Busco Bomba de retorno de 4500lth

Tema en 'Opiniones de productos' comenzado por Quincho, 24 de Julio de 2025.

  1. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    ¡¡Magnifico!!, ¡soberbio!, mierd@ dos meses, dos meses tardo mi bomba de retorno en tirar la toalla :’( tengo que comprar una nueva, puedo comprar de las mismas, pero no sé si saldrá igual o peor, mirando cositas por temu, encontré unas bombas que se ven muy buenas, no se si alguno ha probado estas bombas:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Me saldría mas barata que comprada localmente, creo que es mejor opción ya que estas bombas funcionan con corriente directa, solo es de comprar un transformador y para mayor comodidad unos conectores macho/ hembra, en mi zona los apagones son bastante comunes, talvez 3-4 veces al mes, y en algunos caso serios 3-4 al día xD, ¿qué opinan?
     
  2. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Sabes por qué falló? recalentamiento, atasco, ...

    No se si estará pensada para funcionar 24-7. Pero al ser a 12v, el transformador sería 5-6A que es bastante.

    Parece que la tenían en Leroy Merlin (un centro de bricolaje grande en España) Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    También dicen que tiene que estar completamente sumergida.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Por si te sirve, mi padre tenía la fuente (exterior) con una bomba de caldera, un amigo fontanero se la consiguió de desguace/chatarrería.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  3. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    No te sabría decir Fenix, podría ser recalentamiento, porque algunas veces, cuando aun estaba probando el overflow el nivel del agua le quedaba a la mitad, sin mencionar que algunas veces el sump quedo seco, pero se apagaba automáticamente, aunque estos últimos días estaba totalmente sumergida, lo único que note es que tenia pequeñas marcas blancas a los costados, como que algo choco o golpeo por dentro.

    La verdad esta raro el asunto, porque al conectarla funciona, aunque cuesta, como cuando arrancas un coche y el motor se esfuerza por no apagarse, y cuando esta en marcha ya no genera caudal, ya revise el rotor (pensé que a lo mejor había llegado un caracolito o basura hasta allí) y nada, solo un poco de mugre.
     
  4. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Falsa alarma (por el momento), revisando mis otras cabezas de poder descubrí que el rotor, básicamente es una sola pieza y después de revisar el rotor de mi bomba de retorno pues...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Estaba partido a la mitad, lo peque con super glue y pues para hoy ya lleva 24 hrs funcionando sin problema, aunque me sigo preguntando que serán estas marcas a los costados de la bomba:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Son esos pequeños puntos blancos.
     
  5. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Diría que esa rotura es bastante corriente, a mí me ha pasado un par de veces, aunque en el lado opuesto del imán. También lo pegué con superglue.

    Los puntos blancos, no distingo si son desde fuera o desde dentro.
     
  6. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Puede que al haber estado funcionando un rato sin el aspa pegada se haya calentado de más la bobina y por eso hayan salido las marcas blancas, pero si sigue funcionando... XD
     
  7. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Tiene sentido, aunque seria difícil, digo ¿con agua alrededor?, aunque si el agua dentro de la bomba no circulaba si pudo haberse calentado, pero bue, como tu dices si sigue funcionando

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  8. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Al estar en el agua no se habrá llegado a quemar, pero puede que se haya calentado por dentro.
     
  9. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Si es derretido, al llegar el calor al agua ya no sube más la temperatura.
    Prácticamente podrías casi hervir agua en una bolsa al fuego, aunque es algo que no he probado y espero no tener que hacerlo.
    Dejo la curiosidad :)
     
  10. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    La verdad eso si es interesante, y creo recordar haber visto videos así en youtube, donde hacían sopa en una bolsa

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , aunque creo ya tener suficientes micro plásticos en mi cuerpo como para querer tragarme las toxinas de los mismos en mi sopa xD.
     
  11. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Entre una sarten/olla recubierta de teflón y una bolsa de plástico en realidad no habrá mucha diferencia en cuanto a plásticos que te comas xD
     
  12. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Bueno, mi burbuja se acaba de romper xD, *pone musiquita triste*
     
  13. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Buenas, de nuevo con este problema, con esta vendría siendo la 3ra vez que pego el aspa al rotor y siendo sincero realmente no se como evitar que vuelva a despegarse, solo he usado super glue pero igual termina rompiéndose, pienso combinarlo con bicarbonato aunque no se que tan fuerte podría quedar.

    Tambien parecen haber resinas epoxicas que según veo serian lo mas fuerte que puedo usar, haciendo a un lado todas las que explícitamente digan que son seguras para acuarios o vida acuática, esta está: Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! la J-B Weld Plastic Weld, lo digo de esta manera porque no he visto ninguna resina de las mas seguras en las paginas locales xd.

    O si tienen alguna sugerencia o idea aparte también me gustaría saberla, aunque no tengo dinero para comprarme otra bomba xD, aunque comprar otro rotor completo si esta a mi alcance.
     
  14. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Yo pegué un par con super glue (cianocrilato) y no se volvieron a soltar.
    Por dónde se ha roto, por la parte del aspa o el otro extremo? A mi por el otro extremo y tenía el eje para pegarlo.

    Puedes lijarlo un poco o rallarlo, para que tenga más poros para fijarse.
     
  15. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Se rompió de la base del aspa.

    Mmmmm no he probado pegarlo todo junto hasta con el eje de metal, lo utilizo únicamente para que todo quede bien centrado, pero lo quitaba para evitar que se quedara mal pegado o en un extremo incorrecto.
     
  16. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    No hay problema al lijar el imán? esta bastante liso, dejando algo rallado si creo que quede mejor.
     
  17. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    En ese extremo es más complicado. Hay menos zona de agarre.
    El eje central metálico no lo puedes pegar al plástico, desliza para que rote. De hecho tiene que quedar bien recto.
    Podrías pegar el plástico al imán.
    Si lijas un poco no debería haber problemas, especialmente si después la zona queda pegada.
    Limpia bien antes de pegar.

    La opción 3 de la IA parece complicada y tendrías que hacer 2 (diámetro opuesto) para que quede equilibrado.

     
  18. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Bueno, cotizare ambas cosas, rotores y adhesivos epoxy, por un lado comprar el rotor trae muchas mas ventajas que cualquier otra opción y si termina siendo ligeramente mas caro que un adhesivo pues, me sirve mas.

    Mientras limpiare, lijare y pegare nuevamente la pieza, al menos creo que me dura unas dos semanas.
     
  19. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Bueno, veré si ahorro para una bomba nueva, ya que no he visto rotores con medidas iguales al mío.

    Ayer limpie con acetona el residuo que quedaba del super glue, e intente lijar el imán, aunque no quedo con una textura rasposa al menos se le miraban los surcos, eche pegamento en ambas caras y lo pegue, a ver como me queda esta vez, mas tarde subo fotos con medidas por si alguien mira alguno parecido, la única medida que medio me recuerdo es la del eje metálico, es de 11 cm.
     

Cargando...
Temas similares
CAUDAL DE BOMBA DE RETORNO, 8 veces más o 4??? Hola amigos, estoy por recibir un acuario de 250L, quisiera saber el caudal que debe tener mi bomba de retorno, he visto que algunos dicen 3 veces más hasta 4, pero he visto que otros recomiendan hasta 8 veces más :0, y la persona que hizo mi acuario me dijo que comprara una bomba de 2,500 L jajaja estoy muy confundida, agradecería que alguien conocedor compartiera sus experiencias y me recomendara marcas tomo nota de todo!
Urgente Ayuda con la fuerza de subida de mi bomba de retorno? Hola amigos, soy yo de nuevo. Tengo un problema nuevamente, y esque la fuerza de bajada de mis tuberías es menor a la fuerza de subida de mi bomba. Basándonos en la teoría que todos sabemos, la bomba de subida debe mover mínimo 5 veces la cantidad de agua del acuario (debatible). Tengo un acuario con un total de 500 lts aproximadamente, y mi bomba de subida es de 3000 l/h. La cuestión es que, las tuberías de bajada llevan el agua a un sump, y al punto final de dicho sump, el agua regresa con dicha bomba. Pues eso, que la bomba está absorbiendo más agua de la que llega con mis tuberías. He hecho dos cosas: 1)ponerle codos a la tubería de subida, de forma que la bomba se reduce (en teoría) su capacidad de subida. 2) ponerle más longitud de tubería, de forma que también eso puede ayudar a disminuir la cantidad de agua que sube.Ahorita ambas cosas están ejecutandose.No sé que hacer. En teoría tengo una bomba adecuada, y evidentemente es superior a la fuerza de bajada de las tuberías.Debo entonces conseguir una bomba que mueva...
Bomba de aire para acuario y válvula antirretorno Bomba de aire para acuario y válvula antirretornoTe explico cómo instalar una bomba de aire en el acuario, así como su utilidad y beneficio que aporta.[MEDIA]Fuente: Historias de un Acuarista Publicado el 1 jun. 2017- Videoteca subforo: temas generales sobre acuarios
Potencia de la bomba Hola. Estoy montando un nuevo acuario de 80 litros...compré el kit de Aquatlantis Bermúdez 80, que viene con el filtro Biobox 2 y venía con la bomba Easyflux 300 , que cambie por la Easyflux 900....pero ahora no sé si me he pasado y hubiese sido suficiente la de 600.Entiendo que con bajar el caudal de la bomba sería suficiente no?Gracias
El horrendo ruidito de la bomba Hola! Recientemente compre una bomba de aire (tengo un acuario chico, con guppies) y la bomba (que no es de una marca muy reconocida) es muy silenciosa... Cuando no tiene conectada la manguera. Una vez que le pongo la manguera empieza el escándalo. ¿Se arreglará si le pongo más ventosas al tubo del aire? (Por el momento tengo una sola, tendría que ir a comprar)
Bomba jebao y sump Buenas,que medidas tendría que tener un sump para un acuario de 300l y una bomba jebao 5000lh , graciaaaass de antemano
Bomba agua Potente Hola Quiero comprar una bomba de agua que tenga la suficiente potencia para trasladar el agua desde al baño al acuario , unos 6-7 metros. Así evitar lo que he venido haciendo durante años: trasladar cubos de agua desde el baño al acuario mojando el suelo de casa y cargando peso, que ya con los años, se me hace más pesado ¿Me podéis recomendar una bomba que pueda mover agua a esa distancia ? La altura a salvar es de 1 metro al llegar al acuario.Un saludo
Bomba para cambiar agua? Hola que tal? queria consultar si alguien tiene alguna bomba para sacar y poner agua del acuario de manera menos tediosa Me gustaria que la bomba mande agua del acuario directo al fregadero y luego devuelta al acuario sin tener que estar llevando y trayendo baldes. Algun modelo de bomba de agua necesito en particular? o cualquiera serviria? Saludos!
Bomba filtro sump Buenas, tengo una pecera con un sump interno, tengo que comprar la bomba, de cuantos litros hora puede ser? (Para que no saque más agua de la que entra)
Bomba circulación Que tal, quería saber si se puede enchufar la bomba de circulación (SunSun Jvp-101) fuera del agua para no quemar el motor, Es para probar si funciona, todavía no tengo el acuario armado (es nueva pero para corroborar que funcione..) gracias.
Consulta Bombas perostaticas shihiros. Hola compis. Acabo de comprar las bombas dosificadoras de shihiros, y tengo una duda. Son fácil de calibrar y usar o tienen alguna complicaciones. Es que con el curro entera de los abonos y demás se los hecho en horarios distintos y así con esto poder hacerlo en unas horas concretas. Un saludo y muchas gracias
Ósmosis para acuarios - instalación paso a paso equipo 4 etapas Blue Pure BCF con bomba de presión Ósmosis para acuarios - instalación paso a paso equipo 4 etapas Blue Pure BCF con bomba de presiónLa calidad del agua de nuestro acuario es el pilar fundamental para tener en plenitud nuestros peces, invertebrados y plantas.- En muchas ocasiones el agua de nuestra red no posee la calidad suficiente, ya que vienen cargada de muchas sustancias minerales que no queremos en nuestro acuario y deberemos plantearnos recurrir al agua osmotizada.- En este video encontraras la guía más completa sobre los sistemas de ósmosis, como funcionan, que tipos existen y como elegir el más adecuado a nuestras necesidades.[MEDIA] Video anterior: - Equipos de ósmosis para acuarios, cómo sacarle el máximo rendimiento - Guía completa...
Consulta Bomba de recirculación y oleaje Jebao MLW Hola. Alguien sabe que bomba de oleaje es mas adecuada para un acuario de 200 litros con las siguientes dimensiones... 100 x 40 x 50 (200 litros pero llenado un 90%... 180 litros) estoy dudando entre la MLW10 con 4000 Litros/hora o MLW20 con 1000 Litros/hora...Si alguien de este foro tiene o conoce este modelo y esta contento o descontento con lo que hace o como trabaja, me encantaría que intercambiáramos opiniones entre todos para ver en marca o modelo encaja mejor mis ideas...Un cordial saludo.Enlace "Isidro Acuarios MB" >> [MEDIA][ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Bomba de aire de acuario de bricolaje sin electricidad (uso temporal durante un corte de energía) Bomba de aire de acuario de bricolaje sin electricidad (uso temporal durante un corte de energía)En este video, estoy haciendo una bomba de aire de acuario de energía libre para una fuente de aire de respaldo durante un corte de energía.[MEDIA]Fuente: ThinFrog Publicado el- Videoteca subforo: temas generales del bricolaje del acuario
Bomba de aire Buenas a tod@s! Tengo una duda sobre cuándo e mejor conectar mi bomba de aire. Tengo un acuario plantado y no tengo bombona de Co2, y no se cuando sería mejor hacerla funcionar si por el día (no quiero molestar a las plantas) o por la noche (que es cuando las plantas no emiten Co2 y puede ser más perjudicial para mis peces) Se que con el mismo chorro del filtro puedo romper ca columna de aire en la superficie, pero no se donde leí que también es molesto para las plantas que se rompa esa columna de aire no es bueno cuando están haciendo la fotosintesis de día.... Gracias de antemano!