Dudas sobre filtro osmosis

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por fmv, 16 de Julio de 2022.

  1. fmv GOLDFISH

    Mensajes:
    304
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +72
    Buenas,

    Tengo una duda bastante simple:

    Me estoy planteando utilizar osmosis (el agua en mi zona esta al límite)...
    Pero, al no ser mi tema, me pierdo un poco.

    Basicamente busco consejo a la hora de comprar.
    Hay equipos desde 40€ en amazon (que pintan muy bien, pero no tengo criterio) a miles de euros.
    Tengo problemas de espacio, y presupuesto muy limitado (pues eso, 40-70€).

    Me gustaria coger algo que, ademas, pudiera utilizar tanto para acuario (bajar ph, gh, etc) como para casa.

    Cosas que deba tener en cuenta?
    Consejos de marcas y modelos?
    Truquillos?

    GRACIAS!!!!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. megajose122

    Karma:
    +0
    Buenas, yo me e pedido la osmosis aquili que me an dicho que va bastante bien (ahora es probarla cuando me venga) esta en amazon a 57 es de 4 etapas. Pero si quieres para beber pues se te sube el precio y el espacio, yo me decidi por esa pero solo para el acuario.

    Ya te comentare cuando me vengas y la use.
     
  3. delagua GUPPY

    Mensajes:
    80
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +10
    Hola!

    yo tengo un BBQ home Premiun que uso para el acuario y para beber. Este modelo es caro, está fuera de presupuesto que dices.
    Si el filtro de ósmosis es bueno, tiene que darte un Gh de 0, un Kh de 0 y un Ph bajo sobre un 6.
    Algunos filtros de ósmosis tienen una etapa final que hace sube el Ph y elimina sabores para hacerla más apetecible al consumo humano.
    Dependiendo del tipo de acuario (peces) tendrás que añadirle cierta cantidad de sales para adecuar el Ph, Gh y Kh a tu acuario. No son las mismas características químicas un biotopo amazónico que un biótopo del lago Malawi.

    En fin, no me enrollo más….
     
  4. efs710920mex

    Mensajes:
    5.745
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.765
    El agua filtrada por ósmosis inversa no es para consumo humano ya que no contiene casi minerales por lo que hay que remineralizarla. Además desperdicia una gran cantidad de agua para llevar a cabo la ósmosis inversa (5l de agua al caño por cada litro filtrado en promedio).

    Yo uso un filtro de ósmosis directa (el tradicional) de 4 etapas más lámpara UVC y esa es el agua que tomamos en la casa y para el acuario. Es un poco caro el desembolso inicial pero vale mucho la pena. Pero eso sí, esa agua no te sirve para bajar dureza y alcalinidad.
     
  5. fmv GOLDFISH

    Mensajes:
    304
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +72
    Pues vaya..
    Yo necesito basicamente bajar Ph y dureza!
    Vamos bien...

    De base, la osmosis la quiero/queria para esencialmente estos dos factores...

    Delagua-
    He buscado el bbq... No lo encuentro.
    Pero a lo que comentas, la.idea es mezclar grifo (ph 8 i pico, gh 20) con osmosis para algo mas razonable.

    - megajose: cuando te llegue y testees, puedes comentar que tal? Igual me planteo ese!

    Ultimo compañero... Que modelo usas?
    Se podria hacer con ese sistema y sin UV?

    Es que es eso... Voy perdidisimo de modelos, precios, funciones, etc...


    Mil gracias a todos igualmente!!!!
     
  6. efs710920mex

    Mensajes:
    5.745
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.765
    El que uso es este: Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! La lámpara UV la agregué porque el agua de la ciudad de México es de muy mala calidad y contiene bacterias cloroformadas pero es probable que en otros lugares no sea necesaria. La filtración es excelente pero como te comenté, ph, gh y kh bajan poco.
     
  7. fmv GOLDFISH

    Mensajes:
    304
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +72
    Hey!
    Gracias por rapidisima respuesta!
    Si ph y dureza bajan poco... Igual me temo que no es lo busco...

