Monster Tank de 450 L

Tema en 'Fotos del acuario de...' comenzado por Quincho, 18 de Julio de 2025.

  1. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Buenas compañeros del foro, hoy me he animado a presentarles formalmente mi acuario, una pequeña urna de al menos 430-450 L. (1875 475 480 mm internos).

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    (aqui todavia estaba mi pleco y no habia comenzado a sacar la grava)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    (aquí ya había metido a los xiphos y sacado un 80% de la grava)

    Se que se ve realmente vacío, la razón principal de ello es… bueno, de hecho, son varias razones por lo que ¡Alerta de mucho texto! Empecemos por el contexto:

    Por poco más de medio año estuve peleando con mi sistema de filtración, para que se hagan una idea cuando comencé el proyecto (que fue cuando a mi padre le regalaron la urna y el mueble) compre una cabeza de poder de 2500 L/h, en ese momento dio pelea, era poca carga biológica pero igual era poco caudal, por un buen tiempo, talvez unos 10 meses el acuario estuvo bastante estable y sin problemas, la población del mismo eran: 1 escalar, 1 goldfish, 3-4 tetras monjita transgénicos, 1 pleco y 2 barbos tigre, una ensalada como dicen aquí (sin mencionar que todos estos peces anteriormente estaban todos apretados en una urna de 60 L… Sip un desastre inminente).

    ¿Qué paso después de esos 10 meses? Un descuido prolongado, nació mi hijo y deje desatendido el acuario (desde ese entonces era el único que le daba mantenimiento al mismo), resultado: el filtro se tapó, aumentaron los nitratos (o amoniaco/ nitritos, ya que no lo cicle previo a meterlos), poca oxigenación, acumulación de desechos, mortandad incluso podría decir que hambruna ya que no estoy seguro si mi padre o algún familiar les dio comida durante este tiempo. Entonces al estar todo sucio, mi papa decidió que lo mejor era sacar y limpiar todo, gracias al cielo no lo limpio con jabón ni nada, solo un cepillo y agua de pozo.

    Aquí fue donde el ya de por si escaso hardscape se fue al caño, toda la arena de sílice que compre al principio se perdió, o la tiraron, y parte de la grava la usaron para otras cosas x), lo bueno o malo es que no tenía plantas porque de lo contrario hubieran valido madres también.

    Después de eso siguieron más problemas, el filtro no estaba realmente bien, costaba que encendiera y cuando lo hacía era un dolor de oídos, creo que un empaque se tostó y se quebró por lo que el rotor no quedaba bien, compramos otras dos cabezas de poder (1000 y 1500 L/h) y si el primero tenía poco espacio para material filtrante, estos dos ni juntándolos hacían la mitad, ahora que lo pienso creo que hubo una muerte bacteriana, ya que el acuario se llenó de algo como mugre, flotaba y se esparcía por todo el acuario si había movimiento de agua, pero se precipitaba si se quedaba quieta, lo solucione sifonando y colocando el filtro grande por momentos.

    En este momento fue que decidí hacerme una cuenta en el foro, ya que vi que nuestro golfish (Goldito) desarrollo un sangrado de aletas, y bueno, porque no decir lo que fue, fue empaparme de todo lo que necesitaba saber y también de lo que no creía necesitar pero que debía saber, aunque no está de más decir que me ha costado, tanto física como económicamente xD, pero hasta el momento realmente veo que vale totalmente la pena.

    En fin, el mayor problema hasta ahora que he enfrentado fue el de la filtración, como bien dije al inicio fue un poco más de medio año, medio año donde estuve peleando con tubos de PVC, montando, desmontando, pegando y cortando aquí y allá, acaparando lo que podía para tener material filtrante hasta que a principios de mayo al fin di con el clavo, fue un poco de todo con los sistemas sump-overflow pero eso mejor lo detallo en otro post, mientras unas fotos de mi sistema de filtración, un sump que comparte la carga de agua con otros dos botes:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Si puedo y me recuerdo tomare fotos con mas detalles de los reactores de K1 casero y la sección llena de esponja junto con las otras llenas de material biológico (pomice).

    Ya con ese tema solucionado al fin puedo enfocarme en otras áreas del acuario, como el hardscape, el plantado, los habitantes del mismo y los parámetros del agua.

