Consulta Parasitos intestinales: Hexamita o Helmintos en Escalar??

Tema en 'Enfermedades peces Angel o Escalar' comenzado por Patapon, 20 de Enero de 2020.

  1. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola!! Soy nueva en el foro. Os llevo leyendo mucho tiempo pero nunca me he atrevido a postear nada, gracias por esta gran enciclopedia que habeis creado. Tengo un pequeño escalar que parece tener parasitos intestinales, a continuación os dejo la ficha:

    *
    - Nombre común o científico del pez enfermo: Escalar variedad salvaje

    * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 250 l

    * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...):

    -5 escalares (nuevos, llevan 2 semanas)
    - 18 neones
    - 6 corydoras albinas
    - 2 zorros
    - 7 borrachitos
    - 2 guppys (heredados de mi anterior configuración del acuario antes de que tuviera osmosis... no sabia que hacer con ellos)
    - 2 ancistrus


    * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche)

    Filtro externo Eheim Classic 600 (2217)

    * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)

    Esponja, perlón, biobolas y canutillos

    * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?:
    3 años

    * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?.
    En su dia si.

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??)
    Esperé mes y medio haciendo ciclado

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua):
    Barcelona.

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:


    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l): no tengo test
    *- NO2 (nitritos) (mg/l): 0
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): 10
    *- pH: 6.8
    *- gH(ºdH): 10º aprox.
    *- kH(ºdH): 8º aprox.
    *- Temperatura (ºC): 26ºC
    - Fe (hierro) (mg/l): no tengo test
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l): no tengo test

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: Cambios parciales semanales de 25 litros

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: Utilizo mitad agua de osmosis y mitad agua del grifo acondicionada aproximadamente. Esto lo hago desde que instalé un sistema de osmosis hace 3 meses

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?)
    Ver pregunta anterior
    * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc):
    Nada
    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria):
    Normalmente no (no tengo acuario hospital)

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.)
    No
    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ??
    Si, 5 escalares pequeños
    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?:
    No
    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?:
    de lunes a viernes 1 vez al dia. Fines de semana por la mañana y por la noche
    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?:
    Si comen muy bien. Escamas, granulos, papilla casera y larva roja
    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:
    No
    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:
    No
    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos):

    A uno de los escalares que introduje hace 2 semanas (el salvaje) le he visto heces blanquecinas y gelatinosas desde hace 3 dias. Estaba muy activo y normal, pero hoy le he visto un poco mas timido, y venía a comer pero parecía que se lo pensaba antes de dar un bocado. No ha comido tanto como el resto. A veces lo he visto un poco mas apartado del resto. He de decir que la semana pasada le vi 2 veces rascarse contra una hoja. He estado muy pendiente y no le he vuelto a ver hacerlo (al ser mis nuevos pequeños en casa os aseguro que me paso horas mirandolos desde el sofa)
    He leido mucho sobre parasitos... pero soy incapaz de distinguir entre Hexamita o Helmintos. ¿Cual de ellos pensais que es? Me da miedo que deje de comer y sea mas dificil el tratamiento que si les añado ahora algun desparasitante en papilla.

    El resto de escalares tan panchos, contentos y glotones.

    Os pongo fotos y un video en otro post!

    Gracias por vuestra ayuda de antemano


    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.)

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):
     
  2. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola otra vez, aquí tenéis fotos del susodicho. Tengo un vídeo pero no sé cómo subirlo:

    Hace 3 días:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Hace 2 días:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Ayer y hoy no he podido captar ninguna.

    Espero que os sirva!
     

    Archivos adjuntos:

    Última modificación: 20 de Enero de 2020
  3. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Nadie quiere colaborar??

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    El pez ha pasado a no comer...me he decantado por Hexamita y lo tengo en acuario hospital...a ver si no es peor el remedio que la enfermedad.

    Gracias de todas formas
     
  4. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Hexamita les causa daños en masa muscular de cabeza, el pez pierde color, se esconde y no come.
    Sospecho de nematodos u otros parásitos.

