Agua no se aclara

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por cactus, 21 de Octubre de 2025.

  1. cactus ESCALAR

    Mensajes:
    863
    Puntos de trofeos:
    3.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad Real
    Karma:
    +18
    Pues eso que el agua se pone turbia y no doy por qué es.
    Son unos 50L , tiene como dos meses funcionando, no hay peces..
    Pleando con las plantas al final parece que van tirando, el agua es 70 osmosis resto grifo.
    El filtro está maduro pues se come con facilidad el amoniaco que aporto para mantener la colonia asta que mete bichos.
    La arena es de piscinas, está muy lavada.
    La turbidez no es la típica blanquecina de muerte bacteriana es como si se revolviera como cuando se trastea mucho con las plantas.
    En el filtro hay perlon, esponja y arlita.
    No encuentro el problema........
    Alguna idea....
     
  2. Sarcodino

    Mensajes:
    5.133
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    ¿Lavaste bien la arena antes de meterla? ¿Cambias agua?
    Tampoco se me ocurre mucho más... Si has estado haciendo cambios fuertes de agua seguramente no sea cosa de la arena, porque ya la jabrías quitado, pero puede que tengas un inicio de alga unicelular y al reducir la población no lo llegas a ver verde...
    Si no cambias agua también puede ser que tengas mucho nutriente y haya proliferado algún otro microorganismo.

    Si tienes algún filtro con UV por casa ponlo un día y sales de dudas... A mi en el nuevo montaje me pasó algo parecido al principio, activé el UV del filtro una noche y desde entonces cristalino.
     
  3. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.512
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    De qué color?
    Podrían ser algas/bacterias unicelulares.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Haz lo que dice la IA del vaso. Es más fácil que pasar el filtro a un caldero (para que no se mueran las bacterias) y ver si aclara por sedimentación.
    Si fuera biológico y no lo consigues de otra forma, podrías poner un un filtro uv, aunque también tiene inconvenientes.
     
  4. cactus ESCALAR

    Mensajes:
    863
    Puntos de trofeos:
    3.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad Real
    Karma:
    +18
    Pues si casi con toda seguridad son diatomeas.
    Color del agua como ambarino.
    Por lo mal que prosperaban las plantas seguramente he abusado con el abono.
    Así que cambios de agua a casco porro y ver cómo evoluciona.
    La prueba del vaso en que consiste
    Saludos
     
    Última modificación: 22 de Octubre de 2025 a las 1:03 AM
  5. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.512
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    3. Cómo confirmar
    Haz la prueba del vaso:
    Llena un vaso transparente con agua del acuario.
    Déjalo 24–48 h sin luz directa.
    Si el agua se aclara → eran partículas físicas.
    Si sigue igual o más verdosa → son algas unicelulares.

    Si fuesen algas unicelulares (caso menos probable):
    Reduce fotoperiodo (4 h unos días).
    No hagas cambios de agua grandes (solo alimenta el bloom).
    Apaga CO₂ si lo usas.
    Añadir un UV interno unos días las elimina totalmente.

