Urgente Enfermedad que ha matado a mi bettas. Necesito ayuda!!!

Tema en 'Enfermedades de Peces de agua caliente' comenzado por NRA1982, 27 de Enero de 2025.

  1. NRA1982 RANA

    Mensajes:
    2
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Buenas!!! Tengo un acuario de 75l. Tenía un pez Betta macho y le metí una hembra para ver si conseguía que se juntaran. El macho creó el nido pero cuando solté a la hembra no llegaron a congeniar del todo. Me fui a la tienda y me recomendaron comprar dos hembras más para ver si así conseguía que el macho se juntara con alguna. Ya que estaba empezando a atacar a la otra hembra y le dañó un poco la cola. Compré las dos hembras y las metí en el acuario. Paso un día y todo iba bien, hasta que de repente la mañana siguiente los dos bettas hembras nuevas aparecieron muertas. El macho tenía la cola un poco mal, así que pensé que en una noche de locura se habían matado entre ellos o algo así. Pasaron dos días más y el macho perdió toda su cola. Volviéndose de color negro casi medio cuerpo (fotografía). Lo estuve observando pero al final murió. Luego al día siguiente veo que la hembra que quedaba, empieza también a tener un comportamiento entraño y a aparecer esas manchas en su cuerpo. Cuando vuelvo del trabajo esta muerta. Y no solo eso, también una corydora (seguramente por alimentarse de ella). Fui a la tienda donde me los vendieron y me han dicho que tienen problemas con los bettas hembras y que se mueren, pero que los otros peces no. Que han hecho pruebas y no es el agua, ni ningún parásito. Que no saben que es. Mi agua está bien y nunca he tenido problemas hasta que metí esos dos peces nuevos de su tienda. En otra tienda, al enseñar mis fotos, me han dicho que pueden ser hongos? Que le haga un tratamiento al agua? En fin… pido ayuda desesperada para saber si alguien sabe que ha sucedido y que debo hacer ahora para salvar a los peces que aún sobreviven en mi acuario. Muchas gracias por la ayuda.
     

    Archivos adjuntos:

  2. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.399
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +784
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    El acuario estaba ciclado?
    La introducción de hembras requiere un protocolo.
    Sin ver la ficha, diría que el macho ha matado a las hembras y también ha recibido alguna herida que se ha infectado, ya sean bacterias u hongos.
    Las decoraciones artificiales no son recomendables.

     
  3. NRA1982 RANA

    Mensajes:
    2
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad.


    * - Nombre común o científico del pez enfermo: Peces Betta Macho y Hembras

    * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 75l

    * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): 1 Betta macho, 3x Betta hembras, 4x Corydora y 2x Ancistrus


    * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) - Externo. Filtro Marina.

    * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) - Cartuchos Bio Carbono y Bio Clear de Marina

    * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 1 año

    * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?.

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??)

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua): Valencia

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:


    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):
    *- NO2 (nitritos) (mg/l):0
    *- NO3 (nitratos)(mg/l):0
    *- pH:7,2
    *- gH(ºdH):25
    *- kH(ºdH):40
    *- Temperatura (ºC):26
    - Fe (hierro) (mg/l):
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l):

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: Cada semana unos 17l

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: si

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?) 50% Agua del grifo y 50% Ósmosis con tratamiento / Agua de Ósmosis

    * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc): Nada

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria): No

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.) No

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ?? 2x Betta hembra

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?: No

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: 1 vez al día

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: Si

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?: No

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?: Si. Día.

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos):Aporto las fotografías

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.) Fotografías

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):
     
    Última modificación: 27 de Enero de 2025
  4. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.399
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +784
    El grupo de corydoras un poco pequeño, recomendado >6.

    Qué modelo de filtro?
    Marina Slim filtros cascada para acuarios, con cartuchos.
    s10 300l/h
    s15 450l/h
    s20 600l/h​
    Caudal mínimo x5 volumen, recomendado x10, recomendado material filtrante 2-4% volumen
    El carbón puede dar problemas, lo mejor sería poner un prefiltro de esponja y rellenar con biológico.

    Valencia agua dura.

    NO2=0 NO3=0, casi seguro por el carbón ya que parece que no tienes plantas naturales.
    gh y kh, en ppm o grados alemanes? son muy altos, veo muy muy difícil un ph casi neutro con un kh desorbitado. supongo que sean en ppm, pero estaría bien que lo aclares.
    Betta. ph 6.5-75, gh 4-12º (70-210ppm)

    Si el filtro mueve la superficie, no hace falta aireador.

    Posiblemente haya sido por introducir las hembras en el territorio del macho sin seguir el protocolo necesario.
    El macho las habrá matado o habrán enfermado por el estrés y heridas abiertas.
    Alguna hembra también ha podido defenderse del macho y herirlo o haberse raspado con la decoración durante las persecuciones.
    Luego estas heridas se habrían infectado.
    La corydora puede haber sido un daño colateral.
    También se podría tener en cuenta que llegaran ya debilitadas con alguna enfermedad, la dureza del agua o que la decoración artificial haya liberado sustancias (el carbón debería haberlas absorbido si no estaba saturado).
    Si el resto de peces no tienen síntomas, no creo que haga falta medicar. Si decides medicar tendrías que quitar el carbón (revisar instrucciones), para que no absorba el medicamento.