    Desparasita con Flagellol y después con Nematol, ambos de SERA
     
  5. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Gracias por responder mexicano!!!. Aunque me llega un poco tarde... Anoche metí al pez en el acuario hospital y comencé a tratar con Metronidazol a razón de 250ml/40l. También he preparado papilla con el medicamento. Por lo que leo es equivalente a flagellol... por lo que... Voy por buen camino? Depende de cómo evolucione entiendo que debo cambiar a nematol.

    Que me sugeris qué haga con el resto de escalares en el acuario? Tienen un comportamiento normal... muy activos y glotones de momento.
     
  6. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Lo que pasa que metronidazol se ha usado durante años y ya se reportan resistencias parasitarias.
    Termina tratamiento y si reincide en color de heces y apatía, prueba con Nematol.

    Aun si evoluciona bien, se debe usar Nematol pues ataca otro tipo de parasitos o sea hay que usar los 2.

    Al resto de peces de tu comunitario dales la papilla, también dale a este que tienes apartado
     
  7. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Gracias otra vez mexicano. Seguiré tus consejos.

    Acabo de llegar a casa. A los peces del comunitario les he dado papilla y se la comen que da gusto. Luego lo he intentado con el que está malito...y ni la mira. Ya que la papilla no ha parecido interesarle.... Lo he intentado con larva roja para que por lo menos se alimente y coja fuerzas. La primera larva no ha hecho efecto... Una segunda parece que le ha gustado y se ha lanzado a por ella...la ha comido y de seguido la ha escupido. He hecho más intentos y ni caso.

    Al pez no se le ve débil... Nada con normalidad. Los colores quizá un poco débiles.

    Me da miedo que sin comer se debilite y sea peor... Hay algún truco más para que coma? Debo tener paciencia por si el Metronidazol hace efecto?
     
  8. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Otra pregunta chicos,


    Estoy siguiendo este tratamiento\dosificacion:

    1[sup]er[/sup] día: Cambio 50% agua, 250 mg Metronidazol por 40-80 litros de agua, una dosis cada 24 horas.

    2º día: Descanso.

    3[sup]er[/sup] día: Cambio 50% agua, 250 mg Metronidazol por 40-80 litros de agua, una dosis cada 24 horas

    4º día: Descanso.

    5º día: Cambio 50% agua, 250 mg Metronidazol por 40-80 litros de agua, una dosis cada 24 horas

    6º día: Descanso.

    7º día: Cambio 50% agua. Carbón Acti


    Cuando me indican que después del cambio de agua adite más medicamento....¿He de hacerlo para la proporción de agua nueva reemplazada....o para el total del acuario?

    Gracias
     
  9. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Para el total de agua.

    Los mejillones les encantan, prepara papilla medicada y dale pizcas
     
  10. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola otra vez!!

    Os cuento los avances...que son pocos. Ayer prepare la papilla con mejillones y tampoco funcionó, no les hacía ni caso. Vi que alguna vez intentaba comer larva roja que estaba por el suelo...pero la escupia siempre.

    Hoy he hecho el cambio de agua y he añadido la dosis que toca de Metronidazol. He intentado darle de comer pero otra vez ni caso....ni gusanos, ni mejillones ni aunque venga Ferrán Adriá y le cocine.

    Aquí tenéis unos vídeos...podéis ver en el fondo trocitos de papilla de mejillón... Hay veces que hace un baile hacia delante y atrás un poco raro. Alguien sabe que puede ser? Estrés??

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Gracias!!
     
  11. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Cómo veis la opción de añadir al agua vitaminas o algún desestresante? Creéis que ayuda a algo? Alguna recomendación?
     
  12. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Añádelo, algo se absorbe por branquias.
    No mejora el pez?
     
  13. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola otra vez amigos,

    Hoy estamos en el 4° día de tratamiento (toca descanso después de la segunda dosis de medicación) y tengo buenas noticias :). Hoy parece que el pez ha accedido a comer yujuuu. Eso sí..tampoco demasiado. Ha comido papilla de mejillón medicada... y solo cuando le daba con la pinza cachitos muy pequeños y de forma espaciada (no más de 3 o 4 bocados por tanda). Llevamos en toda la tarde unos 7 pedacitos lo cual está genial.

