Hexamita, Helmitos U Otra Cosa??

Tema en 'Enfermedades de Peces Disco' comenzado por solser, 9 de Junio de 2013.

  1. solser BETTA

    Mensajes:
    163
    Puntos de trofeos:
    1.150
    Localización:
    España
    Karma:
    +1
    Rellena esta ficha para poder ayudarte...

    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:

    *- Nombre común o científico del pez enfermo: Disco

    *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo):110

    *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...):

    12 alevines de disco pigeon
    *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche)
    Filtro externo y de teja
    *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)
    canutillos y perlon
    *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?:
    3 meses
    *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?.
    si
    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??)
    Despues de terminar los 30 dias
    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua):
    Algeciras Cadiz
    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:


    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l): no lo se
    *- NO2 (nitritos) (mg/l): 0
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): 1
    *- pH:6,8
    *- gH(ºdH): 3
    *- kH(ºdH): no lo se
    *- Temperatura (ºC):28,5
    - Fe (hierro) (mg/l):no lo se
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l): no lo se

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?:todos los dias 70%

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??:No, utilizo agua de osmosis

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?)Osmosis

    *- ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc):Comida y ahora medicamentos

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria):
    No ha habido peces nuevos
    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.)
    Cambio mas agua
    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ??
    no
    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?:
    no
    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?:
    cada 3 o 4 horas es una urna de engorde
    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?:
    hasta hace poco si
    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:
    no
    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:
    no
    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos):
    Han dejado de comer y tienen heces blancas
    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.)
    ninguna anomalia o al menos no la he notado
    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!


    Aclaraciones:

    Los parámetros del agua, son muy importantes, especialmente la temperatura, el ph y los nitritos, y si tu ph es mayor que 7, también es importante el test de amonio o amoniaco. La mayor parte de las enfermedades son debidas a la mala calidad del agua. La mala calidad de agua, la indican estos parámetros(amoniaco, nitritos y nitratos además del ph). En caso de no contar con los test, es posible que te puedan ayudar en la tienda de peces donde compras. Normalmente lo hacen de manera gratuita. Sin embargo, si el test que utilizan son de tiras, es decir, esos que miden varios parámetros a la vez, no serán exactas las mediciones, dificultándonos el diagnostico. Es importante, que la muestra sea buena, es decir, cuando cojas la muestra de agua, cuida de que no sea contaminada por tus manos o por el bote.
     
    Última modificación por un moderador: 12 de Diciembre de 2017
  2. solser BETTA

    Mensajes:
    163
    Puntos de trofeos:
    1.150
    Localización:
    España
    Karma:
    +1
    Bueno pues cuento tenia 18 alevines , los cuales alimento principalmente de papilla , la cual al echar al agua toma un color verde claro, asi que cuando defecan no notaba nada raro, pero cuando comian granulo se veian algunas heces blancas en los mas chicos.
    Murio uno y digo lo mismo ha sido ese que no estaba muy bien pero la cosa ha ido a peor y ha cogido carrerilla han muerto 7 y de los que quedan la mitad no comen nada...

    Segun por lo que he leido me parece hexamita, asi que compre flagyl y lomper como la mitad no comian y la otra mitad pense que estarian medio infectado me decidi por el tratamiento en el agua

    El tratamiento a consistio en subir la temperatura a 30ºC una pastilla y media de flagyl y media de lomper , ademas los granulos los echaba en la disolucion para que absorbieran parte del medicamento asi durante 3 dias con cambios de agua al 50%...pero siguen practicamente igual.

    Asi que lo mismo son helmitos o la dosis es muy baja ( no me queria pasar...)

    ¿¿Que opinais vosotros??

    No recordaba lo doloroso que es cuando se van muriendo poco a poco y no se encuentra una solucion

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  3. jord

    Karma:
    +0
    siento las perdidas solser, la verdad que si están muriendo tan rápidamente seguramente se trate de otro problema a los parasitos intestinales, podría tratarse de parasitos branquiales, has notado si respiran aceleradamente cerca de la superficie o si se rascan con las tuberías o el fondo?, estos serian los síntomas, si fuera así el tratamiento adecuado es con praziquantel, puedes comprar medicamentos de acuariofilia como tremazol de Sera o en farmacia como Teniciven o zipyran


    PARÁSITOS BRANQUIALES.
    Teniciven o Zipyran(Praziquantel)
    1er día:
    Sifonar Fondo.
    Cambio 33% agua.
    Añadir x comprimidos (3mg/L dosis segura(Para 550L = 1650mg =33 comp.))
    Airear muy bien.

    2º y 3º dia:
    Dejar actuar.

    4º a 7º dia:
    Cambiar 33% de agua al día.

    Repetir ciclo 3 veces mínimo, según gravedad inicial.



    desde luego el discos de la foto tiene las heces poco normales pero si ya has medicado con esos dos tratamientos combinados deberían haber desaparecido


    esperamos que puedas cortar el problema, ya nos contaras como evolucionan

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. solser BETTA

    Mensajes:
    163
    Puntos de trofeos:
    1.150
    Localización:
    España
    Karma:
    +1
    JORD lo primero darte 1.000.000 de gracias, siempre prestando ayuda¡¡¡

    Despues te cuento el dia de hoy...

