Problemas filtro

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por franyeste, 16 de Octubre de 2025.

  1. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Buenos dias.
    Tengo un acuario cuadrado de 70 litros y tengo un filtro sera fil 120. Ultimamente veo el acuario mas sucio de lo normal y con trozos de material flotando, cada semana suelo cambiar de agua unos 16 litros y suelo limpiar el filtro y la esponja ultimamente esta a tope de m....
    las caracteristicas del filtro son
    10w 700 l/h yo creo que el caudal esta bien pero igual material filtrante tiene poco.
    En el acuario tengo 3 guppys adultos
    15 alevines recien nacidos de guppy
    2 molly bola
    3 corys panda
    Que opinais ?
     
  2. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    660
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    No lo veo muy poblado para que se llene tan rápido de porquería, el filtro se limpia cada cierto tiempo pero no muy seguido, el material biológico se toca lo menos posible.

    Das mucha comida? lo que podrías hacer es colocar un poco de perlón o wata, entre la esponja y el material biológico, así las partículas mas finas se quedan atrapadas en el, aunque también hay que estar pendiente ya que por lo mismo, te puede bajar mucho el caudal.
     
  3. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    En un filtro interno, tendrá poca capacidad para material filtrante, lo recomentado es 2-4% del volumen.
    Tiene que tener esponja y filtración biológica (en ese tamaño sera siporax mini Professional).
    No laves los materiales del filtro con agua de grifo ni a chorro.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    El grupo de corydoras debería ser >6
    Cuando crezcan los alevines estará sobrepoblado.
     
  4. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0

    Les doy 2 veces de comer, una por la mañana y otra por la tarde, como no hay casi peces les hecho un puñadito pequeño. Es que cuando cambio el agua las rejillas del filtro estan casi colapsadas y la esponja ni te cuento. lo que hago es limpiar la esponja en el agua que retiro, no uso del grifo, lo que si cada cierto tiempo limpio en ese agua tambien los canutillos y el interior del filtro y cambio los canutillo deteriorados y alguno que es pequeño lo tiro al acuario.


    Exacto es ese mismo, abajo la esponja en el medio me venia carbon y arriba canutillos, ahora mismo en el medio tengo canutillos tb, seria mejor ponerle esponja tambien ?
    Los peques los tengo apartados en una parideria son recien nacidos y segun los veia los apartaba ahi, nunca he podido que sobrevivan salgo alguno, acaban desapareciendo, asi que veremos los que sobreviven de esos.
     
  5. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Está bien con los canutillos extra.
    Aunque sería mejor un filtro canister externo.

    Para los alevines, lo mejor es que tengan plantas y escondites, sin hacer nada van creciendo, acabarán sin saber que hacer con ellos.
     
  6. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0

    Que tipo de filtro ? he estado mirando y se me van del presupuesto a parte que no entiendo absolutamente nada del tema, el caso de caudal debe mover entre 5/7 veces la capacidad total a la hora pero del tema de capacidad ando bastante perdido, he estado viendo caseros, en plan una bomba lo envias a un recipiente con los materiales filtrantes pero claro necesitaria otra bomba para enviarlo al acuario de nuevo, sino el overflow ese, demasiado lio para un patoso novato.
     
  7. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    660
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    ¿Cada cuanto lavas los canutillos? Este material no se lava tan seguido, a lo mucho 1 vez cada 3 meses, a no ser que se atasque de porquería.

    Solo es necesario una bomba, pero hay que ser algo manitas para construirlos, yo tengo un sistema de filtración sump, me costo bastante encontrarle el truco al overflow xD, pero ahora funciona que da gusto, lastima que tengo problemas con mi bomba de retorno, pero fuera de eso, todo bien.
     
  8. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Caudal mínimo: 5x volumen.
    Caudal recomendado: 10x volumen.
    Capacidad para material filtrante: 2-4% del volumen.
    Filtración mecánica (esponja) y biológica (canutillos, cerámica, ...), sin química (carbón, ...)