    Lo que quiero hacer ahora es implementar el hardscape esto no creo que me cueste mucho, más allá de algo de tiempo para ir colocando las piedras, encontrar las posiciones más bonitas y así, aparte de conseguir toda la grava y arena necesaria para cubrir la parte baja del acuario, aprovecho para preguntar otra cosa, para colocar rocas/ piedras grandes recomiendan colocar plástico por debajo junto a bolsas con grava para mantener todo en su lugar, no sé si llene demasiado las bolsitas o por el contrario así deben estar para funcionar mejor.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Después seguiría con el plantado, lo pongo de segundo porque supongo que debo tener algo de sustrato para que las plantas puedan sembrarse bien (al menos las que son sembradas), aparte de pastillas nutritivas (al menos caseras) o algo para aportar nutrientes, actualmente tengo unas 4-5 valisnerias en un refugio, parecen llevarla bien así que cuando tenga todo listo las colocare en el acuario, aprovechando que estoy hablando de plantas, ¿Qué tan sensibles son estas a los parámetros del agua? ¿Qué tan importante es aclimatarlas? En plan, si las desinfecto y después las meto así nomás al acuario, ¿se pueden morir minutos después? Según me han explicado con plantas que crían en emergido esto puede pasar así, pero para las plantas que son totalmente acuáticas ¿también aplica?

    Y esto también abre el tema de que mi agua está bastante culerita:
    kH: 8 dgh
    pH: 8-8.2
    TDS: 151 ppm
    NH3-NH4: 0
    NO2: 0
    NO3: 1-5

    El pH junto con el kH lo tengo alto, pero tengo la idea de ir mezclando mi agua de pozo con agua de lluvia para bajar el kH hasta 4 junto con el pH tal vez hasta 7-7.2 lo que me permitiría en teoría una gama más amplia de peces, lo que veo algo peligroso de hacer esta mezcla es que me va a bajar los TDS por lo que no sé cuánto me puede repercutir en la salud de los peces, no entiendo porque tengo tan bajos los nitratos, tal vez sean los pocos peces; y plantas naturales solo tengo una cuna de Moisés en emergido, aunque me surge la duda, ¿el pomice puede crear zonas anaeróbicas en su interior?, si es así, ¿pueden esas zonas eliminar nitrogenados?.

    Lo que también me lleva al punto de los habitantes, actualmente en mi acuario viven: 2 tetras monjitas, 3 caracoles manzana adultos (junto con toda su descendencia xD), y 8 peces xipho, me deshice de los plecos (uno lo mate inintencionalmente y el otro lo puse en una urna aparte) ya que planeo tener otros peces de fondo, pensaría en coridoras, pero creo que el tema del pH me las quita de las manos xS aunque por lo mismo de mezclar las aguas que tengo a la mano se puede lograr, pero ahora me surgiría el inconveniente de la dureza xD.

    Pd: Quería que este fuera mi 501avo mensaje para así digievolucionar a escalar espectacularmente pero bue, no se pudo xD.
     

    Archivos adjuntos:

  2. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Bueno, a ver si va entrando vida.

    Las piedras de las redes, qué tipo son? si son marmolina (lo que se encuentra por aquí) tiene calcio subirá parámetros.
    Yo no las llenaría tanto, que la roca grande se hunda. Debajo un rejilla de plástico para que no esté en contacto con el cristal.

    Las plantas también se pueden resentir un poco si cambian las condiciones pero no tanto como los peces. No se aclimatan, se meten tal cual, siempre que los parámetros y cuidados sean los que indiquen las fichas.

    Muy alto el kh, especialmente con esos tds, como si todo fuera kh. Has medido gh?

    Tienes pocos animales para ese volumen, por lo que puede ser que NO3 sean bajos.
    Las plantas en emergido eliminan más nitratos, aprovechan el CO2 directamente del aire.
    El pomice diría que es muy grueso para crear zonas anaerobias efectivas que descompongan NO3.

    Con ese ph, de momento Corydoras no.

    *501º quingentésimo primero (ordinal), los ...avo son fraccionarios.
     
  3. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    En el acuario nuevo que monté (está medio en progreso aún) le puse como 1cm de humus de lombriz mezclado al 50% con tierra arcillosa (en alcorcón la tierra es básicamente arcilla y la cojí de una obra que había hecho un agujero en frente de mi casa). Encima de esa mezcla de arcilla y humus coloqué una capa de papel de cocina (para que no se moviera) y sobre eso una malla de esas verdes de la terraza (por si los gobios escarban que no mezclen la arcilla y la arena).
    Encima de eso coloqué 3-4cm de arena de sílice para filtro de picina y ya ahí las plantas. Las plantas están tirando de manera increible (sobre todo para la poca luz que tengo... Apenas 25w para una base de 90*60 y unos 250L de agua).
    Por si te planteas algún plantado moderadito creo que teniría bien, los materiales son baratos a más no poder y es perfecto para peces de fondo porque todo el suelo es arena.
     
