Consulta Abdomen muy abultado y falta de apetito

Tema en 'Axolotes' comenzado por Xochimilco, 20 de Abril de 2025.

  1. Xochimilco RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Hace tiempo que notamos a nuestro ajolote, con el abdomen muy abultado, con branquias muy pequeñas y con falta de apetito.

    El acuario suele estar a unos 23ºC, es de 60x30cm y tenía una altura de agua de unos 25cm, ahora se lo hemos bajado a 15 cm de altura. Tiene un filtro de esponja de unos 800L/h. Hace tiempo le quitamos la arena , porque en los primeros episodios de inapetencia hace ya tiempo, pensamos que se la comía, le pusimos algunas piedras de cristal que no puede comerse pero permiten que los residuos queden atrapados entre ellas. Es cierto que hace tiempo que no controlamos la calidad (pH y Nitritos) del agua. Le hacíamos cambios de un 20% del volumen de agua cada tres cuatro días, añadiendo anticloro y bacterias, y el filtro lo limpiamos una vez a la semana con agua del grifo.

    Siempre ha sido muy caprichoso a la hora de comer, de hecho come de la mano y no suele consumir la comida que se le deja en el acuario.
    Ha comido diferentes tipos de alimentos, los sticks para ajolotes los rechazó desde el principio, ha comido alguna vez pero muy, muy poco, también comió hace tiempo tenebrios (hace mucho que no le damos más de un año), le gustaban las lombrices de tierra, pero ahora ya las rechaza. En la actualidad estaba comiendo de forma intercalada, larvas de Blood-worm, tubiflex y artemia, últimamente solo quería la artemia, se lo damos en dados congelados, que cortamos para facilitarle la ingesta, pero con la falta de apetito y al descongelarse entre los dedos estaba generando muchos residuos que a veces se los veíamos pegados a las branquias.
    Es cierto que cuando estaba motivado, prácticamente comía todos los días un dado de 1,5cm3, (quizá demasiado), pero ha ido perdiendo apetito a la vez que el abdomen va abultándose y las branquias haciéndose chiquitas.


    Últimamente, ha pasado períodos de más de cuatro días sin querer comer (ni dados de larvas ni lombrices, ni artemia), le hemos ofrecido lombrices de tierra (después de purgarlas con fruta por si del compost estuvieran muy ácidas) pero las rechaza, hace tres días se comió un trocito de merluza cruda, pero al volver a ofrecérsela ayer y hoy ya no la quiso tampoco.
    En este tiempo de inapetencia prácticamente no se ven cacas.

    Ha tenido varios episodios de hongos, principalmente en las branquias, que se han ido solucionando poniéndole sal, pero siempre vuelven. En este último episodio parece que también se le han pasado a alguna zona de la cabeza. Le hemos hecho unos baños con té negro (una infusión de una bolsita mezclada en nueve partes de agua del acuario por una de té, algo menos de diez minutos, aproximadamente, a la misma temperatura del acuario).

    Nos preocupa, como les decía en la introducción de este extenso mensaje, el abultamiento del abdomen que entendemos que no es normal, la presencia persistente de hongos, y también la disminución del tamaño de las branquias, que nos hace pensar que puede ser que se quiera hacer adulto (aunque él sigue utilizándolas siempre.

    Podrían darnos algunas pautas para actuar o explicaciones a esta situación.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.505
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +803
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Tiene las branquias pequeñas y está muy hinchado.

    La temperatura debería estar más baja, puedes poner un ventilador de PC.
    El filtro parece insuficiente en cuanto a capacidad para material.
    La arena fina suele salir.
    El filtro hay que limpiarlo con agua del acuario, para que el cloro no mate las bacterias.
    Habría que medir nitrogenados.

    Si no defeca, puede estar unos días sin comer.
    Estaría bien si tragara algo de aceite, a ver si lo expulsa.
    Las lombrices suele ser lo mejor para los anfibios.
    No hay que darle insectos con exoesqueleto.

    Si está débil, es normal que el sistema inmunitario no combata bien los hongos.

    Lo de las branquias podría ser por la calidad del agua -> hacer cambios de agua y poner un filtro con material biológico. También podéis poner un Potos (planta en emergido).

    Podría tener una obstrucción intestinal, si no defeca no le forcéis a comer, podríais intentar lo del aceite.

