Fondo y filtro externo
Tema en 'Temas Generales del Bricolaje del Acuario' comenzado por Driade87, 2 de Marzo de 2024.
Tags:
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Filtro externo no absorbe excrementos del fondo Estimados, mi duda es si es normal que un filtro externo adecuado para el volumen de agua no absorba los excrementos depositados en el fondo. Con el interno me pasaba lo mismo y pipeteaba el fondo al hacer los cambios de agua. Cambié a un externo Atman 3336s, hasta ahora me parece buenísimo y silencioso, pero esperaba que fuera más potente, en cuanto a la absorción de materiales sólidos como excrementos, sigo pipeteando, no obstante de ve potente en cuanto a la fuerza de la salida. | |
Compatibilidad Entre Filtro Externo Y Filtro De Fondo Buenas, en unos días recibo un nuevo acuario de 300 litros y no hago otra cosa que darle vueltas a como lo quiero preparar, ya que no tengo prisa y quiero hacer las cosas lo mejor posible desde el principio. La idea es meter escalares principalmente, tengo unas cuantas crias seleccionadas en otro acuario de 60, pero ya se les va quedando pequeño. Voy a ir más al asunto en si, el otro día indagando por los foros, vi un tema que me pareció muy interesante, de Yowi. Se trata del sistema de filtrado de fondo combinado con calefacción radiante y filtro de teja. Me pareció un tema muy interesante y supe que algo así quería hacer y la verdadeque estoy todo decidido. El acuario incluye un filtro externo y la verdad, que en el sitio donde va a ir la urna no me encaja un macetero. Así que pense en combinar el filtro de fondo con el filtro externo. En principio, creo que no hay ningún problema, pero son compatibles? La idea es hacerlo igual que en el post aunque incluyendo una pequeña mejorar si su autor me lo permite, y es la de hacer un... | |
Filtro fondo experimental Hola buenas, soy alvaro, novato en todo lo que tenga que ver con la acuariofilia y demás. Es de agradecer por adelantado la vuestra sabiduría. Tengo una duda que me corre hace tiempo, porque tener que andar limpiando el fondo y sifonando cada dos por tres el acuario, si los chinos venden como unas placas modulables para hacer filtros de placa de estos que van con una bomba de aire; y yo con una bomba de agua puedo absorber toda esa caca y sacarla al exterior del acuario y filtrarla y volver a meter el agua limpita? No sé si me explico bien. Se quedaría como una zona inundada debajo del sustrato y sería todo eso lo que absorbería y sacaría a la calle. Mi intención sería tenerlo filtrando y metiendo el agua de nuevo 24 horas, o quizás como apoyo al filtro principal algunas horas al dia, o dejar el sistema puesto, con el tubo de salida conectado solo para absorber la mierda cuando vaya a hacer los cambios de agua, en vez de sifonar solo, absorber primero lo de abajo, y luego sifonar un poco si hay superficialmente. Que opináis?... | |
No tengo filtro, como lavar las piedritas del fondo Hola, todavía no tengo un filtro, y el agua se enturbia muy seguido, debería lavar las piedritas del fondo, como se hace? | |
Filtro de fondo + filtro superior Filtro de fondo + filtro superiorVoy a describir el sistema de filtración que utilizo y que a mí personalmente me funciona de lujo.En realidad, es la combinación de dos sistemas antiguos de filtración, por una parte, las placas de fondo y por otra un filtro de decantación encima del acuario.Aproveché que había vaciado un acuario para hacer las fotos.[IMG]Limpieza integral de la urna.[IMG]Aquí se pueden ver las placas de fondo, empleo las placas que se utilizan en los gimnasios y saunas como suelo, son más grandes, más baratas y además también son más altas, por lo que la recirculación del agua es mayor.[IMG]Como tienen los agujeros demasiado grandes y se cuela la grava, le pongo una maya de plástico tipo mosquitera.[IMG]Aquí podéis ver la... | |
Filtro De Fondo buenas tengo en mente montar un filtro de fondo en una pecera de 1,60 de largo con dos entradas, pero mi duda es ¿compresor de aire para las dos entradas o un pequeño filtro exterior?gracias | |
Filtro Fondo Casero Duda He hecho un filtro de fondo parecido a este, he leido que existen algunos pros con este tipo de filtro. Su funcionamiento se basa en pasar el aire por los tubos de la superficie y pasa por el tubo vertical enviando la suciedad a la superficieMi idea es hacerla a la inversa el aire pasa por el tubo vertical y pasa por los tubos del fondo empujando muy levemente la suciedad por las ranuras, seria buena idea?[IMG]Uploaded with ImageShack.usGracias | |
Filtros De Fondo cuando yo monte mi primer acuario de 60 litros por el año 90,se colocaban unas placas en el fondo del acuario,a las cuales se le eplicaban unos tubos (normalmente en los rincones traseros de las urnas)y dentro de estos tubos mediante un manguito se metian unos difusores que despues se echufaban a una bomba de oxigenacion (la cual solia hacer un ruido bibratorio insoportable).el movimiento que efectuaba el oxigeno que entraba en el acuario hacia que el agua subiera hacia arriba,lo que a su vez generaba una corriente que hacia el efecto filtrado atraves de la gravilla del acuario.a esto se le llamaba filtro de fondo o de placas (al menos en mi ciudad)desde hace mucho tiempo no veo este sistema en ningun acuario,yo aun guardo las pla :mrgreen: :mrgreen: cas y los tubos de aquel entonces,mi pregunta es,¿este sistema a dejado de utilizarse totalmente?¿porque motivo ?¿no era efectivo.o lo es muchisimo menos que los actuales filtros(externos,internos etc? de antemano perdon por mi anacronismo | |