  4. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Mmm no te sabría decir, he visto algunas piedras traslucidas casi como vidrio, pero por si las moscas haré unas pruebas con agua de lluvia, las bolsas las tengo pensadas para ponerlas al fondo a modo de pendiente y que produzca un efecto de profundidad, para las piedras si tengo pensado ponerles una rejilla para no rayar mas el vidrio jeje.

    Muy bien tendré que revisar las fichas.

    Corroborare los datos nuevamente pero eso es lo que he estado pensando hace rato, mi agua es casi todo carbonatos, y no si eso sea posible <:T.

    Okas, igual quiero hacer varias cosas antes de colocar mas peces.

    :'v
     
  5. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    ¿El papel de cocina no tiene aceite o algo así? si he oído lo de poner malla para que no se mezclen y me parece excelente, seguro lo implemento cuando llegue el momento, pero aun no he visto esa malla verde por ningún lado >:T también la requiero para evitar que se mezclen la arena y la grava.
     
  6. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Oigan, una duda, tengo la arena para ponerla en el acuario, aun tengo que lavarla para quitarle el polvo y tal, mi pregunta es: ¿puedo lavarla y dejarla húmeda por ahí en algún bote/ bolsa hasta que llegue el momento de meterla?, o ¿es mejor lavarla al momento?, para evitar algas supongo es mejor dejarla a oscuras pero igual no se si sea buena idea.

    Se que parece algo básico o simple pero me gustaría estar mas seguro.
     
  7. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    No creo que haya problema en dejarla húmeda o sumergida, la arena es inerte, las algas necesitarían materia orgánica para crecer.
     
  8. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Ciertamente, creo que una cubeta con tapa seria suficiente, por si acaso pongo la respuesta que me dio Copilot:


     
  9. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Se echa uno un rato lavando arena... Y te deja las manos exfoliadas que da gusto xD

    Yo la echo a un cubo, unos 4-5 dedos, añado agua, remuevo bien con la mano y tiro el agua sobrante (sin tirar la arena, claro) y repito varias veces hasta que al echar agua no se ensucie apenas. Luego paso esa arena a otro recipiente grande y repito el proceso hasta tener suficiente. Una vez lavada con que no la dejes al sol es suficiente.

    Luego para echarla al acuario añado un poco de agua al cubo grande donde la tengo (que queden un par de dedos de agua sobre la arena) y con una jarra o similar la voy cojiendo y echándola al acuario con cuidado.
     
  10. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Fue bueno que me lo mencionaras, resulta que unas piedras de colores que metieron al acuario reacciono con el salfuman, y segun una prueba que hice sube los TDS hasta arriba asi que las retire.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Asi lucen ya en el acuario, pensaba que quedarian mas bajitas, creen que si deba vaciarlas un poco?

    Tambien consegui estas piedras, tengo mas, pero estas fueron las ultimas que consegui:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    y esta ultima que me gusta mucho la textura y el color:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    las cuatro pasaron la prueba del salfuman.

    y por ultimo unas fotos de la esponja de mi sump:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    xD parece que cargue mucho ese comentario, bueno aquí lo ultimo, unas fotos de mi cuna de Moises y un video para que vean trabajar mi sump, no se si es muy poco movimiento, aunque la parte donde cae el agua desde el overflow si se muevo mucho mas, en el video lo había cerrado:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  12. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Buenas foro, una consulta, hay algún problema con usar el grifo de latón que esta en la foto?, no se ni como fue que llegue a ese tema con Copilot y me dijo que en efecto puede ser peligroso y nocivo para los peces, en especifico con los caracoles.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    El latón es cobre con zinc, ambos tóxicos para invertebrados (sobre todo el cobre).
    Imagino que ese pequeño grifo para 500L de agua no soltará demasiado... Pero si puedes cambiarlo por uno de plástico casi mejor xD
     
  14. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Los metales, especialmente el cobre, son tóxicos para invertebrados.
    Se supone que son aleaciones pensadas para estar en contacto con el agua. Las tuberías de las viviendas también son de cobre.
    Pero si, mejor cambiarlo si puedes.

    Decías que el K1 se movía poco, si pones sólo una salida a un lado, puede que el movimiento circular sea mejor.
     
  15. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Ok lo cambiare de una entonces.

    Creo que puedo hablar por casi toda Latinoamérica cuando digo que las tuberías de agua potable las hacemos con tubería PVC xD.

    por un solo lado si da con mayor fuerza, lo malo es el sonido que hace, es bastante fuerte, talvez con un pedazo de manguera pero mientras, aun no.
     
  16. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Buenas foro, hoy después de casi corto circuitear toda la casa vengo con una nueva duda, hace ya mas del mes mande a pedir unos tubos led para cambiar los tubos fluorescentes de mi pantalla, después de dos envíos en donde me llegaban trozos de tubos quebrado, decidí pedirle de favor a un amigo que me lo trajera, pues ya el 16 o 17 no recuerdo exactamente lo trajo y ya hasta ayer comencé a remplazar el cableado de mi pantalla, bueno comencemos con un diagrama:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Así es como estaba el cableado de mi pantalla, el circulo es lo que yo pienso un cable a tierra, todo bien hasta aquí, espero no espantar a nadie con la siguiente imagen, pero en el momento fue lo que pensé estaría correcto:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Pues ya que no funciono obviamente esta mal, me podrían indicar como arreglarlo (suponiendo que no me haya cargado los tubos de paso).

    Por cierto, no se si sirva de algo mencionar lo que paso pero... bue, al momento de conectarla, hubo un pequeño chispazo, el cable se calentó en retroverguisa y los tubos ni se inmutaron, no dieron luz en ningún momento, incluso se quiso disparar un switch xS.
     
  17. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Según la imagen, no se si está bien dibujado, parece que has cortocircuitado fase y neutro antes de la reactancia.
    Y a los tubos sólo les llega 1 cable (sin corriente) por un lado.


    Qué indica en los tubos?
    Fase y neutro está en un lado o cada uno a un lado?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación: 25 de Agosto de 2025
  18. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Cuando cambié la mia de fluorescente a led lo único que hice fue cambiar los cebadores de los tubos por unos cebadores de led (que básicamente son un fusible que cierra el circuito). Simplemente con eso ya me funcionó.
    Imagino que la tuya tendrá cebadores, podrías hacer la prueba.
     
  19. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Madres, ya entendí... soy tonto xD y tengo que revisar lo que dicen los papeles en lugar de solo tirarlos por ahi.
    En efecto son como los segundos, fase y neutro cada uno a un lado, por lo que si no entiendo mal:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Ahora solo me queda duda, fase y neutro lo dicen los cables? o al ser corriente alterna esto no tiene mucha importancia?
     
  20. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Madres, también tengo que identificar la fase y el neutro xD, bueno lo que recuerdo ya que no ando en casa, es que un cable era negro y el otro blanco, supongo entonces que es fase y neutro respectivamente.
     
  21. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Ese dibujo ya parece más normal.

    En alterna no suele importar la fase y el neutro. No importa como conectes el enchufe.
    En España, lo correcto sería AZUL neutro, MARRÓN-GRIS-NEGRO fase. Según la IA allí es distinto.
    Si hiciera falta, se podría usar un buscapolos o medir tensiones de cada cable a tierra.

    Los tubos estarán bien, no llegó a pasar corriente por ellos.
    Hiciste un cortocircuito y saltaría un PIA de la vivienda.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación: 25 de Agosto de 2025
  22. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    No hace falta comprar nada. El cebador debería poder quitarse sin más.
    También es recomendable quitar la reactancia, no hace falta, consume electricidad y no aporta nada. Es una especie de filtro para los fluorescentes.
    Otros más recientes, ya no traían cebador y lo suplían con una reactancia electrónica.
     
  23. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Bueno, no se como explicarlo, me refiero mas a los cables que irán conectado en las bases de los tubos, por que lo mas seguro es que tanto fase como neutro no cambian de lugar verdad? me refiero a que si un cable es fase, será fase en cualquier momento ¿verdad?.

    Mmm no se igual talvez me estoy complicando, por ejemplo, tengo un ventilador y esta conectado a un tomacorriente, todo bien, decido desconectarlo y rotar el enchufe 180° se puede y en caso de que el enchufe no tenga una clavija diferente todo bien, pero supongo que el ventilador tendra un sistema para guiar fase y neutro o literalmente puede trabajar asi? o eso es lo que me diste a entender?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  24. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    En alterna no importa. En continua si importa.
    Se llama alterna porque es una onda sinusoidal centrada en el 0. Alternativamente va en un sentido y el inverso. Gracias al genio incomprendido Nikola Tesla.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Lo de fase y neutro tiene más que ver con sistemas de protección o trifásica.