     
  3. Xochimilco RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Muchas gracias!!
    Mañana intentare comprar las tiras de análisis de agua, en mi pueblo no hay, desde que lo tenga lo reviso y te doy los datos.
    Nadar, nada bien, pero a veces se le levanta la parte posterior o se ladea como que en el abdomen hubiera aire, pero siempre en la parte baja del acuario.
    Comentarte que siempre que limpiamos el filtro le añadimos bacterias.
    El ajolote lleva conmigo tres años y me lo dieron con un año aproximadamente, el abultamiento del abdomen pudo empezar a finales de 2024 y ha ido progresivo.
    La minidosis de aceite ¿se le podría dar también con un trocito de merluza? aunque poco, está más motivado con eso que con la lombriz.

    Otra manipulación que se le ha hecho en alguna ocasión con los baños de Té fue, con cuidado y una jeringa mandarle chorrito de agua (con té) sobre la branquia muy dañada con hongo o suciedad y despegarle esa lesión o pegote. estas fotos son de Septiembre 2024 la lesión y el pegote eliminado.

    MUCHAS GRACIAS.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      Podría ser que tenga gases en el intestino.
      En un filtro ya ciclado, las bacterias no suponen una gran diferencia, incluso se puede ciclar sin ellas.
      De qué marca es el anticloro? algunos neutralizan también nitrogenados.

      Sería mejor lombriz, pero lo importante es que trague el aceite.

      Lo de la branquia, un buen pegote si.
      Al menos, los ajolotes tienen gran capacidad de recuperación si las condiciones son buenas.

       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Gracias de nuevo, hoy y mañana trabajo todo el día por eso contestarte tan tarde a pesar de la rapidez por tu parte.
      los parámetros del acuario con la tira que acabo de hacerle son:
      Cl2=0,8 mg/l
      pH > de 6,4
      KH = 0ºd
      GH<3ºd
      NO2=0mg/l
      NO3= 25mg/l
      El anticloro que usamos es de DAJANA (aquasan aloe) y las bacterias de la misma marca se llaman BIOFILTR. Hoy compré de la casa SERA el Bionitrivec y aquatan ( que aparte de cloro también elimina metales pesados).
      Ahora estamos probando si quiere la lombriz enaceitada, ( también compré en el acuario, por si las de nuestro compost son muy ácidas)
       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Hemos disminuido el nivel del agua para bajar mejor la temperatura y al bajar el nivel el agua no cubre el filtro y el chorro genera ruido, ¿podría generar más estrés para el ajolote?

      ¿La corriente que genera el filtro puede molestarle?
       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      Cloro debería ser 0, usar acondicionador/anticloro.

      El ajolote requiere un pH de 7.4 a 7.6 para una salud óptima, pero puede tolerar un rango de 6.5 a 8.
      La dureza general (GH) ideal para un ajolote es de 7 a 14 dGH (125-250 ppm), y
      la dureza de carbonatos (KH) debe ser de al menos 3 dKH (50+ ppm).


      El agua podría ser demasiado ácida y blanda.
      Qué agua usáis? vendría bien que intentes rellenar la ficha de más arriba.
      Lo bueno es que es más fácil subir que bajar, venden sales para subir gh (calcio y magnesio) y kh (carbonatos) que también sube el ph.
      NO3 sería mejor algo más bajo, <20, mejor ~10, se baja con cambios de agua (si el agua no tiene NO3) y plantas.

      Anticloro y cloramina con aloe vera: AQUASAN de DAJANA, parece que neutraliza cloro y cloramina. Pero no debería haber cloro medido en el agua.
      Las bacterias si no tienen donde alojarse y multiplicarse en el filtro sirven de poco.

      La evaporación baja la temperatura, por eso se usan ventiladores que mueven la superficie.

      Con menos agua, también se acumulan más los deshechos.
      Puedes poner el filtro tumbado.
      Los ajolotes no son de aguas movidas, puedes poner un trozo de esponja a la salida si ves que mueve mucho el agua.

       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      *- ¿Cuál es la medida de la base de tu acuario? (largo x ancho), ¿de cuántos litros consta?:

      Mide 59 cm de largo x 30 cm de ancho. Consta de aproximadamente 28 L.

      *- ¿Cuáles son los parámetros del agua?

      - Temperatura: 22º-20º
      - Dureza: KH = 0ºd ; GH<3ºd
      - Amonio: Las tiras que tenemos no dan datos sobre el amonio.
      - Nitritos: 0 mg/L
      - Nitratos: 25 mg/L


      *- ¿Qué filtración tiene?

