 48% proteína nutribetta de nutricon (bolitas) 38% proteínaLas bolitas son más sencillas de controlar, pero me llegaron comentarios de que el alimento no es de muy buena calidad. Así que trato de darle más escamas y algunas bolitas para variar.Trato de darle entre 2 y 3 veces por día pequeñas porciones, hasta que recupera peso. Pero ¿Que porción de escamas es la adecuada?.pd: alimento... |