FILTRO DE FONDO + FILTRO SUPERIOR FILTRO DE FONDO + FILTRO SUPERIORVoy a describir el sistema de filtración que utilizo y que a mí personalmente me funciona de lujo. En realidad es la combinación de dos sistemas antiguos de filtración, por una parte las placas de fondo y por otra un filtro de decantación encima del acuario. Aproveché que había vaciado un acuario para hacer las fotos.[IMG]Limpieza integral de la urna.[IMG]Aquí se pueden ver las placas de fondo, empleo las placas que se utilizan en los gimnasios y saunas como suelo, son más grandes, más baratas y además también son más altas, por lo que la recirculación del agua es mayor.... | |
Opinión impopular sobre el sifonado de fondo Siempre o casi siempre se recomienda el sifonado de fondo en foros o guías sobre acuarios pero diría que es más una cuestión estética y no de salud para el acuario, similar al agua cristalina sin tanitos. Mi opinión es que biológicamente le hace mal al acuario, así como los excesivos cambios de agua que solo deberían ocurrir en casos de excesos que pasados unos meses indican que algo va mal. Según mi experiencia, los acuarios sufren en los cambios de agua y los fondos con "limo" enriquecen enormemente y equilibran a medio plazo un acuario. No se que piensan los demás. | |
Urgente Shubunkin aletas plegadas en fondo. Buenas tardes. Me llamo José Luis y desde hace unos 3 años y medio, tengo un acuario. Estas navidades les hice mudanza a uno mayor. Hice su ciclado creo que correctamente. Fuí añadiendo agua y decoración paulatinamente del acuario donante al nuevo, también durante un par de meses convivió el filtro antiguo, un TETRA600PLUS con el actual, un TIDAL-110. Actualmente tengo un acuario de 200L, con 2 Cometas, 2 Shubunkin y 2 Ancistrus. La temperatura está en torno a 23 grados ayudándome de un ventilador con termostato. El agua es aproximadamente 2/3 partes de osmosis y una parte de grifo tratada para el cloro. Los cambios de agua los suelo hacer también así. Los parámetros están bien. Tengo tiras y semanalmente los compruebo y además una vez al mes voy a mi tienda de confianza con una muestra y mediante un test de laboratorio me confirman que está todo correcto, PH=7,5, nitritos, nitratos y cloro, prácticamente cero. Además lo tengo con sustrato y manado porque también tengo unas plantas naturales de baja demanda de luz,... | |
Pez enfermo que no nada hacia arriba y se queda en el fondo Hace unos días uno de mis peces hembra ya no nada y se ha quedado en el fondo del acuario si come porque la comida se disuelve pero cada vez que intenta subir arriba se cae no se que le pasa alguien sabe??? | |
Pez Beta en el fondo del acuario y aletargado - ayuda! Hola soy novata, tengo un acuario de 25 litros con 1 beta y 3 tetras neon. La temperatura del agua estuvo a 26 un par de semanas y debido al invierno empezo a bajar. Cuando llego a 23 mi Beta se puso muy letargico asi que investigando decidi poner un calentador al Acuario. Lo instale segun las instrucciones y lo setee a 26 grados. Por la mañana mis tetras estaban muertos y la temperatura del acuario era de 28 grados. Ya baje la temperatura del calentador a 24 y estoy dejando el agua baje lento y ver si asi se mantiene a 26. Mi Beta sigue letargico, abajo en el liso del acuario pero si sube a respirar y baja de nuevo. Apenas mande pedir las tiras para verificar la auimica del acuario. Voy a estar pendiente de la temperatura del acuario revisando cada 2 horas. Algun otro consejo que puedo hacer para que ni Beta se sienta mejor? No tiene aletas podridas ni puntos blancos. Parece estar respirando normal. No se hinchado ni nada de lado. Gracias estoy muy triste por que mi error mato 3 peces, esoero el Beta sobreviva. | |
Guppy en el fondo Hola a todos! Tengo un guppy que está raro desde ayer, por largos periodos apoyado en el fondo. Lleva conmigo 8 meses, aunque hice un cambio a un acuario más grande recientemente. Pego ficha debajo:Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:*- Nombre común o científico del pez enfermo: guppy macho*- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo):112 litros*- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): tres guppy's macho, 6 hembras, algunos alevines de puesta reciente, tres caracoles mago blanco, tres caridinas japonicas, seis red fire*- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) filtro externo Cristal Profit e702*- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)esponja y biobolas, también Purigen*- ¿Cuánto hace que tienes... | |
Planta para fondo de acuario Que planta me recomiendan mas para que todo el fondo de acuario se vea verde y bonito, la elodea, cabomba, cola de zorro o valisneria |