Parte baja del acuario sin refuerzo

Tema en 'Temas Generales del Bricolaje del Acuario' comenzado por Quincho, 11 de Agosto de 2024.

  1. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Buenas noches foro, como algunos saben y muchos otros no xD, he conseguido un tronco para mi acuario y ya pasaron 2 semanas de remojo y toca comenzar a hervirlo, pues bien viendo el mueble de soporte para mi acuario note algo inusual a mi parecer:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    pues veo que no hay soporte para el acuario, o almenos en estas partes, el grosor del vidrio es de 12mm, es bastante grueso lo entiendo, pero aun asi quiero preguntar si creen que no hay problema con agregar peso, digase grava, decoracion, troncos o piedras, ademas en ambos extremos mi acuario tiene una plancha de vidrio adicional encima de la principal, por otro lado y aprovechando este post, me recomiendan comprar mas grava, hasta cuantos centimetros de alto de grava deberia dejar el fondo o si es recomendable conseguir algo de arena
     
  2. Rade ESCALAR

    Mensajes:
    7.687
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.078
    Hola, de cuántos litros es el acuario?
     
  3. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Es bastante normal que los acuarios se apoyen en los bordes.
    Aquí es algo parecido, Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    aunque con mármol y hierro en vez de cristal y madera. No se si la madera se podría simular, al ser un material no homogéneo.

    Puedes explicar mejor lo de "en ambos extremos mi acuario tiene una plancha de vidrio adicional encima de la principal"?
    En esta foto se ve condensación, son 2 láminas de cristal? Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Para la grava te dejo esto :)
     
  4. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Lo siento olvide poner ese dato, es un acuario de 435lt 190 de largo y 50 de ancho con 50 de alto el vidrio

    mmmm... pues digamos que es una pecera normal cristal abajo, a los lados, enfrente y atras, en el cristal de abajo tiene 2 laminas de vidrio arriba (dentro de la pecera) a cada extremo, pegadas con silicon, supongo que se las pegaron para evitar fugas, ya que en esa misma foto aparece un grieta en la esquina, entonces al final si podria poner unos cuantos troncos sin mucho problema?
     
  5. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Los troncos tienen casi la misma densidad del agua, por lo que no creo que haya mucha diferencia.
    Si quieres, me pasas medidas y un esquema, y lo meto al programa.
     
  6. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Aprovechando este post vengo a preguntar otra cosa, para el sistema del sump necesito hacer dos agujeros a un lado del mueble, un agujero grande de 1 5/8 de diametro y uno pequeño de 5/8 para la tuberia de 1 1/2 y 1/2 pulg. respectivamente creo que no hay mucho problema pero quiero saber sus opiniones.
    Perdon por no responderte nada

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    pero meti el tronco y no hubo problema, mas adelante talvez meta arena de rio aunque aqui tambien se usa para construccion, lo que tengo en mente es primero probarla con acido muriatico para ver que no me afecte parametros, despues sacarle todo el hierro que pueda tener con un iman y de ultimo pasarla con cloro para desinfectarla a ver que tal
     
  7. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    En el tablero lateral?
    Parece que lo tienes pegado a la pared y no podrías ponerlo detrás.
    Supongo que aguante, dependerá del grosor, pero parece que tiene menos sección la pata central que se ve en las fotos.

    Qué forma más rara de medir. 1pie=12pulgadas / 1yarda=3piés / 1milla=1760 yardas
    Países que no usan el sistema métrico:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  8. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Sip, en el lateral, seria de ver el grosor del panel, jaja cierto es un poco complejo cuando se usan fracciones de pulgadas pense que seria mas facil entenderlo asi, aqui usamos el sistema ingles en tuberia y en madera, o al menos mi padre si lo usa bastante.
    es lo malo de haberlo topado a la pared pero bueno, una vez solucione el problema del caudal del overflow comienzo a hacer los hoyos para colocar la tuberia
     
  9. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Buenas, vengo con una duda parecida, aunque no tengo ninguna piedra grande para el acuario, eh visto algunas grandes y que tienen un forma interesante, pero me preocupa el peso.