    Tras leer la contestacion me he recorrido algunas farmacia y NINGUNA tiene los farmacos en tienda, ni el teneciven, ni zipyran ni 2 mas que he encontrado con el principio activo...Asi que en la ultima me han pedido un medicamento que tiene ese principio activo el cual de momento desconozco el nombre, ademas cuesta 16 € y solo trae 2 pastillas , o son como tableta de chocolates o poco voy a tener que hacer...

    Asi que fui en busca del tremazol de sera, y tampoco lo encontre... Por esta zona son mas de la marca AZOO :zip: y me tuve que conformar con este

    Es un tratamiento contra todo tipo de parasitos externos, incluidos los parasitos branquiales, asi que llegue a mi casa para echarselo y resulta que es verde de malaquita( en el bote no viene nada de nada, yo pensaba que contendria algo de Praziquantel y lo mismo lo contiene, pero tiene toda la pinta de ser verde malaquita).

    Le he echado el tratamiento a la 1 mas o menos y no quiero decirlo muy fuerte, pero parece que estaban algo mejor, asi que toca esperar a mañana para ver que me encuentro.

    Te lo vuelvo a repetir un millon de gracias¡¡¡¡¡
     
  5. Spidey ESCALAR

    Mensajes:
    626
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Karma:
    +1

    Tomo nota de esto Jord, para parásitos branquiales, pues me sabía de memoria lo del permanganato, el bilocil o el Tremazol, pero no esto, la verdad, y por lo que escribes puede ser una buena solución. ¿Se sabe si es tan efectivo como los otros? ¿Y su toxicidad y peligro es menor que las otras soluciones? Si fuera así no solo sería buena solución si no que para mí se convertiría en la mejor, porque además al ser de farmacias iría asociado imagino a un precio menor que los preparados comerciales.
     
  6. jord

    Karma:
    +0
    Hola Spidey, pues si se sigue esta metodología y dosis de praziquantel es menos peligroso y tóxico, el único que tiene excipientes con alguna contraindicación es el Teniciven, en concreto las sales de fosfato cálcico, que pueden aumentar la dureza del agua y propiciar la aparición de algas, te dejo un Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! donde encontraras mas información y la experiencia de un compañero

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  7. Spidey ESCALAR

    Mensajes:
    626
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Karma:
    +1
    Gracias por completar la información, como siempre tan diligente..

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  8. solser BETTA

    Mensajes:
    163
    Puntos de trofeos:
    1.150
    Localización:
    España
    Karma:
    +1
    Bueno os cuento un poco como va la cosa...

    Por lo pronto las muertes han parado no es que esten bien pero parece que el chorreo de muerte ha acabado... El tratamiento con verde malaquita que supongo que es lo que trae el preparado de azoo ( porque no viene la composicion ) contra parasitos externos a funcionado.

    Pero siguen escondidos, comiendo poco y con la heces blancas. El tratamiento de azoo lo he tenido 3 dias , al principio las aletas se veian bien pero despues de estos 3 dias estan regular... Puede ser que los parasitos estuvieran en las aletas y al tratar y matarlos hayan dañado las aletas es que no comprendo por que las aletas estaban mejor antes que despues del tratamiento . Como comente parece verde de malaquita , pero no viene la composicion asi que no se si llevara algo mas.

    ¿Que me aconsejais? dejo descansar un par de dias y repito , los dejo a ver como se comportan, trato contra hexamita otra vez,trato contra parasitos externos con praziquantel o que hago.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Spidey lo de la farmacia que sea mas barato te aseguro que no... O ME HAN ENGAÑADO... lo unico que tenia con praziquantel era droncit ( lo tuvieron que pedir) y te aviso que no es nada barato... 2 pastillas de 50mg de praziquantel 18 € (para unos 40 litros)

    El teniciven no lo he encontrado de momento pero creo que trae 50 pastillas ( no se cuantos miligramos) y vale lo mismo...pero en todas las farmacias que pregunto dice que es de uso veterinario y no lo trabajan.

    JORD ¿¿ tu lo sueles encontrar en farmacias normales o te llegas a algun centro veterinario??

