Mi pez tiene un ojo negrou

Tema en 'Peces agua caliente y fria' comenzado por inesgf, 18 de Marzo de 2023.

  1. inesgf ALEVIN

    Mensajes:
    31
    Puntos de trofeos:
    450
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Hola de nuevo!
    Parece que no salgo de una cosa y tengo otro problema con los peces…mi pecera es de agua caliente, pero, la tienda me vendio este pez cometa que es de agua fria (ojo que no me lo dijo cuando lo compre, me entere dias despues…). El caso es tiene un ojo negro entero, cosa que ayer no lo tenia. Estara enfermo?? O de que puede ser? No se le nota nada anormal, esta sieeeempre nadando pero ahora con el ojo que parece un parche.

    subo fotos de los dos ojos para que veais las diferencias.
    muchas gracias!!!
     

    Archivos adjuntos:

  2. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    989
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +394
    Rellena la ficha de enfermedades, para que podamos ayudarte
     
  3. Sonia75 BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.087
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +606
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  4. inesgf ALEVIN

    Mensajes:
    31
    Puntos de trofeos:
    450
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad.


    * - Nombre común o científico del pez enfermo: pez cometa

    * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 45L

    * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...):
    12 neones
    5 guppys
    2 alevines de guppys
    2 tetra barbos verdes
    1 plecustromus


    * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche)
    Tengo un filtro interno, funciona 24h, peeeeeero tenemos el carbon activo en el agua del acuario. Es un acuario recien mintando y nos dijeron que lo pusieramos asi, pero al parecer tenemos que sacarlo y hacer un ciclado en el acuario.

    * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)
    Esponja y carbon activo

    * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?:
    2 semanas
    * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?.
    No. Lo metimos a los dos dias, nos dijeron que se podian meter…somos nuevos en este mundo y nos hemos creido todo lo que nos dijeron en la tienda

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??)
    A los dos dias

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua):
    Pozoblanco, Cordoba

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:
    NO TENGO TEST EXACTO, pero en el de tiras me pone que NO3 y NO2 esta en el peor rango.

    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):
    *- NO2 (nitritos) (mg/l):
    *- NO3 (nitratos)(mg/l):
    *- pH:
    *- gH(ºdH):
    *- kH(ºdH):
    *- Temperatura (ºC):
    - Fe (hierro) (mg/l):
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l):

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?:
    1 a la semana
    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??:
    Si
    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?)
    Utilizamos agia del grifo y echamos el liquido del claro
    * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc):
    Nada. Solo el liquido del cloro

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria):
    No
    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.)

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ??

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?:

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?:
    Dos al dia
    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?:
    Si
    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:
    No

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:
    No

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos):
    Branquia roja (pero, creo que es por que es de agua fria y esta en el agua caliente) y un ojo entero negro

    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.)

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...)
     

    Archivos adjuntos:

  5. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    989
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +394
    Uuuffff... tienes muchos problemas
    1º- Tienes sobrepoblación, la regla es un centímetro de pez por litro de agua.
    12 neones x 4 cm = 48 litros (ya no te caben más peces)
    5 guppys x 5 = 25 litros
    2 tetra barbos verdes x 7 cm = 14 litros
    1 plecostomus x 35cm (mínimo puede alcanzar los 60cm) = 35 litros
    1 cometa 50 litros
    2º- Tienes el filtro sin ciclar
    3º-peces incompatibles
    4º- calidad del agua
    Como haces los cambios de agua?
     
  6. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Osssstia!!
    Esto debe de ser uno de los casos en los q no hay nada bien!!!
    Tienes mucho q leer antes de seguir con sto…..me refiero a leer q es el ciclado, q son peces de agua caliente, etc….lo tiens todo en este foro!!
    El cometa deberías sacarlo a otro acuario o regalarlo…porque en 50l no se puede tener. Son peces de nado rápido y necesitan acuarios largos para poder nadar, son peces más para estanque….aparte son de agua fría, el resto q tienes de agua caliente.
    Una vez sin el cometa, tb tienes q sacar los tetra zonas , mismo problema q el cometa, y necesitan star en grupos de 6 y acuarios largos tb.
    El pleco fuera, son peces gigantes, acuarios mínimo de 240l.
    Y después lo q ge queda….pues sigue siendo demasiado….
    El acuario sta sin ciclar, cambios de agua diarios del 100%, hasta q pase una semana, luego puedes ir espaciando en tiempo y cantidad.
    Para poder hacer esto, saca todo del filtro y deja solo la esponja y un material llamado matrix, hay es donde van a vivir las bacterias, y necesitan un mes para ciclar…..mínimo.

    madre mía q liada te ha hecho el de la tienda!!!Animo y prepárate porque vas a tener bajas.
     
    • inesgf ALEVIN

      Mensajes:
      31
      Puntos de trofeos:
      450
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +0
      Con los cambios de agua hecho esos liquidos (en las cantidades que pone segun los litros). Saco 1/3, mezclo los liquidos antes de echarlo en la pecera…y poco mas...
       

      Archivos adjuntos:

    • inesgf ALEVIN

      Mensajes:
      31
      Puntos de trofeos:
      450
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +0
      Madre mia que liada entonces… tenemos otra pecera de 30L que la tenemos vacia sin agua ni nada, me recomendais trasladar todos los peces a esa pecera?? Si vacio el agua de la pecera “mala”…¿seria un arreglo rapido? ¿O que me recomendais?
       
    • Aneso ESCALAR

      Mensajes:
      989
      Puntos de trofeos:
      5.190
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Malaga
      Karma:
      +394
      El agua para los cambios debe de estar a la misma temperatura que el agua del acuario y añadir el anticloro con media hora de antelación. Yo uso prime seachem es algo más caro, pero al final sale más barato tienes que añadir menos cantidad y es bueno.
       
    • Aneso ESCALAR

      Mensajes:
      989
      Puntos de trofeos:
      5.190
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Malaga
      Karma:
      +394
      El pasar los peces a otro acuario no soluciona nada, lo que yo haría es devolver o donar el cometa, el plecostomus y los barbo. Los guppys los pasaría al acuario de 30 litros y los neones los dejaría en la que están, ahora necesitas un filtro para cada acuario y como no están ciclados ninguna de los dos, tendrás que hacer cambios de agua del 50% todos los días durante la primera semana, la semana siguiente cada dos días y lego cada tres días hasta que estén ciclados.
       
      • Me Gusta Me Gusta x 1
      • Opino igual Opino igual x 1
      • Karma
      • inesgf ALEVIN

        Mensajes:
        31
        Puntos de trofeos:
        450
        Género:
        Mujer
        Karma:
        +0
        Vale vale me lo has dejado muchisimo mas claro!!!, y en cada ciclado hay que echarle tambien el liquido de prime seachem que me habias comentado? Hago ciclado en los dos acuarios? Y hay que hacer algo mas? Quiero pedir lo que necwsito para que me llege cuanto antes

        Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

         
      • Borz GOLDFISH

        Mensajes:
        357
        Puntos de trofeos:
        3.420
        Género:
        Hombre
        Localización:
        Málaga
        Karma:
        +172
        Hacer cambios del 100% no es bueno porque hay demasiado desequilibrio y alteración de química del agua , al 50% mejor....no uses carbón activo o nunca vas a conseguir ciclar el filtro....lo que hay que ciclar y conseguiir una colonia de bacterias es el filtro....debe tener una esponja y material cerámico biológico (Matrix,micromec,siporax,substract pro)...dosifica bien la comida...poca porque así no sobra ni aumenta el amoniaco
         
        • Aneso ESCALAR

          Mensajes:
          989
          Puntos de trofeos:
          5.190
          Género:
          Hombre
          Localización:
          Malaga
          Karma:
          +394
          Si, en cada cambio de agua tienes que echarle el anticloro (prime o el que tengas), si tienes que hacer el ciclado en los dos acuarios, como te ha dicho Sonia en los filtros debe tener una esponja y material cerámico biológico cuanto más mejor (Matrix, micromec, siporax, substract pro) el que más te guste o encuentre por tu zona, todos esos son buenos (a mí personalmente el matrix y el siporax son los que más me gustan)
          La comida como te dice Sonia, poca cantidad la que se coman en un par de minutos, porque la que no se coman se va al fondo y al final nos contamina aún más el agua.
          Mándanos una foto de los filtros y modelos, para ver y poder aconsejarte mejor, deduzco que tienes dos, si solo tienes uno, tendrás que comprar otro para el otro acuario.
           
          • Me Gusta Me Gusta x 1
          • Opino igual Opino igual x 1
          • Karma
          • inesgf ALEVIN

            Mensajes:
            31
            Puntos de trofeos:
            450
            Género:
            Mujer
            Karma:
            +0
            Pues mira he pasado los 5 guppys y 2 alevines a la pecera de 30L, en esta hay un betta que lo tenemos de manera provisional. Tiene el filtro que aparece en la segunda foto (que se ve un poco del criadero).
            En la pecera de 40L hemos dejado a los 12 neones, 2 barbos, 1 cometa y al del fondo. Vamos a ver que haremos con los barbos y el cometa…se pueden donar? Y en ese caso, donde? Este acuario tiene el filtro de la primera foto, en la que se ve las plantas de colores de fondo.

            La verdad que yo no elegi ni el filtro ni nada ya que me lo regalaron por mi cumple. Si me aconsejais alguno mejor no me importa gastarme esta inversion, ya que quiero que esten lo mejor posible, ya que aunque sea novata quiero aprender. El lunes me llega el liquido, asi que a partir del lunes empezaremos ha hacer el ciclaje, espero no tener muchas bajas…
             

            Archivos adjuntos:

          • Aneso ESCALAR

            Mensajes:
            989
            Puntos de trofeos:
            5.190
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Malaga
            Karma:
            +394
            Inés deberías leerte que es el ciclado, porque veo que no lo tienes claro, el cambiar agua es para bajar los valores del amoniaco, nitritos y nitratos, rara intentar mantener el agua en las mejores condiciones posibles mientras se cicla el filtro y que pueden sobrevivir los peces mientras se cicla el filtro, porque como el filtro no está ciclado te toca a ti hacer las funciones del filtro, por eso tienes que hacer cambios de agua todos los días, así que no esperes al lunes que te llegue el prime, empieza ya con los cambios de agua y utiliza el acondicionador que tienes en casa.
             
            Última modificación: 18 de Marzo de 2023
            • Opino igual Opino igual x 2
            • Me Gusta Me Gusta x 1
            • Karma
            • Aneso ESCALAR

              Mensajes:
              989
              Puntos de trofeos:
              5.190
              Género:
              Hombre
              Localización:
              Malaga
              Karma:
              +394
              Los barbos, el cometa y el plecostomus de vuélvelos a la tienda o si conoces a alguien que los quiera y los pueda tener, también los puedes poner por Wallapop.
               
              • Me Gusta Me Gusta x 1
              • Opino igual Opino igual x 1
              • Karma
              • Aneso ESCALAR

                Mensajes:
                989
                Puntos de trofeos:
                5.190
                Género:
                Hombre
                Localización:
                Malaga
                Karma:
                +394

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


                La esponja del filtro córtala y deja un trozo de unos dos centímetros de grueso y la pones en el fondo, el resto del hueco del filtro le rellenas de material biologico.
                 
                • Me Gusta Me Gusta x 1
                • Opino igual Opino igual x 1
                • Karma
                • Aneso ESCALAR

                  Mensajes:
                  989
                  Puntos de trofeos:
                  5.190
                  Género:
                  Hombre
                  Localización:
                  Malaga
                  Karma:
                  +394
                  Aunque si puedes pon un filtro de cascada mejor, tienen más espacio para material biologico, uno con un caudal de 400l/h más o menos.
                   
                  • inesgf ALEVIN

                    Mensajes:
                    31
                    Puntos de trofeos:
                    450
                    Género:
                    Mujer
                    Karma:
                    +0
                    Hola de nuevo! Muchisimas gracias por todos los consejos!! He visto varios videos sobre el ciclado, ya lo tengo mas claro, aunque esto es un mundo y me queda muchisimo por aprender, en definitiva ¿mi agua esta “mal” por que no tengo bacterias para controlar los parametros,no? He visto que a parte de meter el material biologico dentro del filtro, algunos echan tambien las bacterias de stability de seachem. Pero, lo que no tengo claro es si se puede echar durante todos los dias que haga el ciclado, ya que no se si me estaria pasando metiendo bacterias…y no se si es malo de no tener ninguna a tener tanto ¿Echo durante todos los dias tanto el prime como el stability en las cantitades que pongan?

                    Por otro lado tambien he visto que las resinas de absorcion como puede ser las purigen, pero no me queda claro cuando se usaria. ¿Stability por el tema del problema del ciclado y purigen es si fuese algo esporadico cuando el acuario estuviese bien?

                    Muchas gracias por ayudarme

                    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                    perdonad por todos los errores que hemos cometido…, el tema de poner un filtro de cascada tengo que plantearmelo para cambiar la tapa del acuario, ya que es la tipica negra y no se puede poner con esa tapa.
                     
                  • Borz GOLDFISH

                    Mensajes:
                    357
                    Puntos de trofeos:
                    3.420
                    Género:
                    Hombre
                    Localización:
                    Málaga
                    Karma:
                    +172
                    Cuando llenas un acuario por primera vez echas el Prime según los litros netos del acuario....una vez que ha pasado un tiempo que el cloro y cloraminas se han neutralizado echas el stability si lo echas antes matas las bacterias con el cloro, ya que son bacterias latentes y sustancias que ayudan a colonizar el filtro, el sustrato del acuario y parte del agua....la primera dosis de inicio de ciclado suele ser mayor.....luego como te diga el fabricante.....el Prime lo usas solo ya cuando agregues agua con cloro..... también ayuda con picos de amonio los retira momentáneamente pero a los días los vuelve a soltar.....
                    Tanto el Purigen como el carbón activo retiran amonio y nitritos pero al retirarlos estás quitando la comida de las bacterias por lo que al final no realizas el ciclado.....el ciclado con peces es un equilibrio entre retirar amonio y nitritos con los cambios de agua y evidentemente quedarán a un nivel no demasiado tóxico para los peces pero el suficiente para que las bacterias vayan creciendo en el filtro.....
                    El stability ayuda a acelerar la aparición de bacterias...ojo ayuda es recomendable pero no acelera mucho el ciclado
                     
                    • Me Gusta Me Gusta x 1
                    • Opino igual Opino igual x 1
                    • Karma
                    • Aneso ESCALAR

                      Mensajes:
                      989
                      Puntos de trofeos:
                      5.190
                      Género:
                      Hombre
                      Localización:
                      Malaga
                      Karma:
                      +394
                      Hola Inés, de nada aquí estamos para ayudar en lo que podamos, no te agobies sé que son muchas cosas, pero veras como poco a poco vas aprendiendo como todos nosotros, también hemos pasado por ahí si pon las bacterias en el interior del filtro, pon la cantidad que pone en el bote, en cada cambio de agua tienes que añadir el anticloro al agua que vas añadir, las bacterias añádelas siempre en el filtro mejor, que es donde tienen que anidar.

                      Resinas no pongas, porque lo único que van a hacer es retrasar aún más el ciclado, tu al hacer los cambios de agua diario vas a ir eliminando los excesos de amoniaco, nitritos, hasta que se estabilicé el acuario.

                      El tema del filtro puedes valorar poner uno externo o el de cascada, pero tendrás que cortar la tapa.

                      Cualquier duda pregunta estaremos encantado de poder ayudarte.

                      Saludos.
                       
                      • Borz GOLDFISH

                        Mensajes:
                        357
                        Puntos de trofeos:
                        3.420
                        Género:
                        Hombre
                        Localización:
                        Málaga
                        Karma:
                        +172
                        Cuando se hacen cambios de agua y más cuando se limpian los filtros se suele recomendar añadir bacterias....de Seachem o de otra marca prodibio biodigest en ampollas.....yo use en el ciclado unas carísimas de marca francesa que te la vendían como la panacea, recomendadas en un canal de Youtube y mi ciclado fue de dos meses....sin peces....
                         
                        Última modificación: 19 de Marzo de 2023
                        • Aneso ESCALAR

                          Mensajes:
                          989
                          Puntos de trofeos:
                          5.190
                          Género:
                          Hombre
                          Localización:
                          Malaga
                          Karma:
                          +394
                          Si, nos las venden como algo milagroso, pero los milagros no existen.

                          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                           
                          • inesgf ALEVIN

                            Mensajes:
                            31
                            Puntos de trofeos:
                            450
                            Género:
                            Mujer
                            Karma:
                            +0
                            Muchisimas gracias de verdad!! Me habeis ayudado muchisimo!!
                            Otra duda que tengo es que no me queda claro sobre los videos que estoy viendo en youtube es el tema del carbon activo, en el filtro solo esponja+canutillos o esponja+canutillos+carbon activo. Es que por ejemplo en el filtro de aquaclear que estoy viendo pone se pueden poner los tres elementos para tener 3 tipos de filtraciones, pero…como el carbon activo lo tenia dentro del acuario como me lo dijo la tienda y luego me dijisteis que lo sacara y pusiera dentro del filtro matrix y cosas asi…ya no se si hay que poner carbon activo aunque no les eche ningun medicamento a los peces, o si siempre tiene que tener un poquito.
                             
                          • Aneso ESCALAR

                            Mensajes:
                            989
                            Puntos de trofeos:
                            5.190
                            Género:
                            Hombre
                            Localización:
                            Malaga
                            Karma:
                            +394
                            Carbón activo nunca (ni en el interior del filtro ni en el acuario), solo después de un tratamiento y durante unos días para retirar los restos de medicamento.
                             
                            • Borz GOLDFISH

                              Mensajes:
                              357
                              Puntos de trofeos:
                              3.420
                              Género:
                              Hombre
                              Localización:
                              Málaga
                              Karma:
                              +172
                              Cuando un fabricante o un vendedor te vende un cartucho que contiene carbón activo lo que te está es haciendo dependiente de comprar y reponer el carbón o cartucho de por vida....te retira el amoniaco y nitrito pero no te avisa cuando se satura y te genera picos de amoniaco porque dejan de adsorber sustancias nocivas....en el caso del purigen lo puedes reutilizar pero el carbón y los cartuchos es tirar y comprar....
                              Yo he usado purigen cuando he comprado nuevos peces grandes , la colonia bacteriana se adapta a la población de peces que uno tiene pero al meter nuevos peces hay un aporte mayor de residuos y la colonia hasta que se acostumbre a esa nueva carga y curarme en salud y evitar concentraciones tóxicas.
                              Mejor es invertir en un buen sustrato biológico donde albergar bacterias....en los filtros se coloca solo una esponja que hace de prefiltro para retener la caca y lo más gordo de tal forma que el agua que atraviesa el material biológico no esté demasiado cargada en sólidos....suelen colocar en los filtros mochila al final y en la parte superior perlon....que se satura rápidamente y reduce el flujo por lo que normalmente se tira y se coloca otro ...en los filtros externos no lo pondría porque tendrías que estar abriendo el filtro todas las semanas para cambiarlo
                               
                              • inesgf ALEVIN

                                Mensajes:
                                31
                                Puntos de trofeos:
                                450
                                Género:
                                Mujer
                                Karma:
                                +0
                                Entendido!!
                                Y una preguntita mas (perdonad por ser tan pesada), es que no he visto ningun video haciendo un ciclado como tal, solo explican que es el ciclado, productos... A lo mejor es una pregunta tonta pero…cuando lo haga, ¿lo hago como si estuviera limpiando el fondo (hasta vaciar la mitad del acuario)?
                                 
                              • inesgf ALEVIN

                                Mensajes:
                                31
                                Puntos de trofeos:
                                450
                                Género:
                                Mujer
                                Karma:
                                +0
                                Lo peor es que desde el primer dia que mi pareja compro el acuario para regalarmelo le dijeron que podia llevarse algunos peces!!! No nos han informado nada bien

                                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                                 
                              • Borz GOLDFISH

                                Mensajes:
                                357
                                Puntos de trofeos:
                                3.420
                                Género:
                                Hombre
                                Localización:
                                Málaga
                                Karma:
                                +172
                                Tu ciclado es con peces y casi que diariamente debes de cambiar el 30% aproximadamente de agua por lo que vas a gastar Prime.... cuando saques el agua es conveniente que sea del fondo pero para retirar residuos en superficie del fondo o arena...yo no haría sifoneado porque en el sustrato del fondo también se alojan bacterias..... intenta no sobrealimentar ya que las sobras intoxican el agua y cuanto más caguen los peces peor.....
                                 
                                • Borz GOLDFISH

                                  Mensajes:
                                  357
                                  Puntos de trofeos:
                                  3.420
                                  Género:
                                  Hombre
                                  Localización:
                                  Málaga
                                  Karma:
                                  +172
                                  Hay un filtro con un sistema de purificación electrolítica haciendo pasar electricidad por un filtro especial de carbón....que puede usarse desde el primer día con peces pero evidentemente no muchos....requiere recambio anual pero si deja de funcionar o se sature antes el catapure la hemos liado pollito....es el filtro Hydra...que funciona....pero mejor usarlo como filtro complementario.... aunque han sacado versión de filtro canister con biológico

                                  Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                                   

                                Cargando...
                                Temas similares
                                Que tienen mis monjas Hola como están mis monjas tienen puntitos blancos solo en las aletas y me recomendaron sal y no sirvió luego verde malaquita al mínimo 1 o 2 gotas y se les quitaba por una aleta y salía en otra xdSerán hongos?Gracias
                                Tiene huevos? Hola,me mandan está foto de un neón...está enferma o tiene huevos? No se ve muy bien Gracias
                                Consulta no sé que tiene mi beta Nombre común o científico del pez enfermo: Pez Betta* - Número de litros de tu acuario; en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 28L* - ¿Cuántos peces tienes en tu acuario? (Di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, Goldfish, etc.): dos, un veta y un tetra* - Tipo de filtración (di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): filtro intern, sin casacada, funcionamiento todo el día, no estoy segura de cuanto filtre* - ¿Qué materiales filtrantes contiene el filtro? (Esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc.): esponja y canutillos ceramicos* - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado?: 4 meses* - Si es nuevo el acuario. ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?: no- ¿En qué momento introdujiste los peces? Al instalar el acuario o después de esperar que terminara el ciclado del mismo: al instalar el Acuario- Localidad y Provincia...
                                Mi pez goldfish tiene manchas rojas alrededor de los ojos Mi pez goldfish hembra tiene tipo raspaduras o llagas en la piel, no quiere nadar se la pasa en un rincón de la pecera, tampoco come mucho, ojalá pudieran ayudarme para saber que hacer
                                Ayuda mi pez tiene esto y no sé qué es Hola, necesito ayuda con mi pez, hace unos días le salió una mancha roja en la aleta así como si tuviera roto, y hoy al revisarlo tenía como un granito en el pecho, si alguien me puede ayudar porfavor. Le cambio el agua 1 vez a la semana y no hay más peces que él en la pecera, que es de 35 litros
                                Sabéis que nombre tiene? Gracias de antemano. Me han regalado un pequeño acuario y tiene 3 peces.... sabéis que tipo es?
                                Ayuda mi ajolote tiene mal sus branquias Hola necesito consultar si alguien sabe que pasa, tengo a mi ajolote hace 4 meses me lo dieron con 2 meses de nacido, tiene 18 cm de largo y ayer le hice el cambio de pecera. Antes estaba en una de 20 litros pq por razones económicas no pude conseguir otra y ahora está en una de 70 litros aprox, pero ayer ví que tenía como una pelusita blanca en sus branquias y se las movía y se las sacaba osea que tenía una infección, le puse el medicamento q me recomendaron en otra ocasión que es el polivalente y ayudó mucho pq ya no tiene esas pelusitas pero ahora tiene poquitos pelitos y blancos osea q perdió sus branquias de antes, el agua está en 18 grados. La última foto fue de la semana pasada antes q le pase esto y en la otra pecera, sus branquias estaban mucho mejor y rosadas y ahora están pálidas [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
                                Mi ajolote tiene un hongo? Me desperté y le vi esa pequeña mancha, no noto que tenga volúmen, porosidad o que se note suave pero igualmente preguntoLe doy de comer una lombriz al día, le cambio el agua un 30% 2 veces al día o 1 vez a la semana. Cuenta con un filtro, aireador y tiene unas plantitas tambien
                                ¿Está planta echinodorus está bien con el sustrato que tiene en la tienda de mascotas? ¿Qué sustrato deberia tener a bajo costo y cual es la otra opción a un material de sustrato máscaro?
                                Sabias que... Tienes que comprarte un medidor TDS Para los acuarios de agua dulce tiene que aparecer entre 100 y 400 . Para peces disco o neocardinas tiene que estar a menos de 100. Con este aparato, puedes controlar , como sale el agua de tu grifo . También te dice cuando realizar cambio de agua de tu acuario. Ahorras muchos litros de agua . Lo recomiendo.
                                Mi axolote hembra tiene manchas en el inicio de la branquias hoy despues de un cambio de agua me di cuenta que mi axolote tenia estas manchas blancas
                                Atlas Por qué las Guppys no tienen color ? Es muy común que las guppys hembra no tengan los colores llamativos y las colas elaboradas que tienen los machos. Esto se debe principalmente a la genética y al rol que desempeñan en la reproducción: * Selección sexual: Los colores brillantes y las colas grandes de los machos son resultado de la selección sexual. Las hembras prefieren a los machos más coloridos y con las colas más vistosas, ya que estas características indican buena salud y genes fuertes. Con el tiempo, esta preferencia ha llevado a que los machos desarrollen estos adornos. * Camuflaje: Para las hembras, tener colores menos llamativos les proporciona una mejor capacidad de camuflaje en su entorno natural. Esto las ayuda a protegerse de los depredadores, especialmente cuando están preñadas y son más vulnerables. * Genética: Los genes responsables de los colores brillantes y las formas de la cola elaboradas se expresan principalmente en los machos. Las hembras portan estos genes, pero no se manifiestan de la misma manera. En resumen, la falta de color en las...
                                Mi acuario tiene parásitos? Hola! Encontré esta especie de gusano en el fondo de mi acuario comunitario Lo revisé todo a fondo y fue el único que encontrélo aparte en un vaso para sacarle fotosQuisiera saber si es un parásito o algo inofensivo
                                Consulta Que tiene mi axolote?? Buenas, quería saber si alguien sabe si lo de la imagen es simple excremento del axolote o algo más? Les doy contexto: En una publicación anterior comenté que mi axolote hace un tiempo atrás (enero), quedó atascado en un accesorio de pecera durante la noche, el cual ya retire. Yo en ese momento estaba de vacaciones y lo estaba cuidando mi mamá. Yo volví en febrero y me tuve que mudar. Recién hace aprox un mes, noté que en cada lado de su cola, justo detrás de las patas traseras y arriba de la zona genital, tiene unos pequeños orificios los cuales supongo se los hizo con la atascada que se llevó. Lo que me parece raro es que no se haya curado aún teniendo ellos tan buena regeneración. La cosa es que ya hace 4 meses viene comiendo MUY MAL, lo cual hace que esté tan delgado. Estuvo sin comer 2 meses enteros, luego por fin comió un poco de pescado y dejo de comer una semana nuevamente cuando volvió a comer bocado, luego de eso y hasta hoy, no ha vuelto a comer. Debido a sus orificios lo metí en tupper hospital con azul de metileno y...
                                Mi beta tiene un extraño bulto Holaaa, justo ayer note en mi betta un extraño bulto y me pareció extraño porque antes no lo tenia. La verdad es que lleva 5 años ya conmigo y se pasea mucho y le doy de comer bien, hasta ahora no he tenido ningun problema. Fui a un sitio de animales y me dieron un liquido para hongos, ya que me dijeron que era eso lo que tenia, pero mirando fotos de otros bettas ya no estoy muy segura, ya que si que es verdad que tiene unas manchitas blancas en sus aletas traseras pero en la parte donde se encuentra el bulto no. Si alguien sabe que le pasa y como ayudarlo por favor diganme. En dos dias justo le iba a poner plantas ya que las que tenia ya necesitaban un cambio y no se si se debera a algo relacionado con esas. Además, me han comentado que podria tener retencion de liquidos o de comer demasiado pero no lo se. Gracias.[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]