    Ciertamente he visto varias acuarios que utilizan piedras grandes, casi abarcan la mitad de la urna xD, pero no se si la piedra que utilizan es como todas las demas o es especial para acuario, digase menos densa y por ende mas liviana.

    De nuevo no se si me estoy ahogando en un vaso con agua y cualquier piedra sirve (siempre y cuando no cambie parametros), lo que unico de lo que estoy un poco al tanto es que debo evitar golpear el vidrio y colocarle algo alrededor como arena para que no se mueva.
     
  10. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Los acuarios suelen tener el cristal inferior más grueso.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Las rocas son normales, que no cambien el ph.

    se suele poner una base
    al final 13:00 , creo que había algún otro video donde explicaba mejor el montaje, o de otro youtuber

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    12:50

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    otro

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Yo creo que estando el acuario apoyado en la madera del mueble es dificilísimo que se rompa el cristal de abajo, a no ser que le des un golpe con la piedra.
    Muchas veces se pone una rejilla (tipo escurreplatos) para que el cristal no se raye y queden las rocas asentadas sin hundirse mucho en la arena.

    Otra cosa que se suele hacer es colocar una esterilla de yoga fina entre el mueble y el acuario para que no afecten sl cristal las posibles irregularidades de la madera y así asiente mejor.
     
  12. Cora GOLDFISH

    Mensajes:
    257
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +53
    Yo los dos que tengo están con su alfombrilla para que el cristal asiente bien en el mueble, las rocas siempre asentadas sobre algo de arena o sustrato.
     
  13. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Muchas gracias, mi acuario principal (435lts) no tiene nada debajo del cristal solo el mueble, ahora el acuario hospital (donde tengo a mi goldfish) tiene duropor por debajo al igual que el sump.

    Muy bien, vere que plastico consigo para sentar las piedras, tambien podria dejarlas encima de la arena pero se me hace de que se consigue un mejor efecto con algo debajo de las piedras.
     
  14. Cora GOLDFISH

    Mensajes:
    257
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +53
    Si lo que temes es que se desplace la arena que tienes como base para las rocas, puedes usar arena contenida dentro de sacos hechos con una media.
     
  15. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Es una buena idea, aunque lo que mas me preocupa es el peso de las piedras y que puedan romper el cristal, igual no pasa gran cosa, el grosor del vidrio es de 12mm. Por el momento no tengo ninguna piedra realmente grande, solo una que me cabe en la palma de la mano abierta.
     
  16. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Pregunta, después de hacerle la prueba de salfumán a las piedras, como le quito el salfumán de encima? ¿basta con enjuagarlas bien?, tengo que lavarlas o echarle algún químico aparte encima?

    Por otro lado tengo pocas plantas y mis caracoles han estado comiéndose los brotes de hojas evitando que crezcan, ya las pase a mi "refugio" para salvarlas y que logren crecer un poco, pero lo que quiero saber es; si es necesario tener iluminación en el acuario?, según tengo entendido es bueno para evitar algas marrón pero no se si puedo prescindir de ella hasta que tenga un buen poco de plantas o si la dejo estar por lo menos unas 3hrs al día
     
  17. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Las enjuagas y las dejas en remojo.
    Si quieres jugar al químico loco, le puedes echar bicarbonato (ph 8) o lejía (ph 14) :) mejor con gafas de protección

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    (salfumán ph<1)

    Si tienes plantas, necesitas luz, si no tienes plantas no necesitas luz.
    Si no tienes plantas y tienes nitratos y fosfatos, es posible que te salgan algas.
     
  18. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Enjuagar y dejar en agua es suficiente, salfumán se le echa unas gotas xD

    Lejía no le eches, que el cloro es peor que el salfumán y es más difícil de quitar!
     
  19. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    El Salfumán también tiene cloro , ácido clorhídrico HCl. :) Lejía (NaClO)
    Aunque lo decía de broma. No hay que "jugar" con productos químicos.
    Un ácido y una base con esos ph opuestos, podría hacer una reacción curiosa.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    1. Lejía (cloro) + Amoníaco
    cloramina
    NaOCl+NH3→NH2Cl+NaOH

    2. Lejía (cloro) + Vinagre (ácido acético)
    gas cloro
    NaOCl+CH3COOH→Cl2+H2O+CH3COONa

    3. Lejía (cloro) + Alcohol isopropílico
    cloroformo y ácido clorhídrico
    NaOCl+C3H8O→CHCl3+HCl+NaOH

    4. Lejía (cloro) + Productos de limpieza para inodoros (ácidos) (salfumán)
    gas cloro

    5. Bicarbonato de sodio + Vinagre
    dióxido de carbono (CO₂) y agua
    NaHCO3+CH3COOH→CO2+H2O+CH3COONa

    6. Amoníaco + Alcohol isopropílico
    cloraminas o hidracina

    7. Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) + Vinagre
    ácido peracético

    Gel desinfectante de manos:
    1. Gel hidroalcohólico + Lejía (cloro)
    cloroformo y ácido clorhídrico
    2. Gel hidroalcohólico + Amoníaco
    cloraminas o hidracina
    3. Gel hidroalcohólico + Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
    ácido peracético
    4. Gel hidroalcohólico + Calor o llamas
    inflamable
    5. Gel hidroalcohólico + Ingestión accidental
    intoxicación etílica
    6. Gel hidroalcohólico + Piel dañada o heridas abiertas
    irritación y retrasar la cicatrización
    7. Gel hidroalcohólico + Productos oxidantes fuertes
    reacciones químicas violentas o liberar gases tóxicos.
     
  20. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Tranqui Fenix no me quieras matar, o hacer que me metan al bote xD

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    bueno... con unas piedras use una solucion de lejia al 5% para desinfectarlas, no las he metido al acuario y llevan como 2-3 semanas afuera.
     
  21. Cora GOLDFISH

    Mensajes:
    257
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +53
    No hay que volverse locos, con enjuagar valdría pero es que la prevención tampoco es que sea complicada, y ya se sabe, más vale prevenir que...
    Lo mejor tras la prueba de salfumán, dejarlas sumergidas en agua 24h, luego se tira el agua y se les da un enjuague y ya.
     
  22. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Si llevan unos días fuera enjuagalas bien antes de meterlas y listo, la lejía se evapora con el tiempo xD

    En cuanto al salfumán no tiene cloro, tiene cloruro (el anión), que es totalmente inocuo. Lo que hace daño del salfumán es que es un ácido fuerte y el H+ que libera al agua (que es un hidrógeno al que el cloro le ha robado un electrón) baja mucho el pH.
    Pero vamos en un acuario grande con 4 gotas de salfumán en cada piedra no bajaría el pH ni 0,1, así que sin problema...

    La lejía si que desprende cloro (Cl2) y eso es peligroso porque es como si le echas el agua sin anticloro al acuario... Además el salfumán usas unas gotas, mientras que la lejía suele usarse en cantidad para desinfectar, oor eso hay que dejarlo al aire un tiempo, enjuagarlo muy bien e incluso dejarlo en un cubo con agua y prime para neutralizar el cloro (si es un material muy poroso por ejemplo).

    Yo prefiero hervir para desinfectar por si acaso xD
     

    Cargando...
    Temas similares
    Cardumen de tetras rosa siempre en la parte baja de mi acuario Hola compañeros , llevo unos meses con mi acuario de 200 litros , medidas 120 x 40 x 40 , tengo 5 escalares, 4 coridoras , 2 parejas de apistogramma , 4 ancistrus y hoy después de un tiempo pensando que cardumen meter me decidí por el tetra rosa , el que es prácticamente igual que el bentosi , he leído que le gusta nadar mucho de un lado para el otro y siempre en la aparte media alta del acuario , pues hoy los meti en mi acuario y llevan todo el día pegado al sustrato moviéndose mucho pero sin subir para la parte media y desperdigados sin estar juntos , quería saber si alguien mantiene este pez y que me diga si este es el comportamiento de este pez o nada por la parte media alta del acuario como quiero que lo haga , xq en la parte baja aha tengo los apisto y corydoras , gracias un saludo.
    Plantas bajas sin rizoma para la parte delantera - RECOMENDACIONES HolaEstoy completando la plantación del acuario y me gustaría añadir plantas bajas para la parte frontal pero sin rizoma y para plantar en el sustrato.Ya tengo anubias enanas en troco y bucephalandra pigmea, pero busco alguna otra para plantar en el sustrato y que no tenga mucha altura final y que pueda combinar con las otras 2.Tengo más o menos clara la sagittaria y estoy consideando Cryotocoryne pigmea o Helanthium Quadricostatus, pero por lo que voy leyendo pueden llegar hasta los 15cm, si las referencias son correctas.Según vuestra experiencia y conocimiento, qué me recomendaríais.Muchas gracias de antemano.
    Consulta Goldfish nada por la parte baja Hola muy buenas gente. Vengo ante ustedes a preguntar de una forma más relajada en este caso puesto que no le veo nada de urgente. Recientemente compré un pez dorado oranda/cabeza de león aún bastante joven, apenas si llegara a los 5-7 Cm de cabeza a extremo de la cola (no tengo la medida exacta porque nunca se queda quieto del todo dónde lo pueda medir bien) junto con algunas corydoras paleatus con su buen filtro de cascada y 70 L. El caso es que desde que llegó nada por la parte baja del acuario y tengo entendido que debería de hacerlo por la parte media si no me equivoco, creí que era por la caída del agua del filtro así que subí un poco más el nivel del agua cosa que no caiga tan brusco y ahora pasa un poco más por el medio pero no demasiado. Come bien, está sano, la calidad del agua no está mal pero tampoco bien del todo (puesto que sin plantas el tema control de químicos se me complica un poco pero nada que no pueda controlarse) y se le ve bastante bien.¿Es normal que haga esto? De paso pregunto ¿Será que alguno sabe...
    Completar La Parte Baja De Mi 100l Buenas, a ver si alquien me puede ayudar un poco, ya que aunque estoy muy contento con los habitantes de mi acuario creo que tiene poca vida en la parte baja. El acuario es un 100 l plantado con anubias, musgo de java y espadas amazonicas. Los parametros del agua de mi acuario son: PH: 7,5 KH: 5 GH: 8 NITRITOS: 0 mg/l NITRATOS 5 mg/l Los habitantes son: 3 Xipho wagtail (1 macho y dos hembras) 9 Arlequines 5 Endlers y algunos alevines 3 Chupa algas chinos. 2 Caracoles helena He pensado pasar algunas gambas de mi gambario, pero creo que podria acabar en mariscada, por parametros creo que ni coridoras (aparte que el sustrato es aqualit y creo que les puede hacer daño), ni ancistrus. Espero que me aconsejeis sobre que especie que no sea muy dificil de consaguir podria irme bien . Gracais
    Ayuda por favor, mi axolote tiene una inflamación en sus partes íntimas Buenas noches, por favor me podrían ayudar, se observa un bulto rojo en la parte de atrás de mi axolote, se alcanzan a observar huevos en la parte interna del bulto, pero cada vez es más grande y me preocupa, muchas gracias por su atención y ayuda
    Urgente Porque mi beta tiene una parte de su cara hinchada Me puse a mirar a mi pez betta y tiene una parte de su cara hinchada que puede ser ayudenme
    Mi pez telescopio tiene su aleta dorsal en partes Mi pez telescopio pequeño tiene la aleta dorsal media desilachada y si ven en la cola también un poco alguien me podría decir que hacer.