    Gracias por adelantado
     

Cargando...
Temas similares
Tratamiento de cíclidos Frontosa con Hexamita, también conocido como "hinchazón de Malawi" Tratamiento de cíclidos Frontosa con Hexamita, también conocido como "hinchazón de Malawi"En este video tratamos un cardumen de cíclidos Frontosa infectados con Hexamita. Hexamita es un parásito protozoario flagelado que comúnmente infecta los intestinos de muchas especies de peces, especialmente los cíclidos africanos del lago Rift. La enfermedad puede causar hinchazón del intestino, por lo que a veces se la conoce comúnmente como "hinchazón de Malawi". La hexamita también puede causar heces blancas mal formadas. En esta investigación se muestra una presentación rara de hexamitiasis con un pez que desarrolla prolapso rectal. Le mostramos cómo diagnosticamos y usamos las diferentes formas de metronidazol para tratar contra Hexamita en peces de acuario.[MEDIA]- Guía para activación de subtítulos en españolTenga en cuenta que estos...
Hexamita, debemos tratar todo el acuario o solo al pez enfermo? Hexamita.¿Si un pez tiene la enfermedad se debe tratar solo al pez o al acuario entero aunque esten sanos?
Disco con hexamita, flagellol de sera Hola tengo 5 discos, uno con hexamita, los otros sus heces están bien y comen, me han recomendado flagellol de sera y me han dicho que lo heche en el comunitario por si los otros están infectados. Tengo también 2 ramirezi, neones, corydoras y otocinclus. Lo hago en el comunitario o saco el disco a uno de enfermería y lo trato ahí? Gracias por la ayuda, es urgente, tengo que salvarlo
Flowerhorn Con Hexamita, Hoyo En La Cabeza, Exoftalmia Y Más Rellena esta ficha para poder ayudarte...ficha de diagnóstico de la Enfermedad:*- Nombre común o científico del pez enfermo: Flowerhorn*- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo):200*- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...):Solo el flower*- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) 2 filtros cascada de 1000L c/u*- Qué Materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) esponja, guata y eheim eco pro*- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 1 año*- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. si, siempre cuento con material ciclado para nuevos acuarios- En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o...
Intercambio por otras plantas Buenas, tengo algunas plantas de anubias baterii, anubias nana y crytocoryne wendtii. Me gustaría intercambiar por algún musgo, helecho de java o plantas sencillas.También cebritas, gambas red cherrys, algún ancistrus, caracoles...Intercambios en Navalcarnero, Móstoles o Ciudad Universitaria.
Urgente Otra enfermedad rara Lo del pez negro fue hace unos días y ahora tengo otro pez guppy hembra de las más jóvenes como cansada, está acelerada y tiene una caca larga blanca y blanda, no nada apenas y si lo hace se choca con todo y unos segundos después se va al fondo, intentaré no tardar mucho en poner las plantas naturales, no sé si es sobrepoblación, el pH está en torno a 5'5
Iwagumi, seguimiento arranque en seco Montecarlo y otras. Bueno, pues ayer monté mi primer proyecto Iwagumi, he decidido hacer un arranque en seco para asegurar un buen tapizado con Montecarlo, también he plantado Eleocharis Mini (pusilla) y Bucephalandra Kedagang mini. Mi idea en principio es acabar con Neocaridinas (variedad aún por decidir) y un cardumen de Rasbora Galaxy. Como todo en la vida, el proyecto está sujeto a modificaciones.Y como esto va para largo, pues he decidido hacer un hilo seguimiento de como evoluciona el arranque en seco, iré actualizando con fotos cada tres/cuatro días.Tanque 42 litros (35x35x35). Lámpara RGB-W 14W. de Aliexpress. Rocas, granito, supuestamente. Fondo, roca volcánica como relleno y para facilitar circulación de agua, substrato de plantado manado. Ayuda para el enraizamiento, tres pastillas de Sera Florenette, convertidas en polvo y esparcidas por la superficie antes del plantado.Su ubicación de momento es provisional, espero el mueble en pocos días. Día 1. [ATTACH]
Consulta Hello, como estan? vengo a hacerles otra consulta Me compre un calentador para la pecera y lo enchufe hace 1 hora, tuvo la luz encendida por unos minutos y despues se apago, segun yo eso pasa pq el agua esta muy fria y la va calentando en "tandas" pero igual me surge la idea de q sea otra cosa, como el mal colocamiento del filtro, q no mueva el agua bien, o cualquier otra cosa. El calentador es un RS-179 de 100w de metal, mi pecera tiene alrededor de 60 litros.
La camponotus cruentatus (otra vez) Estoy cambiando a la reina de tubo porque en el que esta se le ha acabado la humedad pero no se quiere cambiar, ya he leído por ahí que las camponotus son muy reacias a mudarse Le he puesto en el nuevo tubo arena y un poco más de agua a ver si así se pasa antes pero si hay algún otro modo para mudarla [ATTACH] Y no la paso manualmente porque me da cosa cargarme las pupas
Consulta Puedo cambiar mi pez a otra pecera? Buenas, tengo un pez telescopio negro que se llama chulo, quería saber si se puede cambiar su pecera de 70litros por una de 120litros... El tema es si se puede enfermar o estresar, en su pecera vive el solo con dos limpia fondos... El parece estar bien y ya tiene sus lugares preferidos y su zona de descanso.. pero últimamente creció más ( mide 17cm tiene una cola muy larga) y no sé si le está quedando pequeña la pecera... Hay un método eficaz para trasladarlo a otra pecera sin que se ponga nervioso . gracias
Urgente Se murió otra! Holaa xD, Acaba de morirse otra corydora y sigo haciendo las cosas bien, pero estoy empezando a sospechar que es la adulta qué mata a las pequeñas, también me han dicho que puede que el sustrato tenga muchos residuos y por eso se intoxican, pero si lo sifoneo bien!! No entiendo... :blink: