¿Qué le pasa a mi pez?

Tema en 'Enfermedades de peces de agua fría' comenzado por Susana0512, 18 de Octubre de 2025.

  1. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Buenas tardes.

    Tengo un estanque al aire libre con 6 peces y a uno de ellos se le ha inflamado un ojo.

    Por favor, no tengo ni idea de peces y necesito ayuda de expertos como vosotros.

    Gracias por anticipado

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    No es un telescopio?
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Si no lo es:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  3. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Buenas tardes.

    Gracias por la respuesta.

    Sinceramente, no sé qué tipo es. Cuando compré los naranjas (creo que son Koys), ese estaba con los naranjas y se iba a quedar solo. Me dio pena dejarlo solo y me lo llevé también.
     
  4. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Los telescopios negros son muy comunes.
    Aunque les crecen los 2 ojos. Puede ser jóven.

    Los kois están prohibidos en España.
    Serán cometa.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  5. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Hola de nuevo. He visto las fotos de los enlaces que has puesto y no es un telescopio.

    El pez tiene unos 8 años y está claro que en el ojo le pasa algo porque nunca lo ha tenido así.

    Si los kois están prohibidos, será una carpa; lo siento, no tengo ni idea de peces y no puedo precisar más. Mide unos 12 cm de cabeza a final de cola.

    Gracias
     
  6. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Es raro que vendan un Carassius negro, doble cola y que no sea telescopio.
    Pero si no lo es, te dejo la respuesta de la IA que es correcta y me ahorro escribir :) .
    Los koi se supone que están prohibidos desde 2016.
    Un koi adulto mide 50-100cm.
    Es bastante fácil diferenciar un koi y un carassius. Por la forma del cuerpo y los barbillones.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  7. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Gracias pero tu respuesta no resuelve mi duda ni va a curar al pez.

    De peces no entiendo pero de informática sí y pensaba que en un foro especializado podría obtener una respuesta más precisa y concreta que la que ya había obtenido de la IA.

    Un saludo
     
  8. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    La respuesta de la IA es correcta.
    En la foto no se aprecia bien el estado del ojo, no se ve ni la pupila, para saber si está blanca, si es daño físico o bacteriano.
    Si el comportamiento es normal yo no haría nada. Si se queda quieto o le cuesta comer, podrías darle baños de sal o medicarle (esha 2000 o sera baktopur).
    En esa selección tampoco se aprecia bien si tiene hidropesia (hinchazón, escamas levantadas).
    Yo sigo creyendo que debería ser un telescopio negro doble cola, ya eran normales hace 30 años.

    En el foro se suele pedir esta ficha, pero dudo que puedas rellenar mucho.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Los estanques también son algo distintos a los acuarios, mi padre tenía uno.
    Podrías medir parámetros a ver si son correctos. ph gh no2 no3.
    No parece tener filtro, yo como mínimo podría alguna planta en emergido para mejorar la calidad del agua. Carassius son vegetarianos y pueden comer plantas blandas.
     
  9. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Buenos días.
    Gracias por la respuesta.

    Voy a intentar hacerle mejores fotos.

    Respecto al estanque, efectivamente, no tiene filtro, cuando el agua está turbia se la cambio. Y en relación al pH y demás, no tengo con qué medirlo.

    Un saludo.
     
  10. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Buenas tardes.

    Le he hecho varias fotos pero no sé servirán de mucho. Hoy está muy nublado.

    En alguna se aprecia la diferencia entre un ojo y otro, más que nada porque es el izquierdo el que tiene inflamado y el otro no resalta sobre el resto de la cabeza.

    Lleva unos 7 u 8 días con el ojo así.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    A parte de una mancha negra uniforme con el perfil del pez y que si parece que un lado está más salido que el otro, no se aprecia más.
    Salvo que le metas en un transportín transparente y le hagas fotos de ambos lados.

    Si el comportamiento es normal y no hay más síntomas sólo le observaría.
    Como mucho algún baño de sal de forma preventiva.
    Sin fotos claras y sin los parámetros del agua no se puede decir mucho más.
    Además en esa selección de Carassius suelen ser normales los ojos saltones, por lo que tampoco se puede asegurar si es normal o un síntoma.

    La turbidez del agua no indica la calidad. Suele ser algo estético.
    Pueden ser algas por desequilibrio de nutrientes, que se encargan de neutralizar nitratos NO3 ante la inexistencia de plantas.
    Si cambias el agua, puedes eliminar las pocas bacterias nitrificantes que pueda haber, principalmente se alojan en el filtro.
    Venden filtros con lámparas UV para matar las algas, pero tampoco hay que abusar porque también matan las bacterias buenas.

    Esto es normal
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Esto no es normal
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  12. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Muchas gracias por la respuesta.

    Voy a intentar sacarlo y ponerlo en algún sitio transparente. Me da miedo porque hace un par de años se me murió uno naranja que ya vivía con este negro porque se le puso un ojo todo inflamado, le compré un medicamento para el pop eye, lo saqué del estanque y se murió.

    Por favor, ¿me podrías decir cómo hacer los baños de sal?

    Respecto al agua, es agua no tratada que baja directamente desde la montaña por una acequia y la cogemos de ahí. En verano, con el calor, la tenemos que cambiar frecuentemente porque se hacen muchas algas, incluso saliendo a flote

    Por último, ¿me podrías recomendar un filtro UV? El estanque tiene unos 1.900 ó 2.000 litros de agua

    Gracias
     
  13. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Al agua no estaría mal hacerle alguna medida, no vaya a ser demasiado blanda o dura.
    Hay medidores digitales de ph y tds (dureza) baratos.
    Para el resto (ph gh kh no2 no3) tiras o gotas, las gotas son mejores.

    Los baños de sal, en cada sitio dicen una cosa. Hay muchas páginas y vídeos.
    Sal marina sin yodo ni aditivos (antiaglomerantes en la sal de mesa).
    Un tratamiento prolongado (días) podrían ser 1-5g por litro.
    Un baño corto, 30-60 segundos sin sacarlo siquiera del redeño, 30g por litro (es la concentración del agua marina).
    Si está muy incómodo, se pone de lado, agitado, salta, ... lo sacas.
    A mi me ha dado mejor resultado el intensivo, 30g/l, 30-60s, 1 vez/día. Hasta 1 semana o veas que mejora.

    Las algas salen por el sol.
    Un filtro uv en concreto no sabría decirte.
    En acuario la filtración recomendada es:
    caudal 5-10 veces el volumen
    material filtrante: 2-4% volumen​
    En estanques estos números suelen ser menores, pero también suelen tener plantas en emergido y/o un pequeño estanque elevado con material filtrante y/o plantas que hace de filtro.

    Los filtros Vevor suelen tener buena relación calidad-precio Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Los Sunsun también tienen buena relación calidad-precio
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  14. Susana0512 RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Muchas gracias por tu ayuda.

    Lo voy a tratar con sal y ya te contaré.

    Un saludo
     

Cargando...
Temas similares
Consulta ¿Qué le pasa a este pez? Tuve uno que estaba igual y mejoró, se volvió prácticamente normal.
¿Qué le pasa a mi pez? Mi pez lleva así todo el día, ¿Qué le puede pasar y qué puedo hacer? Hace dos días los trajimos a él y otro más igual. El acuario es de 40litros para los dos. Filtros, ciclado del agua con los productos que nos dijeron, etc. Todo lo hemos hecho tal cual nos indicaron (somos nuevos en esto). ¡Gracias!
Ajolote sin branquias externas — ¿Qué puede estar pasando? ¿Se regeneran? Hola a todos, Hace unos meses noté que mi ajolote comenzó a perder las branquias externas (los “pelitos”), y ahora prácticamente no tiene. Lo curioso es que se comporta normalmente: nada bien, come con apetito, respira con la boca cerrada, se queda en el fondo o entre las plantas, y no parece estar estresado. Aun así, estoy preocupada. Datos importantes: • Lo tengo desde 2019, mide aprox. 20 cm. • Vive solo, no convive con ningún otro animal. • Acuario: 80 cm largo x 35 alto x 25 ancho (~70 litros reales). • Tiene filtro canister, plantas naturales (helecho de java y pothus) y sustrato natural. • Le gusta trepar y quedarse entre las raíces de las plantas, por eso se las dejo. • Cambios de agua cada 20 días con agua filtrada, uso Prime y al final una tapita de Stability. Iluminación: • Uso una lámpara principalmente para las plantas, pero mantengo la luz blanca al 30% máximo, entre 8:00 AM y 2:30 PM. • También tiene un pequeño porcentaje de luz verde y azul. • No tiene...
Consulta ¿Qué le pasa a mi guppy macho? Buenas a todos! Soy relativamente nuevo en esto de publicar cosas y no sé si he encuadrado el tema en el lugar correcto, sinó, decidme si se puede mover.Voy al grano, tengo un guppy macho junto a más guppys hembras y machos. Todos acosan a las hembras (en especial a una de ellas), pero este macho no hace nada, es como si le diera igual todo... Un comportamiento extraño para esta raza, creo Lleva conmigo alrededor de 5 meses y siempre ha sido así.Entonces mis preguntas son: ¿Es normal este comportamiento en algunos machos guppy? ¿Si le aparto con una hembra si que la preñará o seguirá con esta dinámica?Os adjunto algunas fotos del pez en cuestión por si os sirven. [ATTACH] [ATTACH] Gracias de antemano a tod@s!!Feliz día!
Consulta ¿Que le pasa a mi Goldfish? Hola amigos, quería que me ayudaran a decirme que tiene mi pez Goldfish. Lo compre el día de ayer, lo aclimate bien y todo pero se la pasa en el fondo del acuario de vez en cuando se mueve de lugar, si come cuando le doy alimento, físicamente lo veo sano no se si sea normal su comportamiento o tenga alguna enfermedad, la temperatura del acuario es de 23•C, tengo buena filtración, es el único pez en este acuario que lleva ya varios meses montado.Espero puedan ayudarme a decirme que tiene, muchas gracias.PD: Amigos, acabo de descubrir que el Goldfish únicamente nada cuando están las luces apagadas, no se porque haga eso, cuando están las luces encendidas se queda en el fondo del acuario quieto, pero cuando apago las luces empieza a nadar ¿Alguien sabe porque tiene ese comportamiento?
¿Qué le pasan a mis plantas? Hola buenas amigos! Os pido ayuda sobre este problema que estoy teniendo. Tengo un acuario de 300Litros, con varias plantas, de peces tengo 5 escalares y dos telescópicos pequeños, también tres ancistrus, varios caracoles planorbis y algunos caracoles manzana. El caso es que hace unas semanas dos de mis plantas más frondosas empezaron a ponerse así: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]Le echo una vez cada dos o tres semanas un líquido fertilizante para plantas, pero hoy tuve que podarlas y quitar la mayoría que estaban como la de la foto o peor incluso.Alguien podría ayudarme a saber qué ocurre y cómo solucionarlo? Muchas gracias de antemano!
¿Qué pasaría si metiera peces nuevos sin aclimatar o en los cambios de agua? Que opináis sobre el tema? Es necesario aclimatar a los peces? Es necesario poner a una temperatura adecuada mediante un termocalentador el agua que utilizamos para los cambios de agua? Basta con poner el agua a temperatura ambiente e ir agregándola lentamente al acuario? Que ocurre cuando realizamos un cambio de agua de un porcentaje superior al semanal? Se debe realizar igual?Aquí os dejo esta reflexión a ver qué opináis :aplauso:
Goldfish doblado ¿qué le pasa? Buenas tardes, mi goldfish está malito, nada doblado y se queda casi en el fondo, ayer estuvo nadando como loco, dado giros, practicamente no nada recto, se curva, tiene las aletas bien y toda la piel bien, no tiene señales de nada en su cuerpo, no sé qué hacer, les envío la ficha, por favor podrían ayudarme?: Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:*- Nombre común o científico del pez enfermo: goldfish*- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 250 litros*- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? : está solo el goldfish, luego hay unos 10 caracoles mínimos porque vinieron con una planta y se reproducen.*- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): externo, de 620 litros.*- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...): esponja y canutillos*- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: varios años...
9 síntomas de un conejo enferma ¿Qué le pasa? 9 síntomas de un conejo se enferma ¿Qué le pasa?¿Crees que tu conejo está enfermo?En este vídeo de Experto Animal te explicamos cuáles son los síntomas de un conejo enfermo. Descubre como saber si tu conejo está enfermo a partir de estas señales que pueden indicar que está sufriendo alguna dolencia.¡Presta atención a estas señales y llévalo de inmediato al veterinario![MEDIA]- Si desea ver las marcas de tiempo ingrese a YouTube - 9 síntomas de un conejo enfermoFuente: Experto Animal Publicado el- Videoteca subforo: conejos
Consulta ¿Qué le pasa a mi corydora? ¿Y cómo la hago feliz? Hola! Tengo 3 corydoras melanotaenias desde mayo más o menos en un acuario de 54 litros. Ciclé el acuario y al finalizar el ciclado metí plantas, y luego peces. Al principio tenía un filtro de cascada, pero al cambiar el filtro del acuario grande... puse el que sobraba en este. Con sus propios canutillos...Y grava blanca. Ya sabía, que a estos ejemplares en concreto no les gustaban los fondos oscuros.No terminó de gustarles la grava, y la cambié por la arena de playa clarita. Al principio estaban encantadas con el cambio, y se volvieron alegres, como sólo estos peces saben ser.Pero desde hace unos días, una está oscura, se la ve triste y apagada. Por los rincones. El resto siguen bien. No sé que le pasa, ni que hacer para que vuelva a ser la alegría del acuario.Ayuda plis!
¿Qué pasa si le pones un espejo a un pez Betta? ¿Qué pasa si le pones un espejo a un pez Betta?[MEDIA]Fuente: Acua Vlogs Publicado el 11 sept 2021- Videoteca subforo: Peces Bettas
Consulta ¿Qué le puede pasar? Hola compañeros. Os pongo unas fotos a ver si me podéis ayudar a saber que le puede pasar.El caso es que lleva unos días que se pasa todo el rato escondido, y sólo sale a nadar cuando me acerco al acuario y cuando les doy de comer. Por lo demás todo está bien, con los cambios de agua regulares, temperatura y demás.Y lo que le veo es que está muy delgado y unos de los laterales lo tiene como metido para dentro. [ATTACH][ATTACH]
¿Qué pasaría si cayeras a una piscina llena de peces bruja? ¿Qué pasaría si cayeras a una piscina llena de peces bruja?¿Y si cayeras a una piscina llena de peces bruja? ¿Qué pasaría?Son sigilosos, son viscosos y tienen ganas de comer carne.[MEDIA]Para ver la información abra el "spoiler" [SPOILER] [SPOILER] [SPOILER]Fuente:...
Urgente ¿Qué le pasa a mi ciclido? Buenas tardes! Tengo un ciclido que hace una semana está bastante raro, hace unos días estaba flotando al revés sin poder darse vuelta, en los días siguientes estaba normal, pero apoyado sobre el fondo y cuando intentaba nadar simplemente se dejaba caer. Hoy esta mejor, nada y flota por arriba de la pecera. En la foto señale una parte que note que se encuentra hinchada ya desde hace unos días. En la última semana también note que sus heces tenian un espesor muy fino, como si fuera un hilo de coser. Lo tengo en ayunas hace unos días porque anteriormente habia tenido problemas con la vejiga natatoria. Por favor les agradecería la ayuda, si me pueden orientar con lo que le esta pasando y que puedo hacer para ayudarlo.
Urgente ¿Que les pasa a mis gambas? Buenas tardes a todos, La semana pasada compré unas gambitas y he visto que tienen puntitos. Leyendo y leyendo por internet he visto que la cresta pueden ser parásitos, pero lo de abajo del vientre no sé qué será. Para los parásitos he leído que echando una rodaja de ajo al acuario durante dos semanas se irán, ¿Estoy haciéndolo bien?Que me recomendáis?? No quiero que se me mueran porque tengo mucha ilusión en que me críen. Muchas gracias y un saludo