    A ver que mas comentan por aqui!
     

Cargando...
Temas similares
Consulta Dudas sobre mi filtro de mochila Hola como ya dije en otro post estoy montando mi nuevo acuario y compré un filtro de mochila en concreto el tidal 55. Me gustaría saber si es suficiente con la esponja y las rocas porosas que vienen con el filtro o convendría añadir algo más para filtrar.
varias dudas sobre filtro y canutillos biologicos hola tengo un acuario pequeñito de 12 litros con filtro interno adjunto foto de todo,el filtro lleva primero la esponja negra y luego una cajita con carbon bueno ya hace tiempo que hizo el ciclado y el agua se me pone turbia siempre y no se quita,ya le he quitado varias veces una poca y le he puesto nueva pero nada sigue igual...pues buscando soluciones encontre lo de los canutillos biologicos me los he comprado el problema esque aunque no vienen muchos no me caben en el filtro...entonces mi pregunta es: puedo sacar unos pocos de la malla que vienen justo los que me cojan en el filtro? aqui os pongo fotos del filtro y los canutillos graciasPD:se me olvido decir que tengo 6 peces dentro que creo que ese va a ser el problema aunque no son grandes.FILTRO:[IMG]CANUTILLOS:[IMG] [IMG]
Consulta Dudas sobre filtro acuario cube 60l Hola a todos! Tengo un acuario cube de 60l (40x40x40) con 8kg de arena. El filtro que tengo en estos momentos es un serafil 120, pero el flujo no es regulable y cuando baja un poco el nivel del agua tiene tanta potencia que tira el agua fuera del acuario. Quiero comprar un filtro nuevo, interno, de caudal regulable, pero antes de instalarlo he estado leyendo y ahora me surgen algunas dudas entre estos modelos. Os pongo las características de los filtros seleccionados: JBL CristalProfi i80: caudal 150-420l/h, 2 cestillos JBL CristalProfi i100: caudal 300-720l/h, 3 cestillos Eheim Biopower 160: hasta 550l/h, 2 cestillos + 1 pequeño Eheim Biopower 200: hasta 750l/h, 3 cestillos + 1 pequeñoTeniendo en cuenta que uso esponja, canutillos y perlón, que el acuario es cuadrado y que no tengo posibilidad de poner un filtro mochila …por cuál os decantaríais? He leído que no pasa nada porque el caudal sea mayor, y que es incluso recomendable, pero mi miedo es a quedarme corta con el i80 y el 160, o que el i100 y el 200 sean tan potentes...
Dudas sobre el filtro Hola soy nuevo en el foro, pero siempre encontré buena información aquí, la duda que tengo es que reactive un viejo acuario que tenía tiempo sin usar ( el acuario tiene capacidad de unos 45 litros reales), recuerdo que tenía un filtro cascada de 500 L/h que se perdió, ahora tengo un cabeza de poder de 800 L/h pero para aprovechar su fuerza coloque un tubo PVC imitando un canister con el filtro de cascada, pensaba criar un betta con cortadoras, pero me dijeron que el filtro es tan potente que estrezaria al betta, el acuario recién esta ciclando, ahora que hago? Dejo el filtro cómo está o busco algo con menos fuerza?
Problemas y dudas sobre filtro Hola amigos, buenas tardes. Estoy hecho un mar de dudas y a ver si me podéis ayudar. Tengo un acuario de 126 litros con 6 meses de uso plantado con dos anubias, cryptocorines y vallisneria. Mi poblacion actual es de un ancestrus, dos zorros voladores, cinco corydoras y cinco monjitas. Calculo que los litros netos quitando dos troncos que tengo es de 100 litros. Mi filtro es un biopower 200 q tiene 600l/h de caudal y con su configuración original de material filtrante. Hago un cambio de agua semanal del 25 por ciento. En teoría mi filtro es suficiente para los litros de agua que tengo pero en la práctica no lo esta siendo. Ya me ha pasado dos veces contando con esta que el agua se me pone amarilla y muy turbia, con olor a agua estancada y no encuentro el motivo. El filtro lo tengo siempre al máximo y no creo q este sobre alimentando a los peces y es bastante desesperante. Tanto que estoy pensado en cambiar a un filtro externo tipo eheim ecco pro 300 o JBL 902 con mucha más carga filtrante. Que opináis? Mi filtro es...