      - Tipo de filtro (cascada, interno, externo): Interno.
      - Potencia del filtro (litros por hora): 220-500 L/h
      - Materiales filtrantes (esponjas, carbón activado, material biológico): Esponja
      - Modelo del filtro: Eheim pickup 160


      *- ¿Cada cuánto haces cambios de agua, y en qué cantidad?:

      Normalmente cambios de agua del 20% los lunes, miércoles y sábado (este último día limpiando el filtro con agua del grifo y renovando las bacterias), hasta hace tres semanas, ahora un cambio de agua del 35%-50% un día a la semana (con limpieza del filtro igual a la realizada anteriormente)

      *- ¿Usas algún tipo de químico en el agua? como por ejemplo anticloro o acondicionadores:

      Uso anticloro de la marca Dajana (Aquasan con aloe vera) y las bacterias de la marca Dajana (Biofiltr)
      Sin embargo tengo planeado realizar el próximo cambio de agua con el anticloro de Sera (Aquatan) y emplear las bacterias de la marca Sera (Bio Nitrivec).


      *- ¿Tiene iluminación el acuario? (explica cómo es, qué potencia tiene):

      Cuenta con iluminación, sin embargo no la enciendo, salvo cuando le reviso las branquias (normalmente tras cada comida) y cuando cambio el agua para poder ver los desechos.

      *- ¿El Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! vive solo o acompañado por otro/s?, (tiene otros compañeros como caracoles, peces, etc):

      No.

      - Si has comprado un nuevo compañero a tu Axolote, ¿has puesto en cuarentena al nuevo inquilino?:

      - Si el Axolote es nuevo, ¿lo aclimataste correctamente antes de introducirlo en el acuario?:


      *- ¿Come con normalidad?, ¿con qué frecuencia?:

      Actualmente no come con normalidad, antes de enfermar comía una vez al día, ahora lleva sin comer 4 días y no muestra interés por ninguna comida.

      *- ¿Qué le das de comer, y cuál fue su última comida antes de enfermar?:

      Antes de comenzar a enfermar se alimentaba de cubos de artemia congelada de aproximadamente 1 cm3, ahora no come, hace 4 días comió un dado de merluza cruda congelada de 1 cm3 aproximadamente y no ha vuelto a comer desde ese entonces. No muestra ningún interés por las lombrices de tierra.

      *- ¿Qué decoración y sustrato tiene el acuario? (has comprobado que no sea calcárea, que no sea cortante y que estuviera limpio):

      Tiene unas piedras de cristal grandes no cortantes y lleva con ellas bastante tiempo, las limpiamos bien antes de introducirlas al acuario.

      -¿Hay objetos en el acuario más pequeños que su cabeza?

      Alguna piedra es ligeramente más pequeña que su cabeza.

      *- ¿Has usado recientemente algún insecticida en la habitación o algún químico que haya podido depositarse sobre el agua?:

      No.

      *- ¿Cómo es su comportamiento? (si está apático o por el contrario está hiperactivo):

      Su comportamiento es apático, al acercarle la comida no se mueve prácticamente.

      *- ¿Ha estado tu axolote enfermo últimamente con la misma u otra enfermedad?:

      Sí otras veces también le ha ocurrido algo similar pero nunca tan grave.

      - ¿Has dado algún tratamiento al axolote?

      Ponerle sal en las branquias y baños de té negro (9 partes de agua por cada parte de té negro), mientras con una jeringuilla le rociábamos suavemente agua con té sobre las branquias (ajolote sumergido en el té negro)

      *- ¿Qué síntomas presenta tu axolote enfermo?(Observa su cuerpo, ojos, extremidades, branquias, heces y sus movimientos):

      Branquias cortas con estructuras blandas blancas, abdomen muy abultado, heces generalmente compactas (salvo la última que se ha desecho) cada 7 días aproximadamente, muestra problemas de flotabilidad (siempre en el fondo, pero a veces le flota más la parte trasera o está ladeado) como si que estuviera desequilibrado. En cuanto a su comportamiento no reacciona prácticamente ante la comida y las pocas reacciones que tiene son mordiscos pequeños y tímidos con los que no ingiere comida

      *- Si ya murió, describe sus características al morir (Descríbenos el aspecto del axolote una vez muerto, qué síntomas presentaba antes de su muerte...etc.):



      *- Otros datos de interés, escribe todo lo que puedas y más para poder dar con el problema adecuadamente:

      Se encuentra en una habitación oscura prácticamente todo el día, antes contaba con un tubo donde esconderse, pero no lo usaba y solo generaba más desecho (que se quedaba incrustado en el tubo). Actualmente debido a un nivel de agua bajo (para intentar enfriar la temperatura) el filtro genera ruido y una ligera corriente, no estoy seguro si eso pueda afectar al ajolote. Para intentar enfriar un poco el agua, hemos elevado el acuario y ponemos debajo mantenedores de hielo muy cerca del suelo del acuario, pero no dentro del mismo.