    Por calidad-precio los mejores suelen ser los sunsun y los vevor
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Si tuviera que comprar, me gustaría probar este o similar, que es algo distinto a lo que se ve, pero de momento tengo filtración de sobra.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Como filtración casera. Uno interno sería fácil, sería meter la bomba dentro de unas botellas con el material.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Hace tiempo planteé esto como un mini sump interno con 2 botellas
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  9. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Es que he visto 2.
    uno alargado con separaciones para los materiales y al final la bomba para enviar el agua de vuelta al acuario, claro esta que en la entrada la hace con el overflow, mi idea era meterle otra bomba y enviara el agua XD.
    El otro me ha gustado la verdad, era un ttuper cuadrado con 2 boquillas una venia de la bomba del acuario y los materiales estaban apilados y de la parte de abajo salia un tubo que iba de retorno pero no le veo yo mucha fuerza
     
  10. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0

    mi idea seria algo externo pero el tema de hacer algo casero me da miedo se inunde el piso XD
     
  11. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Si quieres hacer algo externo, tendrías que comprar pasamuros para que quede bien estanco
    y al bomba a la salida para que haga depresión y tienda a cerrar más la tapa o aspirar aire por algún posible poro que quede.

    Este sería de lo más sencillo pero no me gusta la bomba antes del filtro.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  12. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0

    La verdad que no parece complicado pero tengo varias dudas ( aparte de conseguir una broca como esa XD )
    Se supone que en la parte de abajo va la esponja ? como pones ahi la esponja sin tapar el tubo ?
    y la verdad que veo poco caudal y eso que no hay nada de material y esta bien limpio, cuando eso se llene de impurezas no se yo si habra muco movimiento de agua
    si busco un bote mas ancho que eso podria meter la bomba dentro tal y como esta en mi filtro ?
    otra cosa los enlaces que me pusistes habia pre filtros que diferencia hay con los filtros, por lo que veo esos los usan para apoyo del principal.
     
  13. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Puedes usar una broca de corona o las de las bisagras de muebles de cocina.

    Independientemente del vídeo.
    Yo pondría la entrada arriba y la salida abajo.
    La bomba la pondría dentro abajo (habría que hacer otro agujero para el cable) o justo a la salida fuera.
    Si quieres aprovechar la bomba del filtro que tienes y meterla dentro, podrías usar sólo la cabeza de poder y tener cuidado de que no entre material al rotor.

    El orden de los materiales es: filtración mecánica (esponja) - biológica - química (a evitar).
    El caudal dependerá de la bomba que pongas.

    Los prefiltros son básicamente esponjas, aunque puedes quitar alguna y meter canutillos.
    Al tenerlo independiente antes del filtro principal, sería más fácil de limpiar.
    Las bombas sunsun suelen ser algo flojas, por lo que mejor que tires por lo alto o la compres de forma independiente.
     
  14. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0

    Por casa tengo uno redondo que sera de unos 2 litros pero es de los que va a rosca ( los tipicos para guardar galletas )
    Las dudas que tengo.
    un tubo entraria al bote desde el acuario ( el corto )
    la bomba iria abajo con un tubo rigido que iria a la tapa por dentro y por fuera uno flexible que llevaria el agua de retorno .
    Mi duda esta como aspira el agua el filtro ?
    y el tema de sacar el cable, un agujero no puedes hacer ya que por ahi no pasa ni el enchufe ni la bomba para meterlo, es mi gran duda, quizas el del video lo pone fuera por este problema
     
    Última modificación: 17 de Octubre de 2025
  15. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    La rosca tendría que quedar hermética.
    Podría ser difícil girar con los materiales filtrantes y un tubo dentro.

    Como la mayoría de filtros, primero lo tendrías que cebar, echar agua por el tubo de entrada.
    Después no se descebaría si apagas y el filtro (bomba) queda por debajo del nivel del agua.