     

Cargando...
Temas similares
Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas Semiacuáticas Transmisión de Enfermedades en Plantas Semiacuáticas:En las plantas semiácuaticas son los procesos mediante los cuales agentes patógenos (bacterias, hongos, virus, oomicetos), o condiciones perjudiciales (deficiencias nutricionales, toxicidad, estrés ambiental), se propagan o manifiestan, afectando la salud de estas plantas.Con sus raíces en el agua o lodo y gran parte de su follaje expuesto al aire.Esta doble exposición las hace susceptibles a una gama de problemas de salud que combinan características de enfermedades acuáticas y terrestres.La transmisión puede ocurrir a través del agua del estanque, el sustrato, el aire, el contacto directo entre plantas, vectores biológicos (insectos, aves, caracoles), o la actividad humana (introducción de plantas infectadas, uso de herramientas contaminadas).Tipos de...
Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario:La transmisión de enfermedades en plantas de acuario se refiere al proceso mediante el cual una condición perjudicial, ya sea de origen infeccioso o no, se propaga de una planta a otra o se desarrolla debido a condiciones ambientales desfavorables que afectan a múltiples plantas.Esta transmisión puede ser directa, a través del contacto entre plantas, o indirecta, mediada por el agua, el sustrato, herramientas de mantenimiento o la introducción de nuevos elementos al acuario.Tipos de "Enfermedades" y su TransmisiónLas aflicciones que afectan a las plantas de acuario se pueden clasificar en dos categorías principales: las causadas por deficiencias nutricionales y factores ambientales, y las enfermedades infecciosas provocadas por patógenos.[SPOILER="1. Deficiencias Nutricionales y Desequilibrios...
Diccionario Enfermedad del punto blanco (Ich). "En acuarios de agua dulce y marinos" Enfermedad del punto blanco (Ich). "En acuarios de agua dulce y marinos":La enfermedad del punto blanco, comúnmente conocida como "Ich", es una de las afecciones parasitarias más frecuentes y reconocibles en los acuarios, afectando tanto a peces de agua dulce como marinos.Se manifesta a través de pequeños puntos blancos en el cuerpo y las aletas de los peces, similares a granos de sal, es importante entender que está causada por dos parásitos distintos dependiendo del tipo de agua, lo que implica diferencias significativas en su tratamiento y prevención.[ATTACH]Punto Blanco en Acuarios de Agua Dulce Ichthyophthirius multifiliisEs un parásito protozoario ciliado y el agente causante de la "enfermedad...
Diccionario Enfermedades infecciosas en Acuarios de Agua Dulce y Marinos Enfermedades infecciosas en Acuarios de Agua Dulce y Marinos:Las enfermedades infecciosas tanto los ecosistemas de agua dulce como los marinos son afecciones causadas por la invasión y proliferación de organismos patógenos, tales como parásitos, bacterias, hongos y virus.En la mayoría de los casos, estas enfermedades son una consecuencia directa de un cuidado deficiente y de condiciones no higiénicas en el acuario.El estrés, provocado por una mala calidad del agua, sobrepoblación, transporte o una nutrición inadecuada, debilita el sistema inmunitario de los animales, haciéndolos vulnerables a los patógenos presentes en el ambiente.Enfermedades infecciosas en Acuarios de Agua DulceLos acuarios de agua dulce albergan una gran diversidad de especies, cada una con sus propias...
Consulta Defecto Genético O Enfermedad En Disco? Hola quisiera saber si esta curvatura que tiene mi pez disco pequeño es un enfermedad o mal formación lo compre el 16 de agosto y hasta la fecha come muy bien y nada bien es activo si pudieran resolver la dudad les agradecería [ATTACH] [ATTACH][ATTACH]
Diccionario Enfermedad, plaga, afección Enfermedad, plaga, afección:Se desglosan las definiciones y las diferencias entre enfermedad, plaga y afección, comparando sus manifestaciones en los ecosistemas de agua dulce y marino.Esta es una de las distinciones más importantes y a menudo confusas en la acuariofilia. Aclarar estos términos es fundamental porque la identificación correcta del problema dicta la solución correcta.Usar un tratamiento para una enfermedad en una plaga no solo será ineficaz, sino que puede dañar el acuario.Definiciones Universales[SPOILER] [SPOILER]
Diccionario Enfermedades, plagas y afecciones en invertebrados de agua dulce Enfermedades, plagas y afecciones en invertebrados de agua dulce:Las enfermedades y afecciónes en invertebrados de agua dulce se refieren a cualquier alteración o desviación del estado de salud normal de un invertebrado, causada por agentes patógenos, factores ambientales estresantes, deficiencias nutricionales o traumatismos y de comportamiento normal que afecta negativamente la salud de organismos como camarones, caracoles, cangrejos y otros crustáceos o moluscos mantenidos en un ecosistema cerrado.Estas alteraciones pueden manifestarse a nivel celular, tisular, orgánico o sistémico, afectando la fisiología, el comportamiento y la supervivencia del individuo.La mayoría de sus dolencias no son infecciosas en el sentido tradicional, sino que están directamente relacionadas con la...