      *- Fotos (como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras) Intenta sacar fotos sobre todo de las branquias y extremidades, desde arriba, de costado y por debajo (de ser posible que se vean nítidas, por favor).

      Las fotos están subidas en los anteriores mensajes.
       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      En cuanto a lo de preparar un recipiente hospital usamos un recipiente más pequeño con aireadores y realizamos cambios de agua diarios del 100%. Si hacemos estos cambios de agua ¿es necesario tener un filtro en el recipiente hospital?
       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      Un ajolote necesita unos 40l

      Temperatura algo alta. Puedes probar a bajar con ventiladores.
      GH Dureza baja. Se sube con sales (calcio y magnesio).
      KH nulo, hace el ph muy inestable. Se sube con sales (carbonatos). tendría que ser >4º
      *venden sales para subir gh kh de agua de osmosis o para gambas.​
      NO2 bien.
      NO3 un poco altos (<20 , mejor ~10). Se bajan con cambios de agua y plantas.
      Si llega a formarse NO3 algo de ciclado hay.​

      *Dureza baja también puede influir en la hinchazón, la piel es permeable y la salinidad tienda a igualarse dentro y fuera del animal.
      De hecho, en peces, un tratamiento para la hidropesia (hinchazón) es echar sal al acuario.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      220l - 500l /h
      6 Watt
      Volumen filtrante: 0.33 l
      Caudal mínimo: volumen x5
      Caudal recomendado: volumen x10
      volumen filtrante para material: 2-4% volumen
      * Volumen es volumen necesario (40l)

      Es necesaria filtración biológica, donde más bacterias se asientan.

      La rutina normal sería cambios de agua semanales ~30%.
      El filtro se limpia cuando haga falta, pierde caudal. Se limpia con agua del acuario, sin cloro para no matar las bacterias.
      En un acuario bien ciclado y con mantenimiento adecuado no hacen falta bacterias adicionales.

      *Lo primero sería estabilizar las condiciones de alojamiento.
      Temperatura, PH, KH, GH, NO2, NO3
      Volumen y filtración adecuada.
      Sin ellas no se puede tratar ninguna enfermedad.

      Si haces cambios de agua cada 2-3 días, no hace falta filtro.
      Pero el filtro debe tener flujo para que no se mueran las bacterias que pueda haber.

       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Buenas, gracias por la respuesta, mirando los productos para subir la dureza del acuario solo me han ofrecido el "pH plus de JBL", "aquadur de JBL" y una piedra calcárea zalzíbar. No se cuál de estos productos sea mejor para subir KH y GH, ¿me podrías comentar cual de estos es el óptimo? ¿o decirme otro producto que también pueda servir? En la rutina de recuperación de chatGPT que has mandado adjunta a tu mensaje recomienda que hagamos cambios de parámetros y de agua al acuario, si vamos a cambiar al ajolote a un recipiente hospital, ¿realizamos igualmente los cambios en el acuario principal vacío o es mejor con el ajolote dentro?
       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      Eres de España o de América?
      Yo no usaría esos productos.
      Usaría sales para subir gh y kh (también sube el ph) de forma controlada. Si no encuentras las comerciales, puedes buscar el compuesto químico en alguna droguería/farmacia/internet. También las puedes encontrar como para gambas.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

      Primero haz pruebas hasta saber las cantidades. Deja reposar 24h para que se estabilice.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Segundo Las sales.
      Para subir el GH se necesita calcio ( Ca ) y magnesio ( Mg ) y las sales que usaremos por ser las mas recomendadas son cloruro de calcio ( CaCl2 ) y sulfato de magnesio heptahidratado ( MgSO4.7H2O )
      Para subir el KH usaremos bicarbonato de potasio ( KHCO3 )