    Al final no he llegado a dosificar ni antiestres y vitamina...no tengo y como ha empezado a comer no fui a la tienda.

    Todavía la batalla no está ganada...os mantengo informados. Gracias por los consejos
     
  14. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Observa color y consistencia de sus heces.
    Si no toman color y se hacen de consistencia normal, quiere decir:
    Que el medicamento no hace efecto
    Que el pez tiene parásitos que no combate ese medicamento.

    Por esa razón se aplica otro desparasitante para ampliar el espectro antiparasiticida.
    Si el pez mejora y sus heces se normalizan, de todos modos hay que aplicar el segundo desparasitante
     
  15. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola!!

    Seguimos muy bien! El pez cada vez come más, se le ve muy animado y comienza a hacer caquita. Heces pequeñitas y con un color oscurito.

    Para hacer el tratamiento con agua medicada subí la temperatura a 30 grados. Mañana me toca el primer cambio de agua sin medicamento...¿Comienzo a bajar también la temperatura? Cuando acabe las dosis de comida con Metronidazol me toca descanso y repetir en una semana.

    Hoy he comenzado a ver a otro pez que escupe la comida en el acuario principal. Ha empezado a preocuparme a ver si va a comenzar también a ponerse mal. Es el escalar más pequeñito de todos... Como el resto son un poquito más grandes no le dejan comer y lo hace el último. Ya me ocupo yo de que le llegue comida, pero hoy los bocaditos que pegaba los escupía.

    Si tengo que hacer también tratamiento en este pez no se muy bien como lo voy a hacer... No tengo más acuarios hospitales.
     
  16. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    No hace falta subir la temperatura , puedes bajarla despacio a 26 o 27° C.

    Los escalares y Cíclidos en general escupen la comida, primero agarran su presa o comida con dientes bucales, la trituran o desgarran con dientes faringeos y la escupen, entonces la toman de nuevo
     
  17. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola otra vez!!

    Bueno ese comportamiento lo he visto en los peces si y no me ha preocupado porque he visto que despedazan y vuelven a comerse los cachitos. El problema es que en este segundo pez...escupía y si comía algún cacho muy pequeño volvía a escupirlo, hasta el punto de no comer nada. Ayer volvio a hacer lo mismo....hoy está escondido y ni viene a por la comida.

    El pez número 1 sigue genial y ahora come como un autentico zampabollos. Hoy he visto que hacía cacas más gordas y no tan oscuras....del color de los mejillones triturados.

    Creo que el pez número 2 necesita intervención...Como no dispongo de más medios lo único que se me ocurre es devolver el pez 1 al acuario principal...seguir su evolucion y hacer tratamiento en el hospital con el número 2.

    Alguna otra idea?
     
  18. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Mejor trata a todos en comunitario y al que se esconde en la enfermeria
     
  19. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola otra vez compañeros,

    En primer lugar...no puedo parar de agradeceros la ayuda...mis peces están mejorando y es gracias a vosotros.

    Os cuento cómo sigue la evolución:

    Pez número 2 (Luci): sigue en acuario hospital y parece que evoluciona bien. Hoy ha sido el cuarto día y parece que la comida ha comenzado a llamarle la atención... Aunque solo ha tomado un bocado.

    Pez número 1 ( Mili): su vuelta al acuario principal fue un poco dura, su amiga del alma y jefa de la manada no le dejaba volver al grupo...no paraba de empujarla. Sigue estupenda, mucho apetito, curiosa y ya es aceptada en el grupo.

    Todavía no he medicado el acuario principal... me da mucho respeto. Todos comen con normalidad... pero empiezo a ver qué se rascan bastante con las plantas. Lo hacen en la zona de la cabeza y agallas. Lo que me resulta curioso es que solo lo hacen los escalares. ¿Por qué no afecta al resto? Es quizá por el estrés de ser nuevos en el acuario?

    Después de los resultados del tratamiento con Metronidazol ¿pensáis que se confirma la hexamita? En tal caso..creéis que es la que ocasiona los picores? Hago el mismo tratamiento en el acuario principal? Afecta al filtro o al resto de peces? Veo que en algunos sitios en la red recomiendan el doble de dosis que la que yo he usado...cual es más recomendable?

    Gracias otra vez!!
     
  20. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Cuanto nitrato tienes?
    Observa sus branquias, las mantiene abiertas más de lo normal?
    Sus heces son de color del alimento?

    El rascado les ocasiona heridas?
    Presenta lesiones en cabeza?
     
  21. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Hola mexicano!!

    Hago cambios de agua del 10- 15% religiosamente, el último fue el martes pasado.

    Acabo de hacer test de nitratos y me sale un nivel entre 0 y 10.

    Las branquias se les ven normales...ni hinchadas, ni rojas, ni las abren ni nada. Están cerraditas y normales.

    Las heces son del color de la comida si. Les he mirado la cabecita lo mejor que he podido y no veo heridas ni rasguños , tampoco en el cuerpo.

    Aletas bien desplegadas y los peces parecen muy activos, reclaman todo el rato comida y no he detectado comportamientos extraños.

    Anoche aplique la primera dosis de Metronidazol. 6 pastillas de 250 MG en 250litos de acuario en bruto.

    Alguna idea más?
     
  22. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Aquí tenéis una foto global del acuario
     
  23. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    No creo sea hexamita
     
  24. Patapon ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +3
    Si no es hexamita...algún otro sospechoso?

    Entiendo que he de seguir con el tratamiento de Metronidazol....

    Haré además otra ronda de papilla con Metronidazol, descanso una semana y les doy otra ronda con papilla y mebenzadol. Creéis que está bien?
     
  25. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    Hasta terminar el tratamiento.

    Les das semana de descanso y cambias a otro producto.
    Yo les daría praziquantel
     
    • Patapon ALEVIN

      Mensajes:
      39
      Puntos de trofeos:
      460
      Karma:
      +3
      Tengo tremazol de sera, que según veo el ingrediente principal es praziquantel.

      Pero me da que este medicamento mata todo bicho viviente en el acuario....temo por los filtros. He leído sobre hacer baños de unas horas a los peces en recipientes aparte. Cómo lo veis? Aunque quizá se acaban estresando más que otra cosa si los saco para tratar aparte.
       
    • Patapon ALEVIN

      Mensajes:
      39
      Puntos de trofeos:
      460
      Karma:
      +3
      Hola otra vez, aquí vamos con el resumen del día. Si no me sirve a mi...quizá le sirva a alguien.

      Acuario principal:
      Hace 2 noches apliqué Metronidazol por el tema de los picores. Ayer y hoy no he visto rascarse a los peces salvo 1 excepción. Una única vez y a un nuevo pez sospechoso. Hace un rato le he pillado con heces blancas, transparentes y muy largas. Está mañana han comido larva roja y justo antes del video granulado. Lo podéis ver en los siguientes vídeos:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

      Hoy he hecho cambio de agua y aplicaré otra dosis de metronidazol.

      Que opináis de estas heces? Mañana me toca comenzar con la segunda ronda de metronidazol en la papilla ...me surge la duda si cambiar a mebenzadol.

      Acuario hospital:
      Ayer terminé la última dosis de Metronidazol. El pez sigue sin comer...le llama más la atención cuando le doy algo. Va corriendo a mirarlo pero luego no hace ni el intento de comerlo. Hoy he aplicado tremazol de sera (praziquantel). No sé si mañana veré algún resultsdo. Empiezo a desesperar, a quedarme sin recursos y tener que el pez empiece a flaquear.

      Gracias otra vez por todos los consejos!
       
    • Mexicano Miembro del Equipo

      Mensajes:
      9.584
      Puntos de trofeos:
      32.690
      Localización:
      Oaxaca
      Karma:
      +2.627
      Metronidazol solo ataca a parásitos ciliados o protozoarios y no a todos.
      Por esa razón debes usar otro que sea de amplio espectro contra nematodos y otros, el indicado es praziquantel
       
    • Patapon ALEVIN

      Mensajes:
      39
      Puntos de trofeos:
      460
      Karma:
      +3
      Pero ya he aplicado praziquantel en el acuario hospital y el pez sigue igual
       
    • Mexicano Miembro del Equipo

      Mensajes:
      9.584
      Puntos de trofeos:
      32.690
      Localización:
      Oaxaca
      Karma:
      +2.627
      No leí que lo hicieras, por eso te lo sugerí.
      Usa ahora mebendazol, recuerda que es tóxico y debes aplicarlo y estar presente por si hay intoxicación, cambiar agua y meter carbón activado
       

      Cargando...
      Temas similares
      parasitos Mi ajolote tiene parásitos ya diagnosticados con análisis de caca, , vieron ciliados y en las últimas se han visto unas larvas que dicen podrían ser rotiferos [ATTACH]Se le estubo intentando tratar con Flagil (metronidazol), pero no hay manera de que darle los tres días. Come muy poquito y si un día se come medio centrimetro cubico de tubiflex o Blod wroms, luego pasa tres días sin querer nada más. No se como tratarlo y la hinchazón va a más. [ATTACH] Hoy hizo una caca muy pequeña de color verde, le costo hechar un pizquito de caca, parecían algas, pero lleva sin comer tres días. Las branquias cada vez están más chiquitas.¿podrían darme alguna pista para todas estas dudas?Gracias
      Diccionario Parásitos Intestinales Parásitos Intestinales:Los parásitos intestinales, son organismos que viven en el tracto gastrointestinal de un huésped (pez o invertebrado), del cual depende para obtener refugio y nutrientes, a expensas de la salud del huésped.Estos parásitos pueden ser microscópicos, como los protozoos, o de mayor tamaño, como los gusanos (helmintos).Su presencia puede provocar desde desnutrición y estrés crónico hasta daños severos en los órganos internos y la muerte.Los parásitos intestinales representan una amenaza en la salud de los habitantes de acuarios de agua dulce y marinos.[SPOILER]
      Consulta Son hembras rellenas de huevos o machos enfermos o con parásitos? Hola amigos! Alguien puede ayudarme a sabes si mis bettas están bien y son simplemente hembras normales con sus huevines por dentro o si son machos con algún tipo de invasión de parásitos de algún tipo?? Es la primera vez que me crian y no se identificarlos aún. Ayuda porfi!!
      Diccionario Parásitos Parásitos:La presencia de parásitos en un acuario es una de las mayores preocupaciones para cualquier aficionado a la acuariofilia, capaces de causar enfermedades graves e incluso la muerte de los peces si no se tratan a tiempo.Estos organismos viven a expensas de sus hupéspedes, ya sea en la piel, las branquias, las aletas o internamente en los órganos y el torrente sanguíneo.Comprender los tipos de parásitos, sus síntomas y cómo erradicarlos es fundamental para mantener un acuario sano y próspero.Parásitos[MEDIA]Acuarios de agua dulce[SPOILER]
      Mi acuario tiene parásitos? Hola! Encontré esta especie de gusano en el fondo de mi acuario comunitario Lo revisé todo a fondo y fue el único que encontrélo aparte en un vaso para sacarle fotosQuisiera saber si es un parásito o algo inofensivo
      Ayuda no se sin parásitos o gusanos Estaban pegados a los caracoles manzano y también están en las plantas del acuario [ATTACH] [ATTACH]
      ¿Escalares con parasitos? Hola a todos. Tengo un par de escalares los cuales adquiri reciemntemente, sin embargo han estado falleciendo uno tras otro. He notado que sus heces son de color blanco por lo que dedusco tienen parasitos. me podrian ayudar con las siguientes dudas por favor: ¿Las heces blancas si son un sintoma de parasitos? Si efectivamente es un sintoma de parasitos ¿Como puedo combatir esta parasitacion? Tengo un par de ciclidos sanos en el mismo tanque, ¿es posible que ahora tambien esten contagiados?