Urgente Enfermedades koi, (Ayuda!!) Hola buenas, a ver sí alguien me puede echar una mano. Tengo un problema en mi estanque de kois, el caso es que de vez en cuando sin motivo aparente , alguno de ellos (3 en 1 mes), empieza a nadar de forma "perezosa" manteniéndose en la superficie ( sin boquear excesivamente creo que no es problema de mala oxigenación) , poco apetito y nadando sin rumbo...a los 3 o 4 días muere, no muestran heridas externas ni manchas ni nada raro...he podido ver qué en los dos primeros al revisarlos se veía un poco de pigmentación verde entre las escamas ventrales justo después de las branquias, los demás peces estan bien no dan signos de nada raro , y los parámetros del agua estan bien, hoy a empezado el n3 y esty un poco preocupado ya...alguien tiene idea de que puede estar pasando?? Gracias de antemano!
Urgente ¿Enfermedad? Buenas noches quería hacer una consulta , ya que no soy experta y he leído y visto sobre el punto blanco, bueno tengo dos acuarios uno de ellos es de 20litros y tengo 2 molly dálmata, 4 guppys y 4 neones chinos, hoy me encontré a algunos con unos puntos blancos, en especial los molly. Podríais ayudarme a saber qué es y qué remedio debo darles, gracias de ante mano, adjunto fotos.
Diccionario Enfermedades de anfibios en acuarios Enfermedades de anfibios en acuarios:Los anfibios (ranas, sapos, salamandras, ajolotes, etc.), son animales muy sensibles y delicados, especialmente en cautiverio.Se enferman en acuarios (o más comúnmente en terrarios o paludarios, que suelen ser más adecuados para ellos), por una variedad de razones, casi siempre relacionadas con un cuidado inadecuado o un ambiente inapropiado.Cuestiones de salud y tratamientos del Axolote| Qué hacer si tu ajolote está enfermo[MEDIA]- Guía para activación de subtítulos en español- Si desea ver las "marcas de tiempo" ingrese a YouTube[SPOILER]
Enfermedad pez cometa Le salió unas manchas rojas tono sangre y en la tienda me dieron un líquido para punto blanco pero no sé si tenga eso porque no tiene puntos blancos. No se ve muy bien porque no se está quieto y no se deja hacer una foto, también le cuesta mucho bajar y se queda arriba.- Nombre común o científico del pez enfermo: Cometa * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 40 * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): 3 cometas y 1 ancistrus* - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) Filtro interno funcionando todo el día * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) Esponja * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 3 años * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste...
Urgente Ayuda para tratar enfermedad de perdida de cola y aletas de mis guppys Hola. Buenos días compañeros:Mi nombre es David. Soy nuevo usuario en el foro.Quería comentarles un problema que tengo con tres guppys (un macho y dos hembras) que tengo en un acuario de 100 litros, a ver si ustedes, que tiene mucha más experiencia que yo, pueden ayudarme y darme algún consejo o solución para esto.El caso es que hace unas tres semanas, note que mi pez guppy macho, que tenía una cola espectacular, empezó a ponérsele la cola roja, como con sangre y empezó a deshilachársele, y rompérsele la cola.Consulte con una tienda de acuarios, y me dijeron que podía ser podredumbre en las aletas, y me recomendaron tratarlo con el producto Multicure de Dajana y con sales de Danaja.Estos dos productos:Acondicionador MULTICURE de DAJANAPrincipios activos: Verde de Malaquita, Azul de Metileno, Formalina y Acriflavina.Sal balsámica de DAJANA (110 g)El caso...
Urgente Otra enfermedad rara Lo del pez negro fue hace unos días y ahora tengo otro pez guppy hembra de las más jóvenes como cansada, está acelerada y tiene una caca larga blanca y blanda, no nada apenas y si lo hace se choca con todo y unos segundos después se va al fondo, intentaré no tardar mucho en poner las plantas naturales, no sé si es sobrepoblación, el pH está en torno a 5'5
Consulta Enfermedad colisas Hola, buenas tardes hace muy poco tiempo que soy aficionado a la acuariofilia y me he encontrado con esta enfermedad en mis colisas que lamentablemente han muerto. Me podéis ayudar a saber de qué es y cómo tratarlo por si volviese a suceder. Gracias
Urgente Ficha Enfermedades Pez Agua Fria Goldfish. * - Nombre común o científico del pez enfermo: Goldfish Cabeza De Leon* - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 57 litros* - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Solo el goldfish* - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): Filtro de Cascada aquaclear 750l/h puesto todo el día.* - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...): Esponja bajo, canutillos jbl hasta arriba del filtro con su bolsita.* - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 2 MESES* - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. No hice ciclado correcto pero lo tengo ciclado ya.- En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que...