Consulta Dudas varias sobre filtro externo Hola. Al final, para mi acuario de 234 litros, he comprado un filtro chinorro llamado Aquaflow modelo AEF-302 que en teoría mueve 1000 litros por hora. El caso es que viene con los siguientes materiales: - Carbón activo - Perlón - Anillos cerámicos - Bio bolas de plástico No sé qué calidad tendrán (cuando pueda os paso foto) pero de primeras voy a usarlos y cuando tenga menos gastos voy comprando y añadiendo materiales de mejor calidad.He leído que el carbón activo es mejor no usarlo aunque hay quien dice que, al menos de primeras, se puede usar unos días. ¿Qué soléis hacer?Otra cosa. Leí que lo primero que tiene que hacer el agua al entrar en el filtro es toparse con una espuma así que compré esto espuma azul Después he leído que hay gente que compra una esponja del baño de las de toda la vida amarillas que son más baratas que lo específico para acuario (esponja...
Dudas Sobre El Montaje Del Acuario; Filtro, Agua Y Niveles Hola a todos!Tengo dos niños y recientemente nos han hecho uno de esos regalos "envenenados": un bonito acuario con luces led de 33 litros. A mis niños les hace mucha ilusión tener peces... aunque sé que la que los va a cuidar va a ser la menda :wink: , pero bueno, a mí tampoco me disgustan.La cuestión es que hemos montado el acuario de la siguiente manera:Grava gordita de esa de colores Algunas decoraciones: una planta artificial, una raiz de manglar y un par de figuritas de "fondo de bikini" (para los que no tengan niños, de los odiados/amados dibujos animados de "Bob Esponja".Como podéis ver, los niños han participado activamente en la elección de la decoración...En cuanto a la parte "técnica" he comprado un filtro hydra nano plus OF, que he puesto en función normal sin la manguerita esa venturi que aporta más oxigenación pero que hace un poco de ruido.He puesto un calentador y un termómetro de esos que se pegan. El agua está a unos 24 grados.No he puesto peces aún, y ahí va mi primera dudad ¿es...
Consulta Dudas sobre sal para tratamiento en acuarios de agua dulce Buenos compañeros:¿Este tipo de sal es el que puede usarse para tratar peces en acuarios de agua dulce?Os dejo el link de compra del producto para que podáis ver la sal que os digo:Amazon.esAdjunto una imagen donde podéis ver la composición y los elementos que lleva esta sal.71GP1hVw41L¿Sería válida para hacer tratamientos de sal en acuarios de agua dulce?Espero vuestras respuestas atentamente.Muchas gracias de antemano por vuestra atención.Un saludo a todos.
Consulta Dudas sobre killis y puestas de huevos Hola a todos! Estoy recién empezando en el mundo de los acuarios, he recibido dos acuarios "heredados" y he podido mantenerlos bien por ahora, me resulta fascinante y hermoso ver a los peces. Uno de estos acuarios tiene peces killis perla, las hembras están gorditas y eso me hace pensar que ya pueden poner huevos (sólo tienen 4 meses según lo que me explicó el dueño anterior, pero como esa especie vive poco supongo está bien) tengo fibra de coco y entiendo que puedo ponerla en recipientes al fondo del acuario para que pongan huevos... me pueden dar tips para mi primer intento? tengo el agua entre 21 y 23°... debería medir otro parámetro? me compré un multiparámetro pero aún no lo instalo. Muchas gracias por todos los tips que puedan darme! Saludos :)