    El tubo tendrá internamente lo que se llama puente de diodos para rectificar la onda. Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Hablando de ventiladores y su motor. Los motores de alterna de jaula de ardilla es otra genialidad de Nikola Tesla.
    Si fuera por Edison (corriente continua) sólo tendrían electricidad los más ricos y con muchas pérdidas de energía.


    Creo que allí tenéis esto, en el tipo A, se puede invertir y nada cambia.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    En la Europa civilizada tenemos esto, también se puede invertir los que tienen toma de tierra.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Cómo son los enchufes en el mundo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación: 25 de Agosto de 2025
  25. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Orale, muchas gracias Fenix, entonces si no hay clavo, medio entendía ese concepto de la corriente alterna, por eso se me hacia raro que tuviera importancia lo de fase y neutro y pues ciertamente no la tiene.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    esto me trae recuerdos, hace bastante tiempo se me metió en la cabeza la de acoplar un motor de ventilador en una bicicleta, junto a una batería para "inventar" una bicicleta motorizada autosustentable, cuando la batería se quedara sin carga, pulsabas un botón y al pedalear comenzabas a cargarla y una vez cargada podías descansar haciendo trabajar el motor, parte de ese sistema involucraba un aparatito de estos, para convertir la corriente alterna en directa.

    Cuando llegue a casa conecto todo en orden y pruebo nuevamente la pantalla.
     
  26. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Wiiii cambiados los tubos de fluorescente a Led exitosamente

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Ahora bien, planeo tener plantas de bajos requerimientos a futuro, dígase valisnerias, espada amazónica, helecho de java, entonces según la formula W=(0.0354*a*b*(T/F)*e^(A/100))
    a=188
    b=55
    T=1
    F=4 (actualmente)
    A=48 no estoy muy seguro de este, ya que me quedan entre 7 y 10 del borde del acuario a la superficie del agua

    me da que necesito 147.9 watts, con un periodo de 8 h 73.9 watts y alargando bastante el fotoperiodo a 12 horas, 49.3 watts, por lo que ni con eso llegarían los tubos xD, son de 16 watts cada uno, igual talvez no daría tanto problema pero igual seria bueno saberlo.
     
  27. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    En teoría no afecta el cable en la corriente alterna, pero algo debe afectar, porque en algunas instalaciones las bombillas led se quedan encendidas con una luz muy tenue si lo pones al reves xD
    Hace unos meses estábamos renovando la eléctricidad en la casa del pueblo de un amigo y se nos quedó así una bombilla, invertimos los cables en el interruptor y listo.
    En las bombillas de antes no se notaba porque necesitan mucha más energía para llegar a encender...

    Me alegro de que hayas conseguido poner los tubos, los led gastan menos, dan más luz y apenas se calientan xD
    En cuanto al tema de la potencia... Si son plantas sencillas no te preocupes mucho... En el acuario que subí el otro día tengo como 0,1w/L y las plantas van bien...
     
  28. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.513
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +805
    Si parece escasa la potencia, de momento puedes poner las plantas justo debajo de los tubos.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Lo de que los leds se queden un poco encendidos no es por los cables fase-neutro, al final pasa por puente de diodos igual. A mi a veces me pasa y a veces no, sin cambiar nada.
    Posibles causas:
    -interruptores con pilotos led
    -instalación mal conectada
    -interruptor que corta neutro en vez de fase
    -condensadores, incluye efecto capacitivo entre cables paralelos.
    -controlador del led de mala calidad
    ...
     
  29. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    661
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +88
    Muchas gracias a los dos, ya iré viendo si surge algún problema, pero por el momento aun no tengo plantas, ni siquiera e puesto la arena

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , pero conseguir las plantas creo que será mas fácil que conseguir coridoras o sales para la dureza del agua xD.

    Si me recuerdo mas tarde subo fotos del acuario para verlo con su nueva iluminación.
     
  30. Sarcodino

    Mensajes:
    5.134
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.055
    Sí, fué porque el interruptor cortaba el neutro en vez de el fase básicamente. Ya me pasó en una casa en la que estuve de alquiler y lo arreglé igual... Se quedaba la cocina con una leve luz fantasmagórica toda la noche jaja!
     