    El cable habría que cortarlo (cerca de la conexión a la red) y volver a empalmar, ya sea con una clema o algo más duradero.
    Vídeo, ignora el resto, ve al minuto 17:30

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  16. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Aquí tienes otro.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  17. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Mi duda que no me queda clara es la diferencia de estar el filtro por arriba o por abajo ?
    pq veo que los dos que me pones funcionan igual y uno esta por encima y el otro por debajo.
    la pena que el segundo no dice los materiales, principalmente el que usa para el cable, a mi ponerlo colgado no me convence la verdad, yo necesitaria un recipiente ma sgrande,no ? y para la bomba de que caudal ? no he mirado bien pero la que tengo en el filtro no se si podria usarla.
     
  18. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Esta bomba estaria bien ?

    o esta ?
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  19. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    El filtro tiene que quedar por debajo del nivel del agua, para que no se descebe si se va la luz.
    En el suelo o en la mesa no hay mucha diferencia.

    El segundo usa tubos simples como pasa muros y prensa estopa para el cable.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Caudal y capacidad ya te lo puse.
    Caudal mínimo: 5x volumen.
    Caudal recomendado: 10x volumen.
    Capacidad para material filtrante: 2-4% del volumen.
    Filtración mecánica (esponja) y biológica (canutillos, cerámica, ...), sin química (carbón, ...)
     
  20. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Creo que las 2 valen, comprueba que sean sumergibles si las vas a poner dentro.
     
  21. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    El problema son los comentarios de la gente que algunos los lees y dan miedo, mas que nada por el tema ruidos, ahora mismo no hay ruedo en el que tengo, tan solo cuando le pongo la flauta para que salga a chrorros el agua en plan fuente, para que remueva el agua bien, no se me da la impresion que veo a los peces nadando muy arriba.
     
  22. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Una bomba de agua no suele hacer mucho ruido, especialmente si está sumergida.
    Lo que hace ruido son las vibraciones si no está bien sujeta.
    Aunque para ruido el de los aireadores.

    Si los peces se quedan en la superficie, suele ser por algún tóxico (NH3 NO2 NO3) o falta de oxígeno. Que la salida del filtro mueva la superficie.
     
  23. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Pues me da que el proyecto va a terminar antes de empezar, he ido todo feliz a todas las tiendas de grandes que tengo por aqui y lo de cpvc, ni cristo la conoce, les he enseñado el video para que entendieran lo que queria y ahi han estado mirando combinacion de piezas y no han sido capaces, si usaban una, no conectaba con la bomba, si usaban para conectar la bomba por el otro lado me iba a fugar ( con lo bonito que se veia y claro en el video ) pero claro eran piezas de pvc, pq lo de cpcv no se donde conseguirlo y respecto a tus enlaces, prefiero comprarlo que encaje bien y entre que uno usa un nombre en la tienda usan otro, no me veo capaz de hacerlo.
     
  24. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.511
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    El tipo de plástico en concreto no debería influir mucho. Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Dice que no usa pvc por las medidas.
    Lo de los nombres si es cierto que lo pueden llamar como quieran.
    Darían más problema los metales, especialmente el cobre e invertebrados (caracoles y gambas).

    Por el precio de los SUNSUN no se si merece la pena, vas sumando de un lado y de otro y te va a costar parecido.
    Lo único lo que dije de la potencia de la bomba. Podrías comprar un prefiltro y luego bomba+tubo.
    El 11.11 pondrán ofertas, aunque los últimos años ya no eran tan buenas.
     
  25. Sarcodino

    Mensajes:
    5.133
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Yo en su día pensé en hacerme el filtro y no me salía mucho más barato que uno comercial... Con el riesgo de que me saliera mal y tener que pagar 2 veces...

    Este vevor son 51€ Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! y con eso tienes filtro de sobra para ese acuario... Yo tengo el grande y estoy bastante contento de momento xD
     
  26. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Tiene pintaza ese filtro pero es interno o externo ?
    por la diferencia de precio, mejor el de 850 ?
     