    Urgente Uno de mis axolotes se comio parte de otro Buenas tardes, mi hijo tiene 3 axolotes y encontre el albino comiendose a otro negro. Se lo saque de la boca, quedo de costado y lento. Los separe dentro de la pecera y se cruzo y volvio a intentar comerlo. Porque? Que hago? Como ayudo al que quedo lastimado? Dejo el albino con el otro negro? Ayuda por favor! Gracias
    Mucha suciedad removida al sacar parte de la grava que tenía sobre el sustrato Hoy he vaciado mi acuario de 60 lts al 90%. Con todo fuera he quitado una grava (piedrecillas blancas). Luego iba a rellenar con más sustrato pero decidí dejarlo así y primero meter peces, piedras. Etc de nuevo. Tras hacerlo y volver a llenar de agua (una gran parte reutilizada de la que saqué y el resto nueva), pues la lié y removi el fondo que estaría fino, fino. Claro, no pude sifonarlo pues ya quedaba poca agua. A las 18:00 lo dejé con el agua turbia y la "mierdecilla" del fondo pululando por todos lados. Ni que decir tiene que sólo llevo 3-4 meses de novato y el vaciarlo ha sido para quitar esa grava que puse sobre el sustrato y para colocar vinilo negro al fondo, que no podía porque lo arrimé demasiado a la pared. Pongo fotos para que veáis esa grava que he quitado para dejar solamente el sustrato fino. Ayuda please
    Diccionario Partenogénesis Partenogénesis:En biología, la partenogénesis es un tipo de reproducción asexual en el que un óvulo se desarrolla y da origen a un nuevo individuo sin haber sido fertilizado por un espermatozoide.Es una forma de reproducción monoparental, donde la descendencia proviene únicamente del material genético de la madre.[MEDIA][SPOILER] [SPOILER]
    ¿Actualizar grava por sustrato? o ¿solo parte? Buenas tardes, tengo un acuario de 120 Litros plantado desde el año 2007.En su momento lo tenia con una lampara de tubos T5 y actualmente tengo de LED (compre por piezas y la monte hace una par de años). [IMG]Desde que puse la lampara LED no he tenido problemas de algas, aunque las plantas tampoco tiran como los primeros años y recientemente he tenido un brote de alga marrón del que aun me estoy recuperando.El brote de algas coincidió con la muerte (creo que de viejo) de un zorrito siamés que tenia unos 13 años... en el intento de contrarrestar a las algas se me fue la mano y por despiste se quedo puesto una noche el CO2 y me fulmine 20 rasbora Galaxy y un Ancistrus poco mas joven que el zorrito... en poco tiempo el alga marrón casi cubría el fondo y en general la estampa era bastante deprimente.Cosas que voy haciendo en la dirección correcta (creo) (hay que decir que prisa no tengo): - Limpieza manual y sin contemplaciones del alga marrón eliminando una buena...
    Urgente Pez platy tiene bolitas en la parte de abajo. Tengo un pez platy de hace ya unos meses. Recientemente vi que se le había hinchado el vientre un poco y pensé que estaba embarazado. Justo ayer vi que tenía unas bolitas abajo, al inicio de la cola. Pensaba que eran huevos pero hoy aún tiene las bolitas y estoy preocupada de que sea un tumor o una enfermedad :( Alguien tiene una idea de qué puede ser y cómo puedo remediarlo?
    Mi ajolote hembra tiene algo que le sale de sus partes Buenos dias, tengo una ajolote hembra que le veo tiene como una bolsa que le esta saliendo de su cola como llena de liquido , pense era huevo pero no es como un globo, no se que hacer y en mi ciudad no hay veterinarios q vean ese tipo de animalitos , sera un edema o algo asi?
    Consulta Los acociles comparten los mismos parámetros de agua con las Neocaridina Tengo un acuario de 20 litros y tuve acociles y asta éstos se llegaron a reproducir, pero como no tape el acuario, el gato de mis hermanas se los comió. A hora quiero iniciar un acuario con gambas red Cherri, pero no tengo como medir los parámetros del agua así que mi pregunta es si los acociles y las gambas Neocaridinas comparten los mismos parámetros de agua o es diferente ya que no encuentro información
    Pez Oscar opaco y oscuro en diferentes partes del cuerpo Hola mi pez Oscar tiene diferentes tonalidades , tiene una parte bien oscura y otra gris suave, no sé si sería normal, el pez anda super activo, comiendo cantidad, brincando, se la pasa nadando, pero no sé si esos colores así serán normal, los colores se topan entre los ojos, de un ojo para allá una gran parte del cuerpo oscura y del otro una gran parte del cuerpo gris suave