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Sólo es necesario donde tengas al ajolote.
       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Muchas gracias, nos está siendo complicado conseguir esas sales pero seguimos buscándolas.
      por el momento hemos conseguido en una tienda en Las Palmas, el JBL que sube pH y KH. y nos recomendó un técnico de la tienda que también tioene ajolotes que le pusíeramos piedras calcáreas y de momento una piedra de esas de suplemento calcico para tortugas, (compisición:Carbonato calcico y sulfato de calcio).
       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Acaba de comerse una lombriz de tierra de 3cm, después de casi una semana rechazándolas, no le pusimos el aceite por que no esperábamos que se la comiera.
      ayer también le hicimos una foto con luz bajo el acuario y como es blanco deja ver que no hay mucho relleno oscuro en el abdomen, solo algo que podrían ser los riñones.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      No se que pasa que el foro indica error: You may only apply 10 tags to this content.
      Parece que era por los enlaces del hidroceloma.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Una cuchara dosificadora (rasa aprox. 18,75 g) en 100 l de agua incrementa en 2,5 °d la KH y en 3,2 °d la GH. La conductancia se aumenta en aprox. 210 µS/cm

      Parece que también sube algo el GH, aunque las sales para gambas que puse más arriba eran 2ºgh 1ºkh.
      8ºgh y 4ºkh ya sería una buena mejora.

      A ver si la lombriz sale por el otro extremo en los próximos días.

      Seguro que no se puede tragar una de esas piedras? Lo recomendado es arena o piedras del tamaño de su cabeza o nada.

      No se si serán los riñones o los ovarios.

      Páginas sobre la anatomía.
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Hidroceloma, no se si podría ser también.


       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      Hidroceloma
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

      Un enlace de instagram con radiografías no deja. Por si lo quieres buscar:
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Hidroceloma y prolapso cloacal en Ajolote(Ambystona mexicanum).

      Las causas de hidroceloma pueden ser infecciosas (virus, bacterias, parásitos) o no infecciosas (intoxicación por metales pesados, mala calidad del agua, amonio, cloro, insecticidas, hepatopatias, cardiopatías, falla renal, hipocalcemia, neoplasias, distocia, etc).

      En este caso probablemente fue por una intoxicación de amonio y una septicemia por la mala calidad del agua, se realizó Rx para descartar cuerpo extraño, obstrucción y se confirmó presencia de líquido, se puncionó cavidad celomica y se drenó 45ml, se envió a laboratorio, se hizo cultivo bacteriológico y se modificó todo el ambiente en su pecera.

      Desafortunadamente el paciente presentaba estos signos desde hace tiempo, pero no fue atendido oportunamente y después se unos días falleció.

      Es sumamente importante la buena calidad del agua en los anfibios, es parte de su medicina preventiva.

      Consultas 5529425495.
       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Buenas, hemos estado dándole baños de té diarios al ajolote y añadiendo productos para subir GH, KH y pH. Hemos utilizado el pH plus de JBL, el anticloro sera aquatan y una piedra calcárea para tortugas, pues no hemos encontrado otros productos. Con estas modificaciones, los parámetros del agua a lo largo de estos días han sido los siguientes:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      El ajolote ha comido varias lombrices estos días, dejando uno o dos días entre cada comida. Ha recuperado el apetito y se come la lombriz directamente, sin dar mordisquitos, sin embargo aún no han aparecido heces sólidas, hoy la lombriz que le ofrezca se la voy a untar un poco con aceite, a ver si facilita la excreción. Ya en las branquias no hay presencia de hongos, sin embargo estas siguen siendo bastante pequeñas y su hinchazón no parece haberse reducido en exceso.
      Adjunto una serie de fotos que le hemos ido sacando de control estos días mientras le realizábamos el baño de té:
      Día 25:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Día 29:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Día 30:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Día 2:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Día 3

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Día 4:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      Parece que ha mejorado un poco, pero ph y gh sigue siendo bajos
      El cloro tiene que ser 0, usa acondicionador/anticloro.

      Si no encuentras sales para acuario, usa al menos bicarbonato de sodio, el alimenticio, revisa en la composición que no tenga nada mas. Subirá kh y ph. Mejor de forma gradual.
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Buenas, nos han ofrecido realizar al ajolote un análisis coprológico, sin embargo sigo sin encontrar defecaciones como las de antes, más sólidas y compactas. Ahora hay unos restos en el acuario que no estamos seguros de que sea excremento, porque son muy difusos, adjuntamos fotos de los mismos.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


      Por otro lado hemos realizado analíticas de cloro y pH con test de piscinas y parece ser que las tiras nos estaban engañando en esos parámetros. El cloro lo tenemos en 0 y el pH entre 7,2 y 7,7. En cuanto al GH se está manteniendo en más de diez gracias a la piedra calcárea, pero el KH no pasa de 6. Nitratos y nitritos en 0.
      Adjuntamos fotos del ajolote, porque las branquias parecen más filamentosas, llevamos unos 5 días sin realizarle un baño de té al ajolote.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


      En cuanto al apetito, se come las lombrices que le ofrezco (cada 2-3 días), la última con aceite.
      Muchas gracias por todas las indicaciones, intentaremos conseguir algunos de los productos que recomienda.
       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      No se si serán restos de heces. También estando tan hinchado, a saber como está por dentro, aunque si aguanta supongo que debería salir algo de lo que entra.

      ph>7 está bien
      gh~10 también está bien.
      el kh está relacionado con el ph, con que sea un poco mayor de 4 es suficiente (efecto tampón para el ph). Si sube kh, sube ph.
       
    • Xochimilco RANA

      Mensajes:
      17
      Puntos de trofeos:
      210
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      hola , después de esta parada de información les comento lo que ha ido pasando, los parámetros del agua parece que ya están controlados ( lo del Cl y el pH eran error de la tira, ahora lo hacemos con reactivo de gotas y está el CL en cero y el pH en 7,6-7.7. los nitratos y nitritos en cero y la Gh en unos 6-10ºD y el Kh entre-6ºD.
      Le hicimos un coprologico (mandamos fotos) con la primera caca que hizo y detectaron nematodos y protozoos, nos dijeron de tratarle con Fenbendazol y metronidazol, ayer volvimos a hacer otra visión de otra deposición y estaba muy cargada de nematodos, y hoy le dimos el fenbendazol (50mg/kg), pero no sabemos si darle el metronidazol, hemos leido que a veces hay protozoos beneficiosos en la flora intestinal de algunos anfibios.
      El lleva días comiendo bien ( lombriz de tierra) y la temperatura está uno o dos grados por debajo de lo que tenía habitualmente. Pero sigue estando con el abdomen muy hinchado, a ver si con el antiparasitario elimina y podemos ver mejoría,
      GRACIAS POR TODO
       

      Archivos adjuntos:

    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.505
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +803
      El metronidazol acaba con todo, lo bueno y lo malo, lo se por experiencia, lo estuve tomando unos meses tras una operación y no se si me ha dejado alguna secuela (estoy pendiente de pruebas).
      Aunque si está mal habrá que medicar.
      A ver si se va deshinchando :)

       

    Cargando...
    Temas similares
    Consulta Rasbora Galaxy Gorda, con el abdomen muy inflamado Tengo 6 rasboras galaxy de las cuales dos estan muyinflamadas, escribo por que ya tienen mas de 2 meses asi. Ellas actuan normal, activas y con sus colores bonitos. No veo que tengan las escamas encrispadas Asi que no se.Nota: Tuve un pico de nitritos hace mes y medio exactamente. Aunque a las rasboras le comence a ver asi desde antes.
    Mi hámster tiene un bulto en el abdomen Hola, necesito que alguien aclare mis dudas sobre el bulto que tiene mi hámster hembra de un año y cuatro meses (hámster ruso enano). Hace menos de tres días no tenía ese bulto tan grande que ha de medir ya entre 3 a 4 cm. Quiero creer que no es un tumor porque actúa de lo más normal, no ha dejado de comer, ni de beber y tampoco jugar. ¿Es posible que sea un quiste?
    Neón con abdomen hinchado Hola, como podéis ver en las fotos tengo un Neón que tiene el abdomen muy hinchado, está bien de color y no tiene ningún comportamiento extraño. ¿Alguien puede ayudarme a saber que le ocurre? Muchas gracias
    Axolote con bolitas en el abdomen Hola qué tal , le acabo de notar esto a mi axolote , son dos bolas , y a estado muy quieto , y no quiso comer hoy , me pregunto que puede ser , es muy joven no tiene más de dos meses
    Mi pez cebra tiene un bulto blanco en el abdomen [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Hola, hace poco me regalaron eres pez cebra al principio crei que estaba embarazada pero ahora dudo porque ha pasado como un mes y sigue igual y veo que tiene un pequeño bulto blanco en el abdomen
    Mi ajolote tiene un bulto en el abdomen Buenos días, llevo una semana con mi ajolote rosa y le he dado por primera vez comida, la deshidratada que viene en un bote. Se la he dado y a comido lo que a querido y a dejado algo. En su suelo le he puesto arena muy fina y ya lleva 3 días sin hacer casa y tiene un bulto mucho más grande que los granos en el abdomen Debería preocuparme?
    Urgente Es normal que mi pez tenga el abdomen de esta manera Eh notado Que mi pez guppy cada cierto tiempo se le hace como un pico en su pancita ella es gordita y chiquita es[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] hembra pero cada cierto tiempo la pancita de la parte de abajo se le pone plana y parece pico Quisiera saber si es normal
    Neon con bulto blanco en abdomen Buenas tardes,Ayer descubrí que uno de mis neones tiene un bulto blanco en el abdomen, cerca de la zona anal. El pez se ve bien, come perfectamente y está activo, pero tengo miedo de que sea algo que afecte al resto del acuario. Añado fotos para ver si me podéis decir de qué se trata. Muchas gracias!!
    Urgente Guppy con abdomen muy inflamado. Ayuda [ATTACH] Especie: Guppy macho Parámetros de agua: Ph nitritos y nitratos desconocidos. Litros del acuario: 20 litros. Tipo de filtro: filtro de caja o de esquina.Hola! hay un guppy macho en la pecera de la casa con su abdomen demasiado inflamado, como un globo inflado, permanece casi quieto en posición invertida en la superficie, con su pancita hacia arriba, ha ido empeorando e inflamándose más en el transcurso de una semana. Por desgracia en la casa no cambian el agua de la pecera cada semana, los alimentan solo con hojuelas. En los últimos días fueron alimentados dos veces al día, parece que había un exceso de alimento por lo que he leído. No tiene las escamas separadas del cuerpo. Lo he dejado en la misma pecera apartado dentro de una red de maternidad para que no reciba alimento, ya han pasado dos días y medio desde aquello pero no ha mejorado, al parecer tampoco ha defecado. He leído sobre las sales de epsom y la hidropesía. Ojalá puedan ayudarme, me da mucha pena y tristeza el pobre pez. Gracias!!
    Urgente Ayuda, mi Axolote tiene el Abdomen hinchado Mi axolote no come hace 5 o 6 días, y durante ese tiempo note que empezó a hincharse, tiene un compañero y viven en un acuario más grande (el esta bien), hoy lo puse en otro acuario por si se trata de una enfermedad contagiosa y/o para ver si hace deposiciones si es que se encuentra estreñido, pero no se que es lo que tiene por favor necesito ayuda me siento muy preocupada :c
    Consulta Cory con mancha en abdomen Hola. Este es mi primer post . Hoy encontré a una de mis Corys muerta con una mancha roja (sangre) en su abdomen. Estaba desde ayer en un acuario hospital. Estaba muy quieta en el fondo y decidi ponerla aislada. Que podría haber sucedido. Tengo miedo por mis otros peces. [ATTACH] Gracias
    Diccionario Abdomen Abdomen:Es la región o cavidad posterior del cuerpo del hombre y los animales vertebrados, entre el tórax y las extremidades posteriores, en la que se contienen los órganos principales del aparato digestivo, genital y urinario.[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH][SPOILER] [SPOILER]
    Abdomen hinchado/bulto! Ayuda! (Fotos y ficha) Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:*- Nombre común o científico del pez enfermo: Betta splendens SuperDelta*- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 20L*- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): 1 Betta y caracoles cebra y cebolla*- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) Filtro interno 200l/h. Funcionando día y noche*- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas): Esponja y Siporax*- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 1 mes aprox*- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. Metí el filtro del acuario anterior que si estaba ciclado- En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el...
    Abdomen Abdomen:Parte del cuerpo situada entre el torax y la pelvis. Esta cavidad contiene los organos internos digestivos, excretores y reproductores.Autora: Elma Fuente: www.portalpez.com Edición y publicación de la definición: Elma
    Urgente Mi pez està abultado Este pez se encuentra en un acuario comunitario de 100lts filtro sumergible al sinofear en un mantenimiento notó el abultamiento en su Panza su comportamiento parece normal, pero me gustaría saber a qué se debe y qué puedo hacer para su tratamiento muchas gracias mi nombre es Jhavid soy nuevo en la página para mi es grato poder compartir en este espacio exitos