    Última modificación: 22 de Octubre de 2025 a las 10:08 AM
  27. Sarcodino

    Mensajes:
    5.133
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Es externo, y sí, la diferencia de precio es mínima y yo también compraría el de 850... Pero tu acuario es cúbico (poco espacio) por lo que se pasará de caudal seguramente. Si te decides por el de 850 ten en cuenta que tendrás que usar la flauta y hacerle agujeros extra a la pieza de la flauta para que no se te pase de caudal xD
     
  28. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    No me queda muy claro eso de se pase de caudal, soy muy novato con este mundo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  29. Sarcodino

    Mensajes:
    5.133
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Se suele recomendar un caudal (lo de 850L/h) 10 veces el volumen total del acuario, tu acuario tiene algo menos de 70L, por lo que 650 sería suficiente, 850L/h sería mejor, pero igual es demasiada corriente la que produce para los guppys (las corys encantadas, eso sí xD). De hecho al ser el acuario cúbico en lugar de alargado la corriente se notará aún más...

    Para solucionar esto puedes comprar el de 850 y hacerle agujeros extra a la flauta (o ponerle una lily pipe en la salida), de esa manera el caudal será el mismo, pero la corriente saldrá más repartida y no molestará a los guppys.

    Tener una buena filtración son todo ventajas... Apenas tendrás que limpiar el filtro y el acuario estará más saludable.
     
  30. franyeste RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Entendido perfectamente. normalmente cuando limpio el filtro ( uso la flauta y mi filtro ahora tiene 700 ) la verdad que es una maravilla ver la fuerza con la que sale el agua y parece ser que a los gupps les gusta y suelen poner se debajo XD. Ya pasados unos dias la fuerza baja bastante por eso comentaba lo de coger el de 850, pq si con este me baja mucho la salida de agua con uno de 650 no se si pasaria lo mismo.
     