      Urgente Discos con parasitos externos! Se rascan y uno muy estresado! ¿Cuantos discos tienes?:5 discos jovenes. Todos hermanos. Aproximadamente 6 meses. Estan cerca de los 10cm. Excepto el disco rezagado, esta cerca de los 7cm.- Número de litros de tu acuario:200lts- Cantidad de peces, tamaño y tipos de especies de tu acuario, es decir, que compañeros tienes con los discos:4 Escalares (Ya "expulsados" del acuario, los agrego porque creo que fueron causantes del estres) 14 Tetra serpaes 4 Corys Albinas 2 Otocinclus Affins- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y los materiales filtrantes):Filtro Sump Aereo con cabeza de poder interna (3000litros/hora) esponja, perlon, canutillos ceramicos. Filtro mochila (700lts/hra) de apoyo- ¿Cuánto hace que tienes el acuario?:10 meses. Acuario de "engorde"¿Al de cuanto tiempo metiste los peces nuevos, y cuantos?:Entraron todos los discos a la vez, hace cerca de 5 meses. Fueron los ultimos en ser agregados.- Parámetros del agua de tu acuario * NH3/NH4(amonio/amoniaco): 0ppm * NO2...
      Consulta Parasitos branquiales Hola buenas tardes mi pez disco tiene las branquias inflamadas y la cola de pincel lo trastearíais con bilocil
      Neon, con parasitos? Hola buenas tardes. A un Neon le han salido unas manchas, como si hubiera perdido el color en algunas zonas. Puede ser un parásito? Gracias
      Mi corydora tiene parasitos intestinales AYUDA Hola tengo un problema esta semana compre 5 corydoras sterbai y al 2 día me fije que una estaba muy delgada al tercero esa misma se murió y hoy me he estado dando cuenta que una de mis corydoras tenía un hilo blanco colgándole creo que son parásitos intestinales y no se que hacer por que no puedo comprar flagyl sin una receta. Alguien me pueda dar algún consejo por favor.
      Urgente ¿Guppies con parásitos? Algunos guppies de mi acuario están muriendo. Otros no comen con normalidad y pasan el día en el fondo del acuario. Los machos enfermos no persiguen a las hembras.Nombre común o científico del pez enfermo: Guppies* - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 70 litros* - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? 2 otocinclus, 15-20 guppies* - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche). Tidal 95* - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...). Matrix* - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: Un año y medio- Parámetros del agua de tu acuario*- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):0 *- NO2 (nitritos) (mg/l): 0 *- NO3 (nitratos)(mg/l): 5 *- pH: 7.5 *- gH(ºdH): 6 *- kH(ºdH):3 *-...
      Urgente Parasitos? Hola! Acabo de comprar unos guppys y he visto que uno hace heces blancas. Llevan manos de 1 dia en el acuario y me preocupa el tema de las heces. Son malas si o si por ser blancas? cualquier informacion sera de ayuda. Gracias
      Parásitos en mis peces? Holaa amigos, tengo un problema con parásitos según yo, vengo humildemente por su opinión!.Tengo un acuario de 250L, plantado tiene al rededor de 4-5 meses de estar funcionando tengo 1 gurami, 4 espadas, 5 corydoras, 5 ángeles y 3 mollys, no había tenido mayor problema con este acuario ☺️ pero... Estos últimos días me he percatado de algunos síntomas o señales que me dan mis pecesitos-Algunos defecan grandes tiras largas a veces transparentes y aveces con algo color-Estan perdiendo escamas (poquitas)-se rascan contra las rocas y ramas-algunos tienen sus aletas con manchas (no puntos) blanquecinas, son pequeñas, pensé que así eran los peces pero he visto como se está propagando por todos mis peces.-OJO ayer encontré un gusanito blanco pegado a un pez espada creo que le dicen "Gusano Ancla"-Ahora veo diminutos puntitos blancos en mis peces (he subido la temperatura y agregue un poco de paraguard pero aún así estos puntos siguen ahí)-tal vez es mi preocupación pero miro a mis peces tristes... Más calmados, mi...
      Parásitos acuario ajolote Muy buenas, esta semana después de la limpieza del acuario del ajolote descubrí que tiene compañeros de acuario,creo que son planarias pero no estoy muy seguro,haber si alguien los reconoce y sabe cómo exterminarlos,no tengo mucho conocimiento de tratamiento de enfermedades en ajolotes ya que son muy sensibles a los medicamentos y nose si podré usar los que tengo para el acuario de los peces (omipur,mycopur,costapur). Mando fotos