     
    Última modificación: 22 de Octubre de 2025 a las 9:28 AM

Cargando...
Temas similares
Consulta aclarando el agua Hola!de nuevo estoy aqui dando la brasaHoy y despues de 3 semanas he visto que el agua blanca de mi acuario ha empezado a clarear, ya puedo ver las decoraciones de dentro y las 2 plantitas que puse...significa eso que el ciclado evoluciona bien?Lo de meter amoniaco directamente (al 5%) y las bacterias esta funcionando???La cosa es que aún estando el agua blanca me salia 0 en NH3, y 0 en nitritos y nitratos y hoy he hecho un test (este lo he hecho de tiras) y sigue todo a 0.Puede haber esperanza para mi ciclado o son las 2 plantitas las que lo estan limpiando y igual sigo sin bacterias en el filtro?(acuario 60l. filtro externo cristalproof 702, un musgo y un helecho y 0 peces)
25 trucos para tu jardín / Hay un truco para aclarar el agua del acuario 25 trucos brillantes para tu jardín que te costarán menos de un dólar / Hay un truco para aclarar el agua del acuarioEn este video, tengo los mejores consejos y trucos de jardinería que puedes probar en casa.- No es necesario poner mucho esfuerzo en ellos. Para algunos de ellos, solo tienes que sacar las semillas de las frutas y, en unas pocas semanas, tendrás tus propias plantas o verduras.[MEDIA][SPOILER]
Diccionario Peces de agua salobre Peces de agua salobre:Los peces de agua salobre son especies acuáticas que han evolucionado para habitar en las zonas de transición donde el agua dulce de los ríos se mezcla con el agua salada del mar.Estos ecosistemas, conocidos como estuarios, manglares, marismas y lagunas costeras, presentan una salinidad intermedia y fluctuante.Esta característica única de su hábitat ha impulsado el desarrollo de notables adaptaciones que les permiten prosperar en un entorno en constante cambio.Peces y acuarios de agua Salobre[MEDIA][SPOILER] [SPOILER]
Guia por si quieres un acuario como ecosistema vivo y no una urna con agua. Para principiantes 1 Preparar el acuario Monta tu acuario con sustrato nutritivo natural (por ejemplo akadama, tierra natural y turba rubia) y arena mejor o grava natural. Coloca las plantas estratégicamente: altas atrás, medianas y bajas adelante, dejando espacio para que los peces naden y los microhabitantes se escondan. Añade decoraciones y rocas porosas: son refugios para microfauna y caracoles.2 Introducir microfauna y esperar Paciencia primero: espera al menos 1–2 semanas antes de meter peces. Durante este tiempo pueden aparecer copepodos y otros pequeños crustáceos. Esta microfauna es el primer eslabón de tu ecosistema, alimentando algas, biofilm y residuos.3 Elegir habitantes Introduce peces y/o gambas poco a poco, observando cómo interactúan con la microfauna. Añade detritívoros: caracoles (planorbis, physa, trompeta) o gambas Amano. Ellos ayudan a mantener el sustrato limpio, consumiendo biofilm y restos de comida. Recuerda: la fauna no reemplaza la observación, solo colabora con el equilibrio.4 Observar antes de actuar No cambies...
¿Pongo lentejas de agua? Como algunos sabréis estoy atravesando por lo que parece un boom bacteriano en mi acuario el cuál tengo desde hace años. Tengo el nitrato bastante alto y pensé en poner lemna minor, ya que esta parece que ayuda a que bajen bastante, me gustaría saber vuestra opinión :rolleyes:
Agua lechosa/blanquecina Hola a todos, mi problema es el agua lechosa, parece que hay niebla dentro de mí acuario... Pero os cuento un poco resumidamente lo que ha pasado, tengo mi acuario de 60/65 litros en funcionamiento desde hace años, el problema surgió recientemente, tenía un pez telescopio de casi 4 años el cual sufrió de vejiga natatoria y quedaba flotando en el agua, tenía problemas con la alimentación pero se las apañaba bien, estuvo varios meses así, con el tiempo, se movía menos y no podía comer y también desarrolló una herida úlcerada en el trozo de costado que le sobresalía en el agua (ya que estaba de lado en la superficie por no poder hundirse) cada vez estaba peor hasta que observé que el agua estaba blanca, me alarmé y le hice un cambio de agua, no pareció mejorar la situación... El pez estaba ya muy mal, lo saqué del acuario y lo metí en agua nueva en un cubo con aireador y como pensaba murió a los dos días. Mi problema ahora es el acuario, sigue con el agua mal, he puesto bacterias vivas (tetra filter active ) tengo el filtro...
Los cambios de agua En la acuariofilia existen dos bandos diferenciados, los cambios de agua rutinarios si y los cambios de agua solo de emergencia. Es algo así como la tortilla con cebolla o sin cebolla. Unos no aceptan a los otros. Me gustaría saber que piensa la gente de este foro sobre este apasionado debate tan opuesto y después daré yo mi opinión. Buenas a todos, por cierto.