Cargando...
Temas similares
Sabias que... Problemas en filtros económicos y kits de iniciación . Buscando información , encontrado un problema en algunos filtros que venden . Para que funcione bien un acuario , un filtro tiene que hacer su función ( tener cargas bacteriológicas ) . 1 - Si un filtro solo soporta una esponja , cuando toque cambiarla , perderemos todo el proceso conseguido .2 - Hay filtros que en su interior tiene una esponja con carbón activado . El que investigue un poco vera que el carbón no se utiliza en ciclados , solo para retirar restos de medicamentos y contaminantes en el agua . Si lo ponemos en un ciclado , no llegaremos a regular No3 y No2 .3 - Lo mejor es buscar información e intentar modificar a las necesidades que necesite el acuario en cada momento , no usar agua del grifo para limpiar , siempre agua del acuario .
Consulta Los filtros de los kits de iniciación suelen dar problemas? Buenas a todos, estoy mirando de empezar en este mundo y para ello creo que la mejor decisión es comprar un kit directamente y ahorrarme dolores de cabeza, he estado mirando una comparativa en esta web, y parece que los filtros suelen fallar en ocasiones.Es recomendable que me compre directamente algún tipo de filtro externo?Gracias de antemano.
Problemas filtro Buenas.Tengo un filtro ehimen de unos 7 años.He tenido que hacer un traslado y cuando lo he puesto a funcionar este ha dejado de hacerlo.En principio el filtro hace ruido lo he desmontado y el motor va, las aspas giranEl problema es que no succiona el agua, o sea no chupa agua no tiene fuerza, lo he limpiado entero y nada.El problema es que no sé qué días lleva así, ya que he estado fuera y los que estaban a su cargo no recuerdan si iba o no...
Problemas con filtro Buenas chavales. Mi filtro sunny SHF-400 siempre es un problema porque cuando lo lavo, la propela simplemente deja de funcionar porque se queda trabada y solamente vuelve a arrancar el filtro si le doy de golpes, ¿Cómo puedo reparar el motor del filtro? Y también, por otra parte siempre se satura demasiado rápido la filtración mecánica de mi filtro y se acaba desbordando, ¿Que filtración mecánica es la mejor?, ¿Por qué mi filtración mecánica se satura en menos de una semana y cómo lo arreglo?
Consulta Problemas con el filtro en el ciclado Hola, como están? Tengo un acuario de 100 litros aprox, el pasado 22 de mayo comencé a ciclarlo cometi un error no llene el acuario completamente y con la evaporación del agua supongo del calefactor (lo tengo en 22° normalmente) ha ido bajando el nivel y el filtro (de cascada 600L/H) succiona el agua pero ha bajado su caudal por el nivel agua. Mi pregunta es la siguiente le puedo añadir el faltante de agua ahora? También es mejor que lo rellene con agua de grifo aplicándole su anticloro o agua de bidón ( en mi país Chile venden agua en botellas de 20L ya que el agua de grifo en algunas regiones del país es muy pero muy mala, en la garrafa específica que es agua que ha pasado por un proceso de osmosis inversa cual de las dos me conviene más? Al principio llene el acuario con agua de grifo De antemano muchas gracias
Urgente Problemas con filtro Eheim Experience Hola,desde hace unos 15 días no puedo tener el filtro Eheim Experience 250 encendido con la alcachofa del tubo de entrada porque con la alcachofa coge aire, miles de burbujas, y acaba cortando el flujo.Los materiales filtrantes son los de siempre y no hay cantidad excesiva, los tubos los limpio cada dos semanas exhaustivamente. Funciona bien, pero sin la alcachofa.¿A qué se debe?Gracias de antemano.
Urgente Problemas con los filtros y la arena Buenas compañeros,Tengo un grave problema justo antes de irme unos días fuera (como no podía ser de otro modo).Desde hace unos días mis filtros de cascada se atascan por ingestión de arena del acuario.Mi sustrato es de arena blanca de sílice muy fina y nunca he tenido problemas con los filtros externos de canasta.En cambio ya se me ha roto un Liberty por atascarse la hélice y tras adquirir un Fluval C2, lo he tenido que desatascar dos veces, porque se queda tieso con riesgo de quemarse....¿Me podéis ayudar con alguna solución a este problenaz aunque sea casera? Ya se que la arena debería estar en el suelo, pero los :sm: peces que tengo la remueven mucho y siempre hay granitos por ahí flotando...Tengo algo de urgencia, porque he de marcharme unos días y no me quiero encontrar un desastre al volver...:rolleyes:
Ayuda!!! Problemas con el filtro Hola buenas, soy novata en esto y la he liado pero bien. Te lo un filtro optimus 200. Desde que lo compré lo tenía con el carbón activo hace unos dos meses que tengo el acuario y hice ciclado bien. Todo ha ido bien hasta que decidí cambiar el material filtrante. Saque parte del carbón activo, corte la esponja y puse en este orden, esponja canutillos parte del carbón activo que tenía y esponja. La cuestión está en que desde que hice este cambio el agua empezó a ponerse blanquecina y los peces están todos alrededor del filtro bastante parados y nose como hacer. He hecho cambio de agua al 50% Que me aconsejan??