    Cargando...
    Temas similares
    Cortometraje "Arquetipo"; Monster Hunter; Paloma: Imposible Monster HunterMonster Hunter, que Screen Gems está lanzando a los cines a medida que la pandemia COVID-19 se desencadena peor que nunca, se basa en la franquicia de videojuegos de 16 años del mismo nombre de Capcom Ver Monster Hunter online.[IMG] Monster Hunter (2020) Online Latino HD - PELISPLUS[SPOILER]
    Venta Pareja HMPK F2 Gen Dragon Monster Linea BettaSalamanca Vendo pareja de hmpk F2 , sangre dragon monster , de buena calidad- Asunto: Venta- Descripción del artículo: Pareja HMPK- Haces envíos: Si 9€ a cargo del comprador- Localidad: Salamanca- En caso de envío quién paga los portes: comprador- Tiene preferencia la entrega en mano: Si- Aceptas reservas: Si por 3 dias- Forma de pago: transferencia- Precio: 15€ + envio- Contacto por privado o mail: bettasalamanca@gmail.com o por MPfotos de la pareja Macho [IMG] Hembra [IMG]dispongo de 2 hembras cooper extras preguntar sin compromisoregistro de puesta http://www.portalpez.com/puesta-hmpk-fa ......
    Puesta Hmpk Fancy Monster X Hmpk Green Monster F2 (bettaSal) Hola a todos , queria presentaros y compartir la puesta con todos vosotros , es una F-2 y queria seguir e intentar establecer la linea monster , la pareja la junte el dia 28 /08 /2013 y la puesta fue al dia siguiente 29 / 08 / 2013 , me pusieron muchisimos huevos , mas de 150 , eclosionaron mas de 100 , pero tuve un fallo y contamine demasiado el agua con la alimentacion , en huvo unas cuantas bajas , ahoramismo con casi 4 semanas de vida hay mas de 45 alevines , comen ya grindal y estan con el laberinto . os dejo fotos de ejemplares y alevinesMacho reproductor [IMG] Hembra reproductora [IMG]Momentos de la puesta video video reproduccion hmpk monster abrazo [IMG] desove [IMG] nido...
    Venta De HMPK Gen Dragon Monster [Todos Vendidos] Hola a todos Pongo estos ejemplares a la venta , estos ejemplares tienen 7 meses , se dispone de parejas por 10 €Condiciones de entrega en mano : si envio : si (10€ a cargo de comprador)Video e los progenitores Hmpk white opaque x Hmpk FancyMachos en veta:Macho 5 (Vendido ) [IMG] Macho 6 (Vendido) [IMG] Macho 7 (Vendido ) [IMG] Macho 8 (Vendido ) [IMG] Macho 9 (Vendido ) [IMG] Macho 10 (Vendido ) [IMG] Macho 11 (Vendido )...
    Mis HMPK Monster con estos intentare sacar mi proxima puesta. algunos son de la factoria de angel.gracias angel.[IMG][IMG][IMG][IMG][IMG]
    Optitank 100 Hola! Llevo 13 años al margen de la acuariofilia, desde que nació mi segundo hijo, y como la vida no me daba para más, desmonté y lo vendí. Los años pasan, los hijos crecen y ahora van a su bola, así que ya tengo tardes libres para volver a disfrutar como un enano. Lo último que tuve fué un 200 litros comunitario, buen filtrado, buena iluminación y plantas frondosas, pero ha pasado mucho tiempo y llevo un par de semanas volviendo a estudiar todo esto, que ha cambiado en algunos aspectos.Ahora estoy con la selección de la urna, tengo claro que un kit es tirar el dinero (al menos en la mayor parte de los casos.) [IMG] "OPTITANK 100 (200 LITROS) - AQUAEL Urna de vidrio optico 100x40x50cm con vidrio de 8mm, silicona transparente y sin tirantas. Acuario muy bonito de unas medidas especiales, ideal para comenzar con aquascaping"Me sale en 215 € . Creo que voy a optar por este optitank, pero me gustaría saber vuestra opinión. Una cosa...
    aquael opti tank 80 Buenos dias Estoy pensando en adquirir aquael opti tank 80 y me gustaria saber vuestras opiniones o si alguno habeis tenido la oportunidad de probarlo Es suficiente los 6mm del cristal o se queda algo escaso? Alguna alternativa de urna optica 100-120 litros asequible Gracias Saludos
    Cunzo mini complete tank Hola chic@s Alguno conoce los mini complete tank cunzo??[ATTACH]
    Serie: Tropictank [SPOILER]
    Serie: My Buce Tank ° [SPOILER]
    Sin Tanke De 70.000 Litrejos De Nada... http://www.blowfish-aquascapes.com/rank/giant8.htmlA disfrutarlo, son 8 partes todo el montaje...