Dudas sobre Sump Hola por favor me podrian ayudar, sobre el Sump para un acuario de 160x50x60 de alto (480 l/h): -Que capacidad deberia tener el sump? -Cuántos potencia l/h para la bomba de agua necesitaria? (Me recomendaron una que tenga mínimo 4000 l/h, que les parece?) -Tendra rebosadero Bean Animal, estaría bien colocarlo en el centro del vidrio largo de atrás o donde? Y las 2 salidas de agua en que lugar se deberia colocar para una buena circulación?Si me pueden dar una imagen como ejemplo les agradecería.
Dudas sobre producto Hola! He comprado Tropical Sanital - Sal para Acuario (100 ml) con aloe vera porque tengo varios peces heridos y el producto vale para los cambios de agua etc. En el prospecto pone que vale para todos los acuarios pero me gustaría saber si es o no perjudicial para las gambas japonesas. Gracias
Dudas sobre sistema de CO2 Tengo un acuario plantado con plantas de bajo requirimiento. Me gustaría introducir CO2 pero como estoy empezando no quiero gastarme un pastizal. He visto el sistema casero de levadura, pero no se si este tipo de sistemas que ahora enlazaré son un poco mejores:JBL PROFLORA CO2 ADVANCED BIO SETSon recomendables este tipo de sistemas de co2? Agradezco opiniones y consejos.Gracias
Dudas sobre cuidados gambas y caracoles Hola. Tengo un acuario plantado de 54 litros con anubia espada, cardinalis, ricia... actualmente tengo un betta, 2 caracoles cebra, dos gambas japónicas y una gamba filtradora que en breve tendrá doa compañeras más.Las dudas son:Cuantos caracoles y gambas a mayores podría introducir en el acuario?Debo alimentar a los invertebrados o es suficiente con las plantas del acuario?Debo aditar en el agua algún tipo de producto para mejorar su bienestar?En tienda ya os podéis imaginar, me venden alimento para caracoles, para gambas, pastillas de calcio y no se cuantas cosas más, por eso quería vuestro consejo me fio más.
Consulta Dudas sobre ph y parámetros adecuados utilizando botánicos para un Betta ornamental Buenas, Tengo un nanoacurio con un pez Betta ornamental. El agua es blanda y el ph tras poner una raíz me bajó de 7 a 6,5. Me interesa bastante el tema de incorporar botánicos porque creo que a parte de ser decorativos parece que aportan beneficios (me interesa especialmente un kit de sakana botanicals) . El caso es que este es mi primer acuario y no tengo mucha idea sobre si al colocar botánicos y acidificar el agua algo más puede ser perjudicial para el Betta. Los bettas salvajes están perfectos en aguas bastante ácidas pero los ornamentales no lo sé, no encuentro demasiada información ya que en casi todas las páginas web pone que los Bettas ornamentales necesitan un ph 7(no sé si es mejor mantenerle en un agua con un ph más parecido a su entorno natural pese a que sea una especie que se ha adaptado a un ph más alto).Tampoco sé si los botánicos generan cambios bruscos de parámetros o si tan solo se acidificaría un poco el agua y el pez seguiría bien. O si de alguna manera sería necesario intentar subir la dureza del agua con...
Urgente Dudas sobre el ciclado Hola, recientemente adquirí las cosas para mí acuario, soy nuevo en ésto de la acuariofilia. Un usuario de aquí me comentó algo sobre el ciclado del acuario y lo importante que es. Compré un AquaJet mini de Lomas sumergible con filtración mecánica y biológica y un calentador con termostato de la misma marca. Sólo los instalo y espero un par de horas a que se aclimate todo en la pecera y meto a mis dos guppys o tengo que comprar algo extra y esperar un mes? O cómo le hago? Honestamente no tengo idea de por dónde empezar, espero que alguien me pueda orientar, busqué y estuve leyendo pero no me quedó del todo claro. :sweat: [ATTACH]