Problemas y dudas sobre filtro Hola amigos, buenas tardes. Estoy hecho un mar de dudas y a ver si me podéis ayudar. Tengo un acuario de 126 litros con 6 meses de uso plantado con dos anubias, cryptocorines y vallisneria. Mi poblacion actual es de un ancestrus, dos zorros voladores, cinco corydoras y cinco monjitas. Calculo que los litros netos quitando dos troncos que tengo es de 100 litros. Mi filtro es un biopower 200 q tiene 600l/h de caudal y con su configuración original de material filtrante. Hago un cambio de agua semanal del 25 por ciento. En teoría mi filtro es suficiente para los litros de agua que tengo pero en la práctica no lo esta siendo. Ya me ha pasado dos veces contando con esta que el agua se me pone amarilla y muy turbia, con olor a agua estancada y no encuentro el motivo. El filtro lo tengo siempre al máximo y no creo q este sobre alimentando a los peces y es bastante desesperante. Tanto que estoy pensado en cambiar a un filtro externo tipo eheim ecco pro 300 o JBL 902 con mucha más carga filtrante. Que opináis? Mi filtro es...
Problemas con lavado de filtro Yo tengo un filtro, y al lavarlo pues lo tengo que desconectar, pero si lo desconecto, los canutillos se van a secar y pues las bacterias se vqn a morir, QUE DEBO HACER?
Problemas con el filtro en los cambios de agua Hola, tengo un acuario de 110lts, que tiene la mitad de la entrada del filtro en la superficie, y cuando hago cambios de agua se para, porque el nivel va mas abajo que la entrada, y ademas tambien tiene una entrada abajo, pero se para tambien. Entonces, si quiero hacer los cambios por goteo, eso significa que cuando haga cambios el filtro no podra funcionar?(teniendo en cuenta que con goteo tardaria 1 dia + o - en rellenarse)
Problemas Con El Filtro Hola a todos,creo que tengo problemas con el filtro os cuento,hace unos 15dias compré por internet un filtro de la marca jbl cristalprofi e 700/l h,para mi acuario de 100 l,segun leí en las valoraciones es un filtro bastante bueno y silencioso,cuando lo monté la verdad es que apenas hacia una ligera vibración,pero hace como cosa de una semana esa vibración es mucho más fuerte y antes apenas se escuchaba,también me da la impresión que el caudal de agua que sale por la flauta al principio era más fuerte de lo que es ahora(o esa es la impresión que me dá a mí),no es porque pueda estar sucio pues está todo limpio.Como hace poco que lo compré me puse en contácto con la tienda y me digeron que se lo madase para comprobarlo, pero sinceramente no se que hacer porque alomejor esto que le pasa es normal y por eso os consulto por si alguien lo sabe que me lo diga y así sabre que hacer si mandarlo o no,yo por si acaso mientras me sacan de dudas e puesto mi filtro antiguo con parte de los canutillos por el tema de las bacterias y ahora están...
Consulta Problemas con nitratos de repente Hola de nuevo,Desde hace unas semanas la cantidad de nitratos se me van a unos 25mg o incluso los superan. He realizado cambios parciales cada dos o tres días de 20-30% de agua y los nitratos bajan, pero en cuanto dejo de hacerlos en dos o tres días suben otra vez a 25mg.En el acuario no se ha modificado nada, lleva funcionando así como 3 años con el mismo pez y todo genial hasta ahora. Tampoco se ha modificado comida, ni filtros, he comprobado el agua que añado y esta bien, etc.En el acuario solamente hay un pez, un boina roja, el mismo durante estos 3 años y ahora noto como se le empiezan a marcar alguna vena roja de la cola, seguramente será por el problema con los nitratos.El acuario es de 60L con filtro de 600L/H con esponja normal y canutillos cerámicos, también tiene un oxigenador. No esta plantado y de sustrato tiene gravilla de sílice. En los cambios de agua le pongo Aquasafe para acondicionar el agua además de añadir al acuario Seachem Stability en los cambios de agua, tiene puesto el Purigen en una zona de...
Consulta ¿Problemas con botella de CO2? Buenas, hoy llevo un día estresante y ansioso típico de cuando empiezas con tu primer acuario y no te salen las cosas ... he adquirido por primera vez un equipo de CO2 (Eheim 400), y en primer lugar, no tenía ni idea de donde colocar el difusor del CO2, ya que tengo filtro HOP y por la forma del acuario no puedo ponerlo frente al filtro ... Pero ese ha sido el menor de los problemas, porque al cabo de unas horas (al principio nada), se empezó a escuchar un sonido que viene del manoreductor, como si estuviera teniendo una fuga de aire ... Intento dejar un vídeo para que se vea a lo que me refiero ...Necesito algo de ayuda! Gracias![MEDIA]
Sigo con problemas Llevo ya mucho tiempo así y no encuentro solución. No consigo bajar nitratos los tengo a 50. El resto de parámetros bien. El pez blanco permanece siempre en el fondo y ahora está de lado. El blanco/naranja muchas veces boca a bajo. Al blanco, ahora que está de lado se le ven como tres puntos naranjas. Y al pequeño le sale como algodón en la cabeza. Desesperante.