Diccionario Ichthyophthirius (Ich), enfermedad del punto blanco. "En acuarios de agua dulce y marinos" Ichthyophthirius (Ich), enfermedad del punto blanco. "En acuarios de agua dulce y marinos":La enfermedad del punto blanco, comúnmente conocida como "Ich", es una de las afecciones parasitarias más frecuentes y reconocibles en los acuarios, afectando tanto a peces de agua dulce como marinos.Se manifesta a través de pequeños puntos blancos en el cuerpo y las aletas de los peces, similares a granos de sal, es importante entender que está causada por dos parásitos distintos dependiendo del tipo de agua, lo que implica diferencias significativas en su tratamiento y prevención.[ATTACH]Punto Blanco en Acuarios de Agua Dulce Ichthyophthirius multifiliisEs un parásito protozoario ciliado...
Diccionario Enfermedades infecciosas en Acuarios de Agua Dulce y Marinos Enfermedades infecciosas en Acuarios de Agua Dulce y Marinos:Las enfermedades infecciosas tanto los ecosistemas de agua dulce como los marinos son afecciones causadas por la invasión y proliferación de organismos patógenos, tales como parásitos, bacterias, hongos y virus.En la mayoría de los casos, estas enfermedades son una consecuencia directa de un cuidado deficiente y de condiciones no higiénicas en el acuario.El estrés, provocado por una mala calidad del agua, sobrepoblación, transporte o una nutrición inadecuada, debilita el sistema inmunitario de los animales, haciéndolos vulnerables a los patógenos presentes en el ambiente.Enfermedades infecciosas en Acuarios de Agua DulceLos acuarios de agua dulce albergan una gran diversidad de especies, cada una con sus propias...
Diccionario Enfermedades, plagas y afecciones en invertebrados de agua dulce Enfermedades, plagas y afecciones en invertebrados de agua dulce:Las enfermedades y afecciónes en invertebrados de agua dulce se refieren a cualquier alteración o desviación del estado de salud normal de un invertebrado, causada por agentes patógenos, factores ambientales estresantes, deficiencias nutricionales o traumatismos y de comportamiento normal que afecta negativamente la salud de organismos como camarones, caracoles, cangrejos y otros crustáceos o moluscos mantenidos en un ecosistema cerrado.Estas alteraciones pueden manifestarse a nivel celular, tisular, orgánico o sistémico, afectando la fisiología, el comportamiento y la supervivencia del individuo.La mayoría de sus dolencias no son infecciosas en el sentido tradicional, sino que están directamente relacionadas con la...
Consulta Pérdida de agua Hola buenas, tengo un estanque de obra con peces de agua fría y en dos dias el nivel del agua baja unos 30 cm y deja de bajar a esa altura. He intentado buscar la fuga pero no veo ninguna grieta en la pared. Alguien sabe que puedo hacer? Se que recomiendan vaciarlo y impermeabilizarlo pero no quiero hacerlo porque tengo unos 30 peces grandes y no se donde meterlos + las plantas. Alguien sabe de algún producto que pueda echar con los peces dentro? Gracias
Acuario Biofim en medio del agua no en superficie No se como me ha salido biofim desde el filtro externo Eheim classic 250 , se me ha llenado el aguario de 100 litros es tan fino que no se puede recoger manualmente , sin embargo esteticamente queda fatalAntes tenia un filtro Bio Box 2 y nunca me habia pasado------------Puede ser tambien lu uv que puse hace 15 dias---------------Todavia no se como ha salido desde el filtroAlguna idema para que no pase mas y para solucionarlo a parte de ir poco a poco con una red quitandolo y claro no desmontar todo el acuario[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Regalo pistia o lechuga de agua Regalo porción generosa de pistia o lechuga de agua en Humanes de Madrid. Busco guppy de calidad para evitar endogamia, neocaridinas u otras plantas flotantes y de rizoma. No hago envíos. Tengo disponible todos los meses.
Medir parámetros del agua Hola. Estoy buscando unas tiras de test para analizar el agua, la mayoría de las que veo son baratas pero el GH y kh dan valores muy amplios 25-50..... He visto uno de tetra que lo escaneas con el móvil que trae 25 tiras por poco más de 9€, que os parece? Me recomendáis alguno?
Diccionario Agua del acuario Agua del acuario:"Agua del acuario" se refiere al agua utilizada en un tanque para mantener peces, plantas acuáticas u otros animales acuáticos.El agua del acuario requiere parámetros precisos, como la temperatura y el pH, para mantener un ambiente saludable para la vida acuática.El mantenimiento de la calidad del agua del acuario es esencial para la salud y el bienestar de los organismos que lo habitan.Esto implica asegurarse de que la química del agua sea correcta, proporcionar una filtración adecuada y mantener el agua a la temperatura correcta.[SPOILER]